
El plan de vacunación de Estados Unidos por Coronavirus sigue avanzando a grandes pasos y más del 45% de su población ya recibió al menos una dosis. Tanto es así que el turismo de vacunas se ha convertido en la tendencia del momento y son cada vez más los estados que ofrecen vacunar a turistas y no residentes.
A continuación, te contamos todo al respecto del turismo sanitario en Estados Unidos: qué vacunas aplican, en qué ciudades podés vacunarte, cómo sacar turno, ¡y más!
Sobre el turismo de vacunas también puede interesarte leer: "Turismo de vacunación:¿Qué países ofrecen la vacuna de Covid-19 a extranjeros de vacaciones?"
¿Estados Unidos vacuna turistas?
Así es: viajar a Estados Unidos para vacunarse es posible. Como mencionamos anteriormente, el turismo de vacunación es un hecho y, al día de la fecha, son más de quince los estados que no piden residencia o visado especial a la hora de vacunar personas.
Aún más, en farmacias como Walgreens y CVS se puede conseguir la vacuna de manera gratuita, y ciudades metrópolis como Nueva York o Miami lanzaron campañas oficiales para fomentar este tipo de turismo.
¿Qué vacunas de Covid-19 se administran en Estados Unidos?
Con respecto a cuáles son las vacunas autorizadas que se están aplicando en Estados Unidos, actualmente son tres las marcas disponibles:
- Pfizer: Para mayores de 16 años. Dos aplicaciones administradas con un intervalo de tres semanas.
- Moderna: Para mayores de 18 años. Dos aplicaciones administradas con un intervalo de cuatro semanas.
- Johnson & Johnson: Para mayores de 18 años. Única aplicación.
Saber qué tipo de vacuna te administrarán es importante para planificar el itinerario de tu viaje. Por eso, no te olvides de chequear cuáles son las disponibles en el estado o ciudad a donde vas a ir.
¿En qué estados podés vacunarte?
Además de lugares populares como California o Nueva York, hay muchos otros estados en donde se acepta de manera oficial el “turismo de vacunación”.
A continuación, te dejamos un listado con todos aquellos estados que, de acuerdo con VisaPlace, no piden residencia ni requisitos para vacunar a extranjeros:
- Alabama
- Alaska
- Arizona
- California
- Carolina del Norte
- Carolina del Sur
- Colorado
- Dakota del Norte
- Iowa
- Louisiana
- Maryland
- Michigan
- Minnesota
- Montana
- Nevada
- New Hampshire
- Nueva Mexico
- Nueva York
- Ohio
- Oklahoma
- Pensilvania
- Tennessee
- Texas
- Virginia
Dicho esto, desde Aseguratuviaje.com te recomendamos que, si tenés planificado ir a Estados Unidos a vacunarte, antes de viajar verifiques toda la información correspondiente en el sitio oficial del destino.
¿Cómo sacar turno para vacunarte en Estados Unidos?
Antes de contarte cómo sacar turno, es importante aclarar que, si bien es recomendable, no todos los centros tienen este requerimiento. Por ejemplo, Miami recientemente implementó puestos de vacunación en la playa. Por eso repetimos que es importante que realices las averiguaciones pertinentes antes de emprender tu viaje.
Para rastrear en qué farmacias o centros de salud podés recibir la vacuna de acuerdo al estado que vayas, deberás:
- Ingresar a Vaccine Spotter
- Elegir el estado de destino
- Verificar cuáles son los puestos con vacunación disponibles y elegir la farmacia o centro que más te convenga
- Ingresar al sitio oficial del puesto y solicitar turno
En muchos casos vas a ver que, si intentás obtener un turno desde Argentina, la página del lugar te dará error. Esto se debe a cuestiones de geolocalización y VPN de tu conexión, es decir, el acceso puede estar restringido únicamente para dispositivos conectados desde el territorio estadounidense.
.Por eso te recomendamos que:
- saques tu turno ni bien llegues a Estados Unidos
- te acerques directamente en persona al centro o farmacia cuando llegues
- si contás con algún amigo o familiar en el país, saque el turno por vos
Ahora sí, ¡eso es todo lo que tenés que saber sobre el turismo de vacunas en Estados Unidos!