Información actualizada junio 2021
Si hay algo que la situación pandémica en la que nos encontramos le ha enseñado a los viajeros es que, hoy, más que nunca es necesario estar al día con la situación sanitaria del destino que quiere visitar, ya que los protocolos y medidas de cada lugar se actualizan de manera constante.
Importante: Cierre de fronteras chilenas
Actualmente estamos frente a lo que se le ha llamado la "segunda ola" de la pandemia. Es decir, un rebrote significativo de casos de Coronavirus en la gran mayoría de los países del mundo, el cual ha llevado a cada nación a tomar medidas específicas para reducir todo lo que se pueda su impacto.
En el caso de Chile, Autoridades de Salud decidieron cerrar las fronteras del país y prohibir el ingreso de extranjeros al territorio por un plazo de 30 días, a partir del lunes 5 de abril. Además, también están restringidos los viajes al exterior de ciudadanos chiles y extranjeros no residentes.
La medida tiene otros alcances, tales como implementación de toque de queda a partir de las 21 horas, limitación a la circulación y otras modificaciones al comercio. Para conocer más sobre el nuevo protocolo, hacé click aquí.
Inicialmente, la medida estaba prevista por 30 dias, pero el gobierno chileno la extendió hasta el 15 de junio.
Medidas tomadas por el Gobierno Nacional de Argentina: Suspensión de vuelos de Chile
Producto de esta "segunda ola", Chile se encuentra con un rebrote de contagios que avanza rápidamente debido a la aparición de la nueva variante del Coronavirus en Brasil.
Por este motivo, el Gobierno Nacional publicó un decreto el 25 de marzo (con aplicación desde el lunes 29) que, entre otras cosas, suspende todos los vuelos desde y a Chile hasta próximo aviso.
Para conocer más sobre esta medida, te invitamos a que leas el siguiente artículo: Suspensión de vuelos desde Brasil, Chile y México.