
El Gobierno anunció que se suspenden los vuelos desde Brasil, Chile y México. La medida, que busca evitar el ingreso de nuevas cepas del coronavirus en el territorio nacional, comenzará a regir desde el 29 de marzo.
¿Por qué se suspenden los vuelos de Brasil, Chile y México?
Debido a la aparición de la nueva cepa de coronavirus Manaos (Brasil), que actualmente tiene una alta circulación comunitaria tanto en Chile como en Brasil y es altamente contagiosa, el Gobierno Nacional decidió implementar nuevas medidas y así evitar la llegada de lo que se conoce como la “segunda ola de Covid-19”.
Además, en el caso de México, en el último mes se registraron muchos casos de argentinos que volvieron contagiados de Coronavirus de ese país. Por lo tanto, si bien no se trató de la nueva cepa, también se decidió restringir los vuelos que provengan de dicho territorio para contener los contagios.
Finalmente, vale recordar que las fronteras de Argentina están cerradas al turismo y, además, continúan suspendidos los vuelos desde Gran Bretaña e Irlanda del Norte.
¿Cuáles son las nuevas medidas?
Suspensión de vuelos regulares comerciales provenientes de:
-
Brasil
-
Chile
-
México
Además, siguen suspendidos los vuelos desde Gran Bretaña e Irlanda del Norte, así como también las fronteras están cerradas al turismo.
Excepciones
-
Vuelos con fecha de ingreso programada dentro de las 48 horas de entrada en vigencia de la medida
-
Personas que estén en esos destinos y necesitan volver, siempre y cuando hayan viajado antes de que entrara en vigencia la normativa y tengan fecha de regreso hasta 48 horas de su oficialización
Controles de ingreso
-
Tres tests PCR: Uno antes de subir al avión, otro al llegar al país y un tercero siete días después de su ingreso. El costo de los exámenes quedará a cargo del pasajero.
-
Quienes regresen del exterior: Deben realizar 10 días de aislamiento, contados desde el primer test en el país de origen. Se hará un control oficial para verificar que se está realizando la cuarentena. En caso de incumplimiento, se realizará una denuncia penal.
-
Quienes resulten positivos: Deberán realizar otro test de secuenciación genómica y, junto con sus contactos estrechos, hacer aislamiento en los lugares que indiquen las autoridades. El costo de la estadía estará a cargo del pasajero.
-
Quienes resulten negativos: Deberán realizar aislamiento en sus domicilios y realizar un test al finalizar la cuarentena.
-
El viajero deberá declarar dónde estuvo los 14 días previos al ingreso al país.
Como mencionamos anteriormente, el objetivo de estas medidas es prevenir el efecto de una segunda ola de Coronavirus, tal como la están viviendo países vecinos como Chile o Brasil. Y aunque no se sabe hasta cuándo tendrá vigencia, sobre todo se quiere desalentar que los argentinos viajen al exterior durante el fin de semana largo de Pascua.
Por lo tanto, si estás planificando un viaje en las próximas semanas, tené en consideración las nuevas medidas dispuestas por el Gobierno Nacional. Además, no te olvides que, hoy más que nunca, es importante viajar debidamente protegido con asistencia al viajero con Cobertura Covid-19, ya sea a nivel nacional o internacional.
Este tipo de póliza la conseguís de manera rápida y sencilla en Aseguratuviaje.com.ar. Con nuestra plataforma podrás cotizar, comparar y elegir entre múltiples planes y compañías la asistencia que mejor se adapte a tu viaje.
Si tenés dudas, podés contactarte por teléfono al 0810 345 2734 o por WhatsApp al +54 9 11 5127 1126 y nuestros asesores te ayudarán a elegir la cobertura de viaje ideal para cuidarte a vos y a tu familia.
¡Estamos para asistirte las 24 horas del día, estés donde estés!