PLANES MULTIVIAJES SELECCIONADOS CON LA MEJOR FINANCIACIÓN  | logo mercado pago ¡Aprovechá y pagá hasta en 12 cuotas sin interés con todas las tarjetas!
 

Asistencia al viajero

Cotiza ahora!

27/03/2023 - 28/03/2023

El país norteamericano ya no pide un test negativo de Covid-19

mujer en el aeropuerto con barbijo y pasaporte en mano mirando el celular.

Desde este 13 de junio, los viajeros que lleguen por avión a Estados Unidos ya no deberán presentar una prueba negativa de Covid-19. Descubrí cuáles son los requisitos de ingreso que continúan vigentes.

¿Cuándo deja de ser obligatorio el test de Covid para ingresar a EEUU?

La medida fue anunciada el viernes 10 de junio por los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC, por sus siglas en inglés) y será efectiva a partir de las 00:00 del día 13 de junio. Todos aquellos viajeros internacionales que lleguen a Estados Unidos por avión no tendrán que presentar una prueba de Covid-19. 

Aunque la pandemia no cesa, las autoridades tomaron la decisión basándose en los avances de la ciencia y de las altas tasas de vacunación en el mundo. Actualmente, en el territorio estadounidense se registran más de 100.000 nuevos casos de contagios y unas 300 muertes por día.

Hasta el domingo 12 de junio, quienes arribaran al país norteamericano debían presentar un test negativo realizado un día antes de abordar el vuelo. La agencia sanitaria indicó que continuará monitoreando el estado de la pandemia y, en caso de ser necesario, reevaluará la necesidad de volver a implementar el requisito de prueba diagnóstica.

Este cambio de regla se aplica para viajes aéreos ya que la prueba de Covid-19 no se requería para ingresar a través de un puerto terrestre o ferry.

¿La vacuna sigue siendo obligatoria para ingresar a EE.UU.?

El requisito de vacunación para la llegada de extranjeros sigue estando vigente. Aquellos pasajeros mayores de 18 años que no sean ciudadanos estadounidenses, nacionales de EE.UU., residentes permanentes legales o inmigrantes, deben estar completamente vacunados para ingresar al país, sin excepciones. 

Los menores de 17 años no cuentan con esta obligación. Además, los requisitos de vacunación no se aplican a los ciudadanos estadounidenses.

Las vacunas autorizadas por la Administración de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos (FDA, por sus siglas en inglés) son: 

Con una dosis:

  • Janssen de Johnson & Johnson
  • Convidecia (CanSino)

Con dos dosis:

  • Moderna
  • Pfizer-BioNTech
  • AstraZeneca
  • Covaxin
  • Covishield
  • BIBP/Sinopharm
  • Sinovac
  • Novavax/Covovax
 

☝ ¿Estás por viajar a Estados Unidos? ¡Leé esta nota!: Seguro de viaje para Estados Unidos

 

¿Qué recomiendan los CDC para viajar? 

A pesar de que ya dejó de ser un requisito obligatorio, la Casa Blanca y los CDC, continúan recomendando a los viajeros que se realicen pruebas de infección antes y después del viaje. Aunque consideran que las vacunas contra el coronavirus y los nuevos tratamientos permitieron moderar este requisito. 

En abril de este año ya había sido eliminado el requisito de llevar barbijo en los aviones, colectivos y otros medios de transporte públicos. Sin embargo, los CDC siguen recomendando su uso en dichos transportes. 

Además de estas recomendaciones, es muy importante contar con un seguro de viajes o servicio de asistencia al viajero a la hora de viajar a Estados Unidos. Los precios de atención médica en el país son muy elevados y ante la necesidad de recurrir a un médico, el bolsillo del viajero podría verse muy afectado. Contar con un plan integral de asistencia al viajero para Estados Unidos te permitirá estar cubierto para recibir la atención correspondiente en caso de ser necesario.

Cotizá ahora

Cotizá online tu cobertura para viajar a Estados Unidos en aseguratuviaje.com.ar o comunicate al +54 (11) 5239-5000 o por Whatsapp al +54 9 11 6454-1227. Contamos con asistencia las 24 horas, los 365 días del año.