Ya se puede viajar a Uruguay, sin restricciones

Las nuevas normas de convivencia entre turistas y residentes uruguayos son oficiales, si estás pensando en disfrutar tus próximas vacaciones allí, y estás buscando asistencia al viajero, te detallamos los requisitos y trámites para poder ingresar al país.
Requisitos para ingresar a Uruguay a partir del 1 de Noviembre
- Se permitirá el ingreso a quienes puedan acreditar "haber recibido la única dosis o las dos dosis" de cualquiera de las vacunas contra el SARS-CoV-2 habilitadas en el país de origen "dentro de los últimos nueve meses previos al embarque al país y cumplidos los plazos de espera respectivos, para lograr la inmunidad efectiva".
- Los extranjeros que hayan cursado la enfermedad dentro de los últimos 3 meses (90 días) previos al embarque también podrán ingresar presentando un certificado con un "resultado positivo de test por técnica de biología molecular PCR-RT o test de detección de antígenos" para confirmar que se ha padecido covid-19 en el período indicado. Este debe realizarse hasta 20 días antes del embarque.
- Los menores de 18 años que no se encuentren vacunados también podrán ingresar acompañados de un adulto mayor que pueda acreditar su pauta completa. Además, Uruguay le ofrecerá a estos jóvenes la posibilidad de inocularse allí mismo.
No es necesario realizar un aislamiento preventivo en caso de ingresar a Uruguay habiendo certificado la pauta completa de cualquier vacuna aprobada en el país de origen, mientras que los menores de edad no vacunados que acompañen a los adultos que sí se han inoculado tampoco deberán resguardarse.
¡La asistencia al viajero que necesitas hoy!
Toma nota de los requerimientos esenciales a cumplir en Uruguay, para disfrutar de una estadìa inolvidable.
- Todos los que intenten ingresar a Uruguay deberán someterse a control de temperatura en el punto de entrada fronterizo.
- Utilizar mascarilla facial en las oportunidades de contacto a menos de dos metros de distancia con otras personas.
- Acreditar un test de PCR -o cualquier otra técnica de análisis aprobada por el Ministerio de Salud uruguayo- negativo, realizado no más de 72 horas antes del inicio del viaje.
- Si el ingreso al país es a través de un medio de transporte comercial de pasajeros, la acreditación del test negativo deberá ser realizada antes del embarque ante la compañía correspondiente.
- Quedan exceptuados de esta obligación los menores de 6 años de edad.
- Dar cumplimiento a las medidas de prevención de contagio que la autoridad sanitaria determine.
- Aquellas personas que ya hayan portado el virus SARS CoV-2, dentro de los últimos 90 días previos al embarque o arribo al país, estarán exceptuadas de presentar el PCR.
- Se deberá repetir al séptimo día del ingreso un nuevo test de PCR, cuyo resultado deberá ser negativo.
- Presentar en formato electrónico la declaración jurada obligatoria para el ingreso a Uruguay para dotar al "procedimiento de mayor eficiencia". Este será publicado en el sitio web oficial del Ministerio de Salud Pública uruguayo y deberá completarse dentro de las 48 horas previas al embarque.
A partir de la apertura total de fronteras de Uruguay al mundo, este también estará aplicando terceras dosis a los extranjeros que lo deseen.
¡Incluir un seguro de viaje, es tan necesario como no olvidar las valijas!
Disponer de asistencia al viajero en Uruguay, es esencial y para eso te recomendamos ingresar los datos de tu viaje en nuestro cotizador, y comparar entre cientos de planes donde tendrás la opción de elegir el mejor paquete de seguros que cubra tus necesidades.
Si prefieres puedes llamarnos al 0810-345-2734 y uno de nuestros asesores se encargará de enviarte a tu correo electrónico varias pólizas para comparar tu cobertura de viaje, también dispones de contacto whatsapp y nuestro chat online!