Apertura plena de fronteras en Argentina en el marco de la pandemia de COVID-19

El pasado 1 de noviembre quedó habilitado formalmente el ingreso a Argentina para turistas de todas partes del mundo. Los destinos de naturaleza van a ser los más buscados y Argentina tiene el potencial para consolidarse como destino líder en la región.
Descubra los lugares más fascinantes del territorio más austral del mundo, con la seguridad de sentirse cuidado y protegido.
Apertura progresiva de fronteras
El ingreso desde países limítrofes será progresivo para aquellos turistas que hayan permanecido al menos durante los últimos catorce días en esas naciones.
Para ingresar al país sin la necesidad de realizar cuarentena alguna, se deberá tener el esquema de vacunación completo.
Los turistas mayores de 18 años quedarán eximidos del test PCR que se les exigía a los siete días de su llegada al país, recordando que deben presentar el testeo 72 horas antes de su viaje.
Transcurridos 14 días desde que Argentina alcance el 50 % de la población con esquema de vacunación completo, quienes ingresen al país con el esquema de vacunación quedarán exceptuados de la realización del test de antígenos.
Según lo dispuesto, por el gobierno nacional, sigue vigente el distanciamiento social y el uso de tapabocas en espacios compartidos cerrados y abiertos, pero ya no será obligatoria su utilización, si se circula al aire libre a más de dos metros de distancia de otras personas.
La no obligatoriedad del tapabocas bajo esas condiciones, será determinada por cada gobierno provincial y el de la capital del país.

Esquemas de vacunación
Los menores de 18 años ya no deberán cumplir con el aislamiento al arribar a la Argentina y tendrán vacunas disponibles en el territorio nacional.
Los niños mayores de 3 años inmunocomprometidos que cuenten con el esquema de vacunación correspondiente y los mayores de 50 años que hayan recibido la vacuna Sinopharm recibirán una tercera dosis, que complementa el esquema primario para ampliar la protección.
Los menores de seis años, estarán exceptuados de realizar los testeos de antígenos y PCR, pero deberán cumplir obligatoriamente con la cuarentena de siete días.
Se ofrecerán dosis en los puntos de fronteras.
Presentar una declaración jurada electrónica 48 horas antes, incorporando un test de PCR negativo en origen con toma de muestra hasta 72 horas previas, o un certificado médico de alta si hubieren contraído covid en los últimos 90 días.
Seguro para turistas o extranjeros no residentes obligatorio
Los turistas o extranjeros no residentes deberán contar obligatoriamente con un seguro con cobertura Covid-19.
En Aseguratuviaje.com los seguros incluyen beneficios tales como:
- Asistencia médica por emergencias
- Gastos por medicamentos
- Hospitalización
- Seguro por pérdida de equipaje
- Odontología de emergencia
- Preexistencias
- Repatriación
Los planes también tienen cobertura integral por Covid-19, es decir:
- Asistencia médica en caso de contagio
- Hisopado en caso de presentar síntomas en el país de destino
- Gastos por medicamentos
- Gastos por hospitalización
- Gastos por aislamiento en hotel
- Cuidados de alta complejidad
- Cancelación de viaje
- Regreso anticipado
¡Elige la mejor asistencia al viajero!
Para saber màs y tener toda la informaciòn necesaria antes de pisar suelo argentino te recomendamos ingresar los datos de tu viaje en nuestro cotizador, y comparar entre cientos de planes donde conocerás el mejor paquete de seguros que se adapte a tus necesidades. También puedes comunicarte por teléfono desde Argentina al 0810 345 2734 o por whatsapp al +54 9 11 6454-1227 donde podremos resolver todas tus dudas.