PLANES MULTIVIAJES SELECCIONADOS CON LA MEJOR FINANCIACIÓN  | logo mercado pago ¡Aprovechá y pagá hasta en 12 cuotas sin interés con todas las tarjetas!
 

Si estás embarazada o tienes alguna preexistencia, llamanos para asesorarte!

Redactado por :

 Sabrina Provenzano

Compartir :

icono whatsapp
icono facebook
icono twitter
icono linkedin

Guía para viajar a México desde Argentina

Si pensás viajar a México, tené en cuenta algunas recomendaciones. Acá te dejamos varias sugerencias para hacer de tus vacaciones en México, una experiencia inolvidable.

¡APROVECHA NUESTRAS PROMOCIONES EN SEGUROS DE VIAJE!

¿Por qué escoger pasar unas vacaciones en México?

México es uno de los destinos turísticos más visitados del mundo. Su lengua oficial es el español y cuenta con una temporada de lluvias desde mayo a octubre y otra estación seca seca de noviembre a abril.

Su encanto obedece a la gama de atractivos que ofrece por su diversidad cultural, sitios arqueológicos, pueblos mágicos, la alucinante Riviera Maya, Cancún, paradisíacas playas de arenas blancas, así como la imponente Ciudad de México. Además de parques temáticos, cenotes de ensueño, exquisita gastronomía y tradiciones. Todo esto garantiza unas vacaciones únicas e inolvidables.

Requisitos para viajar a México desde Argentina

¿Se necesita Visa para ir a México? Según el Acuerdo de Exención de Visas de Turismo vigente entre Argentina y México, los ciudadanos argentinos titulares de pasaportes comunes no requieren de visa para ingresar a México por motivos de turismo para permanencias no superiores a los 180 días continuos.

Pero, para la verificación migratoria, en el filtro de migración podrán requerirse:

  • Pasaporte vigente.
  • Información y datos personales: residencia habitual, actividades a las que te dedicás y arraigo.
  • Plan de viaje o itinerario confirmado.
  • Sitio de hospedaje y tiempo de estancia en México, conforme a permanencia que surja del boleto de retorno.
  • En caso que un ciudadano mexicano o un extranjero con residencia legal en México te invite, debes presentar carta de invitación.
  • Solvencia económica. En la mayoría de los casos se requiere acreditar un mínimo de USD 500 (quinientos dólares estadounidenses) por persona, que deben ampliarse a razón de USD 50 (cincuenta dólares estadounidenses) por día de estadía que exceda de la semana.
  • Pasaje de regreso al lugar de origen, con fecha cierta de retorno que no supere los 180 días de estadía en México.
  • Viaje con menores: si se trata de un menor de 18 años que viaje solo o acompañado de persona distinta de sus progenitores, deberá viajar con la correspondiente autorización de viaje, intervenida con Apostilla.
  • Debes viajar con la documentación impresa, dado que en el filtro de migración el uso de teléfonos celulares no está autorizado.

Consejos para viajar a México ¿Qué debés saber antes de viajar?

Para hacer de tu estadía en México una fascinante experiencia, te compartiremos algunos consejos para viajar y que puedas desenvolverte sin inconvenientes.

  • Bebe siempre agua embotellada, en México el agua no es potable. Aunque la comida mexicana es deliciosa, debés comerla con precaución (debido al picante y la grasa).
  • Cuidado con los mosquitos si viajás durante temporada de lluvias. Llevá repelente de mosquitos que te ayude a prevenir sus picaduras, utilizá ropa que cubra tus extremidades pero transpirable para evitar el calor. Recordá que estos insectos pueden transmitir enfermedades como la malaria y el paludismo.
  • Llevá adaptadores de corriente para utilizar tus dispositivos electrónicos, ya que en México la corriente es de 110 voltios y los enchufes que utilizan son de 3 clavijas.
  • Al ingresar a México debes cubrir la Forma Migratoria Múltiple (FMM), documento que acredita tu estancia allí. Es fundamental que no pierdas la FMM, pues te será solicitada cuando regreses de vuelta.
  • Recordá que la moneda oficial en México es el peso mexicano (MXN), aunque los dólares estadounidenses son aceptados en casi todas partes.
  • Informate bien sobre el lugar donde te vas a hospedar.
  • No temas visitar las principales atracciones turísticas por tu cuenta, sin contratar un tour. ¡Solo informate bien!
  • Retirá dinero por cajero automático, es más rentable y seguro.
  • El transporte público está bien conectado, es rápido y muy económico.
  • Investiga sobre las condiciones climáticas en la época y en las zonas en la que planeas viajar a México.
  • Cuidado con la hora, no siempre es la misma en todo el país.
  • Preguntá el precio antes de abordar un taxi.
  • Dejá algunos museos para el domingo, aprovecha que ese día la entrada es gratuita.

