La provincia busca flexibilizar las restricciones por coronavirus.

Gracias a la curva de contagios descendente de las últimas semanas, el gobierno de la provincia de Buenos Aires implementará un pase sanitario que permitirá aumentar el aforo en establecimientos considerados de “alto riesgo”. Acá te contamos todo al respecto.
¿Qué es el pase sanitario? ¿Para qué sirve?
En pocas palabras, es un documento que certifica que el ciudadano recibió, al menos una de las dosis de las vacunas que se aplican en nuestro país y que los establecimientos cerrados utilizarán para aumentar el ingreso de personas. De esta manera, los interesados en visitar el lugar podrán presentar dicho pase para demostrar que fueron vacunados e ingresar.
El objetivo es que restaurantes, bares, teatros, clubes, cines, gimnasios y centros comerciales de la provincia de Buenos Aires puedan aumentar en un 20% la cantidad de personas dentro de sus establecimientos. De esta manera, podrán reactivar sus actividades, así como también incentivar a aquellas personas que no se anotaron para vacunarse, a que lo hagan.
Esto quiere decir que si, por ejemplo, un restaurante en un distrito provincial en fase 4 tiene el aforo del 50% a tope, podrán sumar un 20% de personas más que estén vacunadas con al menos una dosis.
👋¿Sabías que para viajar a Chubut ahora es necesario contratar un seguro de viaje Covid-19? Conocé más en: Seguro Covid-19 para Chubut - Asistencia obligatoria
¿Cómo se hará el control del pase?
Básicamente, las personas deberán certificar que recibieron al menos su dosis de la vacuna con el Covid-19 al menos hace 21 días. Pero, ¿cómo?
Se podrá presentar el carnet que se entrega en los centros de vacunación (pero tené en cuenta que este documento no podés perderlo si solo recibiste una dosis, ya que deberás presentarlo al momento de recibir la segunda), o utilizar las aplicaciones Buenos Aires Vacunate o Mi Argentina, en donde figura la fecha de inoculación.
¿Cuándo comenzará a utilizarse el pase sanitario?
De acuerdo con lo establecido por el gobernador de la provincia, el pase sanitario comenzará a utilizarse a partir del lunes 26 de julio en aquellos distritos que se encuentren en fase 2, 3 o 4.
De todas maneras, hay que tener en cuenta que podrán ingresar aquellas personas vacunadas que hayan recibido su dosis como mínimo 21 días atrás, que es el tiempo de base que se necesita para generar los anticuerpos
👋 Descubrí el nuevo plan de asistencia obligatoria Covid-19 para ir a Santa Cruz haciendo click acá.
¿Cuál es el máximo por fase?
Bien, ahora que ya establecimos lo que es el pase sanitario y cómo funcionará, ¿cómo quedarán los nuevos máximos de capacidad con la nueva medida?
A continuación, te contamos los nuevos porcentajes de aforo por fase:
- Distritos en fase 2: hasta un 30% de aforo (10% de tope, vacunados o no; 20% más solo para vacunados)
- Distritos en fase 3: hasta un 50% de aforo (30% de tope, vacunados o no; 20% más solo para vacunados)
- Distritos en fase 4: hasta un 70% de aforo (50% de tope, vacunados o no; 20% más solo para vacunados)
