El festival de Río de Janeiro y la fiesta inimaginable

Si a lo largo y ancho del mundo existe una celebración en la que se pone en juego el esfuerzo humano y la pasión, adornada por un inabarcable caleidoscopio de colores y sonidos que rebosan fantasía a través de las distintas calles de una región, para traer hasta nosotros los rastros de una historia que no termina de ser contada; la de los antepasados del Brasil, ese es el Carnaval de Río de Janeiro. Pero esto solo a modo de ágil resumen, ya que para llegar a comprender realmente las dimensiones culturales de todo esto, es necesario ir más allá y describir cada uno de los elementos que lo componen, dado que cada uno de éstos juega un papel fundamental en la composición final del evento.
En este artículo encontrarás...
- ¿Qué es el Carnaval de Río de Janeiro?
- Carnaval Rio Escolas de Samba (La Influencia Africana)
- Orígenes del Samba en el Festival de Río de Janeiro
- Carnaval Rio de Janeiro historia
- Carnaval Río 2023 Fecha
- ¿Cómo participo en los desfiles del Carnaval en Río?
- ¿Cómo conseguir disfraz para el Carnaval de Río de Janeiro?
- ¿Cómo contratar un Seguro de Viaje para Brasil?
¿Qué es el Carnaval de Río de Janeiro?
Popularmente denominado como “El Carnaval de Brasil”; siendo que en realidad solo se desarrolla principalmente en la ciudad de Río, es uno de los festivales más importantes del planeta y se da en una conjugación de alegría e historia; porque el Carnaval se alimenta de raíces históricas, una puesta en acción de la pasión humana para contar una historia que no tiene final, el cual comienza a desarrollarse 4 días previos al miércoles de cenizas, evento tras el cuál da inicio la Cuaresma, 40 días antes de semana santa y Pascua.
A este festejo lo componen la sensualidad, las formas alucinantes que se dan cita en el Sambódromo y en las distintas calles cariocas, al igual que los trajes rebosantes de colores centelleantes y las danzas que rememoran aquellos momentos en que a los esclavos se les era concedida la libertad, y que también recuerda a las antiguas festividades romanas que enaltecen la llegada de la primavera. Una conjunción de atributos tales como la música, el baile, los desfiles de las escuelas de Samba y la maravillosa arquitectura de Río.
Además en la época del Carnaval, las festividades involucran a personas de todas las edades y clases sociales, lo que hace que sea un evento que promueve la inclusión. La ciudad en sí misma participa de la celebración, tiñéndose de un único color: La Alegría.
El Carnaval de Río le brinda continuidad histórica a la tradición del país, cargándola con elementos renovados que los van enriqueciendo de forma crítica a ambos con nuevas maneras de representar, concebir y enseñar la realidad. ¿Y qué significa esto? Que la celebración no decide quedarse solo en eso, un gran estallido de euforia y jolgorio, sino que además aprovecha excelentemente la ocasión para lograr transmitir conocimiento de valor.
¿Pero cómo consigue hacer esto? Logra realizarlo a través de las diferentes carrozas, de las coreografías de baile, los disfraces, la música elegida acordemente para acompañar aquel momento sublime. Estos elementos convierten el Carnaval de Río en un conjunto de sensaciones irrepetibles. Tanto así que podría asimilarse a las sensaciones vividas al conocer una de las maravillas del mundo.
Y toda este arte sinfónico es el resultado de una exhaustiva preparación durante los 364 días del año previos al Carnaval, lo que significa que desde el desarrollo del mismo las diversas escuelas se encuentran orquestando todo para el siguiente, diseñando conceptualmente el tema a tratar en el desfile, los aspectos relacionados con las carrozas y las formas para intensificar aquello que quiere interpretar.
Esta festividad da su inicio en el Sambódromo Marqués de Sapucaí, con la apertura de la celebración a través de la coronación del Rey Momo por parte del prefecto, quien entrega las llaves de la ciudad.
El evento principal será el desfile en el Sambódromo por parte de las escuelas de Samba. Sin embargo, podremos encontrar un sinnúmero de eventos callejeros y fiestas privadas para todos los gustos.
¿Tenés pensado viajar a Brasil? Hacelo resguardado ante cualquier inconveniente con tu Seguro de Viaje personalizado para el país carioca. Hacé click para más información: Seguro de viaje para Brasil
Carnaval Rio Escolas de Samba (La Influencia Africana)
Como podemos notar, el Carnaval de Río gira en torno al papel que juegan las escuelas de Samba en el desfile. Estas imprimen una fuerza que fortalece las tradiciones. El Samba aparece por primera vez en Bahía a finales del siglo XIX, era un estilo de baile traído por los esclavos africanos y se bailaba al ritmo del Candombe.