Con estos consejos, tenés idea de cómo desempeñarte en México. Ahora, responderemos algunas de tus dudas, sigue las sugerencias que para que disfrutes de tus vacaciones.

¿Se necesitan vacunas para viajar a México?

En México no existe ningún listado de vacunas obligatorias. Pero, debés tener en cuenta algunas vacunas para prevenir el contagio de ciertas enfermedades.

Es oportuno que revises tu tarjeta de vacunación y verifiques si requieres refuerzos de Tétanos-difteria, hepatitis A y fiebre tifoidea. Esta última se recomienda especialmente si piensas visitar las zonas rurales de México.

¿Cuánto sale un viaje a México desde Argentina?

Según el estado decidas visitar y el tipo de viajero que seas, tus gastos de viaje por México pueden variar. Para que te hagas una idea, estos son algunos de los estados de México clasificados por presupuesto de viaje:

icono dinero
  • Presupuesto alto: Quintana Roo, Guanajuato, Yucatán, (Monterrey) Nuevo León, Acapulco, Baja California Sur.
  • Presupuesto medio: Estado de México, Querétaro, San Luís Potosí, Guadalajara.
  • Presupuesto bajo: Oaxaca y Chiapas.

Te dejamos algunas referencias de gastos por persona, considerando una estadía de 7 noches en un hotel confortable en destino de presupuesto alto como Cancún: Hotel: 120 USD, comida: 120 USD, excursiones: 140 USD (dos infaltables, Chichén Itzá y Xcaret, 35 USD y 106 USD por persona respectivamente), transporte: 65 USD. Total estimado por persona 445 $.

En cuanto a los vuelos de ida y vuelta de Buenos Aires a Cancún: 950 USD / 17.600 MXN con Latam. Otras aerolíneas con más frecuencia de vuelos desde Argentina a México son Aerolíneas Argentinas y Aeroméxico. La ruta más popular es de Buenos Aires a Cancún.

Si querés un precio más bajo que el promedio, reservá con un mínimo de 3 semanas de antelación, julio y agosto se consideran temporada alta, mayo es el mes más barato para volar a México.


Guía de lugares turísticos de México.

Si querés saber qué hacer en México, vamos a darte muchas sugerencias para que armes tu itinerario y no te pierdas de nada. ¡Prestá atención!

Cancún

Ubicada en Yucatán, posee impresionantes ruinas arqueológicas de la Riviera Maya, la naturaleza vibrante de sus parques y cenotes, así como una vida nocturna imparable, además de la belleza de sus playas: Isla Mujeres, Playa Tortugas, Playa Delfines, Playa Langosta, Playa Caracol, caracterizadas por las aguas cristalinas y la suave arena blanca propias del Mar Caribe más una temperatura media anual de 28 grados, hacen de esta ciudad el espacio perfecto para disfrutar.

Chichén Itzá (Yucatán):

Ubicado al norte de Yucatán es la segunda zona arqueológica mexicana más visitada. Guarda grandes misterios en su estructura, su distribución espacial guarda perfecta simetría con la ubicación de las constelaciones. Se encuentra a una hora en carro de la ciudad de Mérida y es el lugar perfecto para conocer la cultura e historia Azteca. Además, declarado Patrimonio Cultural de la Humanidad en 1988.

Allí, podrás visitar el Templo de Kukulkán, pirámide imponente, elegida como una de las Siete Nuevas Maravillas del Mundo Moderno en 2007. También apreciarás la explanada del gran Juego de Pelota, el más importante del país y solo uno de los ocho que existen en Chichén Itzá.

Xcaret (Quintana Roo):

Parque natural en Playa del Carmen donde disfrutarás de ríos subterráneos y de la riqueza natural y cultural del pueblo Azteca. Tiene más de 50 atractivos enmarcados por paisajes espectaculares. Podrás recorrer senderos de la jungla del parque ecoarqueológico Xcaret hasta las mejores playas de la Riviera Maya y finalizar tu visita en el Acuario de Arrecife de Coral.

Riviera Maya (Quintana Roo)

Se extiende desde el kilómetro 36 al sur de Cancún hasta el poblado Punta Allen, al sur de Quintana Roo. Perfecta para conocer zonas arqueológicas, cenotes, cavernas subterráneas, gran variedad de flora y fauna, islas de arenas blancas, arrecifes y parques. Excelente calidad en los servicios turísticos.

