En este artículo encontrarás...
Si bien en Argentina estamos acostumbrados a que, pase lo que nos pase, contamos con la salud pública, lo cierto es que no todos los países ofrecen este tipo de asistencia gratuita, especialmente a turistas.
Es por ello que, a la hora de viajar al exterior, tener asistencia al viajero es tan importante como reservar el hospedaje y comprar los aéreos, ya que te asegurará tener un viaje placentero y libre de preocupaciones.
Con eso en mente, en este artículo te contamos todo sobre la importancia de tener un seguro de viaje y cuáles son los tips que te recomendamos tener en cuenta para elegir el tuyo.
¿Por qué contratar un seguro de viaje?
Contrario a lo que se suele suponer, son muchos los escenarios ante los cuales podrías necesitar de tu seguro de viaje, sobre todo en el exterior. Por ejemplo, en su gran mayoría, las pólizas incluyen cancelación gratuita en caso de que no puedas realizar el viaje o tengas que reprogramarlo. Algo que suele ocurrir con frecuencia cuando comprás tus vacaciones con mucha antelación.
Asimismo, los seguros también contemplan otras situaciones que se dan a menudo al viajar, como cobertura por robo o daño de tecnología, demora en el transporte aéreo, pérdida o daño de equipaje, e incluso los costos por retorno anticipado en caso de hospitalización o fallecimiento de un familiar.
De todas maneras, la cláusula más importante es el seguro médico. Como mencionamos anteriormente, estamos acostumbrados a los beneficios de tener salud pública al alcance de nuestras manos, pero esto no es común en el resto del mundo. De hecho, en países como Alemania o Estados Unidos, no solo es privada, sino que los costos por la atención médica son muy elevados.
Entonces, ya sea que comas algo que normalmente no está incluido en tu dieta y te caiga mal, tengas una lesión por practicar algún deporte recreativo, o levantes fiebre por exceso de sol en una playa del Caribe, si tenés cobertura médica, vas a obtener la asistencia necesaria de manera inmediata. Estés en donde estés.
Además, y este no es un dato menor, muchos países exigen como condición de ingreso a su territorio contar con un seguro médico. Tal es el caso de los que conforman el área Schengen, en Europa, o Cuba.
Viajes internacionales en pandemia
Debido al contexto pandémico en el que nos encontramos, los países tienen protocolos de ingreso dinámicos que se van actualizando conforme a cómo evoluciona el coronavirus en cada lugar en particular.
Actualmente, un gran porcentaje de países tienen sus fronteras cerradas a turistas, como es el caso de Europa, Australia, India, el sudeste asiático, e incluso nuestro territorio, Argentina, entre muchos otros.
Ahora bien, hay lugares que podés visitar y recorrer: parte de América del sur, América del norte y el Caribe. Pero tené en cuenta que tienen requisitos de ingreso específicos. Por ejemplo, test PCR por Covid-19 negativo, seguro médico con cobertura por coronavirus, entre otras cosas.
Por eso te recomendamos que, antes de realizar un viaje, te asegures de cumplir con todos los requerimientos para poder disfrutar tus vacaciones sin contratiempos. Es fundamental que visites el sitio web del consulado de cada país para saber con detalle qué necesitás para viajar.
También te recomendamos que ingreses a la página web oficial de IATA, en donde tenés información actualizada sobre el estado de las fronteras de cada país en particular, requisitos para ingresar, y más.
Tips para elegir tu asistencia al viajero
A la hora de comprar tu seguro de viaje, es importante contratar un plan que se ajuste a tus necesidades, así como también a las características específicas de tu viaje. Abajo te dejamos algunos tips para que tengas en cuenta antes de comprar tu asistencia al viajero:
- Elegí un plan con la cobertura adecuada al país o países que vas a visitar. Por ejemplo, los países pertenecientes al área Schengen exigen asistencia médica que cubra al menos 30 mil euros.
- Considerá que hay diferentes planes de asistencia para distintos tipos de viajes: de larga duración, multidestino, Work & Travel, por negocios, para deportes, viaje de estudios, entre otros.
- Si estás embarazada, tenés enfermedades preexistentes o viajás con personas mayores, también es importante encontrar un plan de asistencia al viajero que se adecúe a estas circunstancias.
- Contratá tu seguro de viaje con tiempo y asegurate de que tenga vigencia toda la duración de tu viaje.
¡Elegí tu asistencia de viaje ideal!
Con nuestro cotizador, podés comparar diferentes planes y compañías de asistencia con cobertura médica para que elijas el que mejor se adapta a tu viaje, vayas a donde vayas.
Si tenés dudas, podés contactarte por teléfono al 0810-345-2734 o por WhatsApp al 11 6454 1227 y nuestros asesores te ayudarán a elegir la asistencia de viaje ideal para cuidarte a vos y a tu familia.
¡Estamos para asistirte las 24 horas del día, estés donde estés!