Como es fácil percatarse, el Carnaval de Rio Brasil siempre se gesta en torno al rol indispensabe que poseen las escuelas de Samba en el desfile; ya que la música y el baile son sus características esenciales.
Entonces los ritmos y los bailarines de Samba, le hacen compañía a las carrozas y están divididos en escuelas. Las escuelas de Samba representan un concepto, escogen un tema para exponer en el desfile mediante el baile y la imagen.
Por norma general, el concepto que presentan las escuelas de Samba en el Carnaval tiene relación con algún aspecto histórico, esto enriquece más el Carnaval, dotándolo de profundidad y dejándonos una bellísima reflexión.
Orígenes del Samba en el Festival de Río de Janeiro
El Samba hace su aparición estelar por primera vez en Bahía a finales del siglo XIX en Brasil. Consistía en un estilo de danza que habían traído los esclavos africanos y se bailaba al ritmo del Candombe.
El Samba llega entonces a Río de Janeiro de la mano de las familias de la región de Bahía que se trasladan a la capital. En un principio su función es más de tipo ritual que artística, ya que el candombe está vinculado a elementos católicos y de la religión yoruba. Pero dentro del Carnaval se transforma y deja vivir la tradición africana. Lo hace ya a través de escuelas de baile organizadas y con una cultura artística completamente desarrollada.
Carnaval Rio de Janeiro historia
El Carnaval, como es intuible a raíz de haber leído las partes anteriores de este texto,
remonta sus orígenes a dos vertientes bastante bien delineadas:
- Las tradiciones romanas que desembocaron en la Europa de la conquista.
- El resultado del proceso de comercio de esclavos.
Esta festividad comenzó en la Roma antigua, o para ser más precisos, de aquella época es que se desprende esta festividad, en donde se entremezclan elementos tales como disfraces, vestimentas, el baile, el colorido, los desfiles, entre otros.
Pero pese a que se le atribuye la herencia a muchos de los rituales romanos; y también a algunos locales del propio Brasil, no es posible afirmar que estos dependan única y exclusivamente de ellos.
Algunas características son el resultado del tráfico de esclavos o de costumbres que se consolidaron en la época de la colonización europea. En la mayoría de las ciudades de Brasil, el carnaval cuenta con ciertos factores y elementos que son autóctonos de esa ciudad en concreto.
Y los bailes característicos de este festival son una forma de festejar la libertad que alcanzaron los esclavos de los colonizadores y son el resultado de la influencia africana dentro de la cultura brasileña. Estas celebraciones en la época de la conquista significaron para los esclavos un momento en que podían confundir sus papeles, se desdibujan las barreras sociales y se perdían tras los trajes, la música y la memoria de los antepasados.
Carnaval Río 2023 Fecha
El Carnaval de Río 2023 tendrá lugar del 17 al 25 de febrero de 2023. Los desfiles del Carnaval de Río 2023 tendrán lugar el domingo 19 y el lunes 20 de febrero de 2023.
¿Cómo participo en los desfiles del Carnaval en Río?
Para poder participar tenes que ponerte en contacto con alguna de las escuelas de Samba, la mayoría de las cuales están encantadas de recibir extranjeros entre sus filas.
¿Cómo conseguir disfraz para el Carnaval de Río de Janeiro?
Adquirir un atuendo o disfraz es tu pase de oro para poder participar del desfile caravana de Samba en Río de Janeiro. El día en que tu escuela participe, se encontrará con el grupo en un lugar determinado ya con su disfraz. Esta reunión será 2 horas antes de salir a escena, y no sienta temor en caso de no haber tenido la oportunidad de practicar, al formar parte del pre-calentamiento de la escuela antes de ingresar a la Avenida y siguiendo a la gente que marcha frente a usted, entenderá cómo sentirse dueño de la pasarela.
¿Cómo contratar un Seguro de Viaje para Brasil?
Para comprar tu asistencia en viaje a Brasil, comunicate con nosotros a través de cualquiera de nuestra líneas de contacto o cotizá y compará vos mismo en nuestra web. En nuestra web vas a encontrar planes de Asistencia al Viajero y Seguro de Viaje de las mejores compañías a nivel internacional. ¡Y al mejor precio garantizado! No dudes en cotizar online cargando tus datos en el cotizador o en ponerte en contacto para recibir atención personalizada. ¡Es muy simple! En pocos pasos vas a poder contratar la mejor asistencia internacional para viajar a Brasil. En Aseguratuviaje queremos lo mejor para vos, por eso permitínos protegerte con el mejor seguro de asistencia en viaje para Brasil. ¡Confiá en nosotros y dejanos cuidarte a dónde vayas!