Parque Dos Ojos (Quintana Roo)

Con 82 kilómetros de cuevas y 28 entradas a los cenotes, es un sistema de cuevas al norte de Tulum. Encontrarás hermosos paisajes rodeados de una flora y fauna únicas formada principalmente por mariposas, aves y animales silvestres.

Bacalar (Quintana Roo):

Pintoresco pueblo mágico ubicado en el sureste de Yucatán, su nombre significa "nacimiento del cielo - rodeado de carrizos" siendo uno de sus más bellos tesoros la Laguna de los Siete Colores: donde el agua comienza a cambiar del turquesa, al amarillo, verdoso, azul hasta al negro.

La ruta Bacalar comprende el Cenote La Bruja o cenote negro, Cenote Esmeralda, La Isla De Los Pájaros, Laguna Mariscal, luego, encontrarás la entrada al Canal de los Piratas. Además, si te gustan las actividades acuáticas, puedes realizar snorkel, buceo, kayak, wakeboard, motos acuáticas y navegar en lancha.

Dzibilchaltún (Yucatán)

Sitio arqueológico ubicado en Yucatán, aproximadamente a 20 minutos de Mérida. Su nombre significa "donde hay escrituras sobre piedras planas". Su estructura principal es "El templo de las 7 muñecas", donde se puede ver uno de los fenómenos solares descubiertos por los pueblos mayas: Durante los primeros días de primavera y de otoño, el sol se coloca en un punto exacto de la edificación.

Otros sitios turísticos que sugerimos combinar con los anteriores:

Ciudad de México:

Una de las capitales del mundo más interesantes para conocer. Allí podés visitar museos, pirámides, cultura, arquitectura y degustar buena comida.

Zócalo de Puebla (Puebla):

Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. Ofrece actividades artísticas, de ocio o culturales.

Catedral de Guadalajara (Jalisco):

Conocida como la Catedral de la Asunción de María Santísima, una de las iglesias más hermosas de México.

Tequila (Jalisco):

Cuna de la bebida nacional de México, pero además es conocido por sus hermosos paisajes y construcciones. En 2006 fue nombrado Patrimonio Cultural de la Humanidad por la Unesco debido a las antiguas instalaciones industriales que alberga.

Tula de Allende (Hidalgo):

Allí podrás visitar las diferentes pirámides del Centro Ceremonial, el Adoratorio para recordar la cultura tolteca, el área donde se practicaban los juegos de pelota. También puedes visitar el impresionante Palacio Quemado, el Coatepantli, el Chac Mool, el Zompantli y a los majestuosos cariátides o atlantes labrados a mano en piedra basáltica.

Prismas Basálticos (Hidalgo):

Caracterizado por sus columnas de basalto de 30 metros de altura, fenómenos geológicos más hermosos de la naturaleza: los prismas basálticos que se encuentran en Santa María Regla en el estado de Hidalgo.

Arrecife Veracruzano (Veracruz):

Está conformado por 27 arrecifes de coral que son parte de una cadena montañosa submarina y que se extienden entre seis islas, allí podrás observar el ecosistema coral más grande del Golfo.

Hierve el Agua (Oaxaca):

Cascadas con más de 200 metros de altura, caracterizadas por su color blanco, posee un cómodo balneario natural, ideal para despejarse donde disfrutaras un paraíso escondido entre las montañas.

Santuario de las Mariposas (Michoacán):

Reserva de la Biósfera Santuario de la Mariposa Monarca. Se encuentra en las zonas boscosas de Donato Guerra, Villa de Allende y Temascalcingo.

Riviera Nayarit (Nayarit):

Las playas de la Riviera Nayarit se extienden a lo largo de 307 kilómetros sobre el pacífico. Encontrarás variada flora y fauna comenzando por manglares, humedales, lagunas costeras y vestigios arqueológicos.

Ixtapa (Guerrero)

Destino turístico de playa, para descansar o jugar golf. Entre sus playas destacan: Las Gatas, La Ropa, La Madera y Playa Larga.

Acapulco (Guerrero):

Con el mejor clima de México, posee 360 días de sol que te permitirán pasar unas vacaciones únicas. Considerado el primer destino turístico internacional del país.

Como podés apreciar sobran los lugares para conocer al viajar a México. Apenas te hemos dado una muestra de todo lo que ofrece este fantástico país, es tan grande que debes hacer un buen itinerario antes de emprender el viaje.


Mejores playas de México

Podrás sumergirte en el océano azul intenso de las bahías del Pacífico, tomar el sol a la orilla de las cálidas y transparentes olas del Mar Caribe en Quintana Roo o incluso descansar en las hermosas costas del Golfo de México.

Playa del Carmen

En la península de Yucatán, encontrarás uno de los destinos del Caribe Mexicano preferidos para vacacionar debido a su fina arena blanca y mar cálido color turquesa. Playa del Carmen es considerada el Corazón de la Riviera Maya.

