¡Llegó el momento tan esperado, las vacaciones 2021! En esta temporada de verano atípica que estamos viviendo, hay que tener en cuenta qué requisitos pide cada lugar una para viajar con tranquilidad.
La pandemia del coronavirus exige que prestes especial atención a la planificación de tu próximo viaje, por eso si ya decidiste visitar Neuquén te contamos todo lo que necesitas para ¡disfrutar más de tus viajes!
¿Cuáles son los requisitos para poder viajar a Neuquén?
La temporada de verano comenzó oficialmente en diciembre, aunque se esperan muchos visitantes durante los meses de enero, febrero, marzo y abril ya que este año la temporada será un poco más prolongada para evitar concentraciones de gente en los puntos turísticos. Es muy importante seguir cuidando nuestra salud y también prevenir los contagios aún estando de vacaciones; por eso desde el gobierno provincial desarrollaron un protocolo con medidas sanitarias adecuadas que cada turista debe cumplir.
Dentro de los requisitos básicos, se confirma en principio que no hará falta un test de covid negativo para el ingreso a la provincia; pero por su parte será necesario:
. Tendrás que descargar en tu móvil el Certificado Verano para poder circular.
. También deberás completar tus datos y la declaración jurada de salud en la app CuidAR.
. Los mayores de 60 años al pertenecer al grupo de riesgo por los síntomas que puede causar la enfermedad de Covid19 deben tener una asistencia de viaje. Esta cobertura de salud también será obligatoria para aquellos turistas con enfermedades preexistentes ya que se consideran grupo de riesgo
. Si sos residente de la provincia y te desplazas hacia diferentes puntos turísticos debes acreditar tu domicilio con el DNI
. Si visitas Neuquén como Turista, debes tener presente el domicilio donde vas a hospedarte ya sea un hotel, residencia o casa de familia
Puntos turísticos destacados para visitar en Neuquén
Si decidiste pasar tus vacaciones en el sur de nuestro país, debes tener en cuenta que hay un montón de lugares que puedes conocer y disfrutar en familia, con amigos, en pareja o sólo. Neuquén ofrece una amplia variedad de escenarios y el contacto con la naturaleza es una opción 100% tentadora para descansar y juntar energías para este 2021.
. Un viaje por la ruta 40: Rodeada de los hermosos paisajes cordilleranos y precordilleranos, la Ruta 40 transita de norte a sur toda la Provincia del Neuquén.El comienzo del recorrido une al Corredor Neuquén Norte, también denominado Norte Neuquino, y particularmente a las localidades de Barrancas, Buta Ranquil y Chos Malal, con el centro de la provincia. Cruza 15 grandes ríos, 236 puentes, lagos y extensos salares. Se trata de un recorrido casi ideal para los viajeros, ya que es paralela a la Cordillera de los Andes, columna vertebral de la República Argentina.
. San Martín de los Andes: Es una de las ciudades cordilleranas más hermosas y emblemáticas de la Patagonia argentina, ubicada a orillas del lago Lácar y rodeada por el imponente Parque Nacional Lanín. Su arquitectura particular con piedra y madera, su variada oferta cultural y sus paisajes la hacen una de las más elegidas a la hora de planificar un merecido descanso.
. Villa La Angostura: Ubicada sobre el noroeste del lago Nahuel Huapi, cuenta con uno de los paisajes de montaña más pintorescos de Argentina. Está inmersa en el parque nacional Nahuel Huapi, rodeada de lagos y enmarcada en las principales áreas protegidas de la Patagonia.
. Junín de los Andes: Es el pueblo más antiguo de la provincia, posee excelentes lugares para la pesca como lo son los ríos Chimehuín, Malleo, Aluminé, Quilquihue. También se puede disfrutar de hermosos paisajes que forman los lagos Curruhué, Epulafquen, Paimun, Huechulafquen, Tromen. Otro atractivo es el volcán Lanín, ideal para recorrer realizando senderismo y actividades relacionadas con el trekking.
. Copahue: Su original paisaje con terrenos ondulados forman un paisaje original y único. Es un lugar ideal para el descanso y la recreación, donde se pueden desarrollar diversas actividades como trekking, montañismo, deportes invernales y actividades náuticas.
Asistencia para viajes: Cobertura Nacional
Como mencionamos anteriormente, uno de los requisitos para los mayores de 60 años o los grupos de riesgo es tener una asistencia de viaje; esta cobertura de salud brinda cobertura integral a los viajeros mientras se encuentren de vacaciones en los destinos que hayan elegido. Si bien el gobierno de Neuquén establece como obligatorio este ítem para los grupos antes mencionados; lo cierto es que se recomienda para todos los turistas de modo que puedan tener una atención de salud de calidad.
La cobertura nacional para viajeros incluye el diagnóstico, tratamiento y seguimiento ante casos positivos de Covid19, incluye también hospitalización, atención médica y seguimiento hasta el alta de cada paciente.
Si bien la pandemia ha puesto patas arriba todas las concepciones acerca del turismo, recorrer nuestro país es una opción ideal para el verano 2021, por ello esperamos que todos los viajeros y familias puedan disfrutar de cada rincón de nuestro país con los cuidados y la protección necesaria.
Otros articulos sobre Cobertura Nacional: Covid 19
- Seguro Covid 19: Cobertura Obligatoria Viajes en Argentina
- Turismo en Bariloche: lo que necesitas saber
- Mar del Plata 2022 ¡Disfruta tus vacaciones!
- Asistencia al Viajero Covid19 - Turismo Nacional
- Cobertura Nacional: Tercera edición de PreViaje 2022
- Verano 2022 en Córdoba: Todo lo que necesitas saber