Sus costas satisfacen todos los gustos: paisajes paradisíacos, reservas naturales, zonas arqueológicas, el segundo arrecife de coral más grande del mundo, zonas de playa tranquilas, actividades acuáticas como windsurf, motos de agua, kayak o buceo, además de su amplia oferta hotelera acorde a todos los gustos y presupuestos.

😃 Si querés saber qué hacer en Playa del carmen, mirá este artículo:

Playa Paraíso (Quintana Roo)

Bajo el acantilado se encuentra esta joya de la Riviera Maya, en la que podrás bucear sobre una de las barreras de coral más grandes del mundo, y deleitarte con la enorme variedad de fauna marina y formaciones en el fondo del mar.

Punta Maroma

A tan solo 15 kilómetros de Playa El Carmen, se encuentra una entrada selvática y llena de palmeras que da acceso a Punta Maroma, una playa con gran variedad de especies multicolores que hacen vida en sus inmensos arrecifes.

Isla Mujeres

A sólo trece kilómetros de Cancún, en el Estado de Quintana Roo, tenés otro de los lugares más visitados de México, Isla Mujeres, oasis de tranquilidad, donde podés disfrutar de las hermosas playas del caribe mexicano. Su ambiente es muy tranquilo y sencillo.

Playa Delfines (Quintana Roo)

Sus 30 kilómetros de costa te brindarán la pulcritud de su arena blanca y sus cristalinas aguas azules, contando además con un mirador que invita a observar toda la extensión de la playa.

Playa Norte (Quintana Roo)

Su oleaje es calmado, sus aguas son totalmente cristalinas y de poca profundidad, lo cual en principio lo hace atractivo para estar en familia. Sin embargo, tené en cuenta que en ciertas zonas de esta playa está permitido el topless.

Playa El Cielo (Quintana Roo)

Aquí, encontrarás la segunda barrera de arrecifes de coral más grande del mundo y la única apta para bucear, vete listo para sumergirte en sus aguas que reciben cada año a más de 4 millones de turistas.

Playa Escondida (Nayarit)

El recorrido para llegar allí ya es una experiencia única: debes tomar un bote hasta Isla Redonda, nadar unos 10 minutos hasta un túnel natural a un lado de las rocas y esperar hasta que baje la marea para poder atravesarlo.Tené en cuenta que es una reserva natural protegida, el acceso es limitado y no está permitido pernoctar.

Costa Esmeralda (Veracruz)

En el Golfo de México destaca Costa Esmeralda. Son 20 kilómetros de orilla donde una arena tostada se une con aguas de oleaje calmado, que la hacen ideales para vacacionar en familia.

Playa Rosa (Yucatán)

"Las Coloradas" o el “mar rosa” de Yucatán, salina ubicada en Río Lagartos, donde la unión de microorganismos, bacterias y la alta concentración de sal le proporcionan al agua unas singulares tonalidades rosadas que seguramente te cautivarán.

Playa Balandra (Baja California)

Ubicada en Baja California Sur está La Paz, y a tan solo media hora, una de las más bonitas playas mexicanas por su combinación de arenas blancas, aguas turquesa y cerros de colores rojizos.

Playas de Acapulco

Si buscas playas peculiares y cuidadas, Acapulco te ofrece en sus costas dos excelentes opciones: Playa Icacos y Revolcadero, la primera al noreste de bahía en la zona turística Acapulco Dorado, una de las playas públicas más concurridas. Por su oleaje, extensión y comodidad, resulta idónea para niños.

Luego, Revolcadero, ubicada en Acapulco Diamante, a media hora de Puerto Marqués, se caracteriza por un intenso y alto oleaje, ideal para la práctica del surf, sin embargo, debes tener en cuenta que las intensas corrientes y marejadas directas provenientes del Océano lo que hace muy intensa esta actividad.

Importante: Seguro de viaje para México

Finalmente, para disfrutar a plenitud de tus vacaciones en México sugerimos que cuentes con una asistencia al viajero. ¡Viajar cubiertos es imprescindible!

Debes tener en cuenta que, si bien el estado mexicano brinda cobertura médica a los extranjeros a través del sistema de salud pública, los centros de atención y hospitales públicos generalmente tienen muchas personas por atender, y en las zonas rurales el acceso a atención médica puede ser complicado. Lo mejor es que antes de viajar contrates un seguro médico particular.

Con tu seguro de viaje estarás cubierto con garantías ante los percances especificados en tu póliza.

¡APROVECHA NUESTRAS PROMOCIONES EN SEGUROS DE VIAJE!