🔥 ¡Apurate! Contratá ya tu asistencia ¡a dolar valor oficial! 🔥
 

Asistencia al viajero

Cotiza ahora!

27/03/2023 - 28/03/2023

Conocé los lugares más elegidos para visitar en el país limítrofe

El Parque Nacional Torres del Paine, Patagonia, Chile
 

Por su cercanía, las costas al Pacífico, sus ciudades y la famosa Isla de Pascua, Chile es un destino muy elegido por los argentinos para vacacionar. Te contamos cuáles son los lugares más atractivos del país vecino y por qué.

¿Por qué vacacionar en Chile?

Muchos argentinos eligen Chile como destino para sus vacaciones. ¿Por qué? Sus costas al pacífico combinadas con las vistas que ofrecen los Andes, hacen de este país un destino con paisajes inolvidables.

La cercanía de este destino y la variedad de paisajes y actividades que ofrece, lo hacen todavía más atractivo para viajar en verano en familia o con amigos. Si todavía no te decidiste a visitar Chile o no definiste el itinerario de viaje, te ayudamos con esta selección de los mejores lugares turísticos del país.

Isla de Pascua

La Isla de Pascua es el destino turístico de Chile más buscado por los turistas. Es que esta remota isla volcánica famosa por sus sitios arqueológicos ha sabido encantar a sus visitantes con sus más de 900 estatuas monumentales (moáis) que datan de los siglos XIII y XVI. Estos moáis son figuras humanas talladas con cabezas enormes sobre pedestales de piedra llamados ahus. 

La isla de nombre nativo Rapa Nui cuenta con un Parque Nacional homónimo, que consta de un área silvestre protegida por el Estado de Chile. Para viajar allí es obligatorio tener pasaje de vuelta y alojamiento reservado. Además, la estancia en la isla está limitada a un máximo de 30 días. 

Las maneras de viajar a la Isla de Pascua, ubicada a 3700 kilómetros de la costa de Chile continental son en embarcación o por vía aérea: 

  • Por agua: se puede ir en crucero o en el buque Aquiles de la Armada Chilena, nave que realiza viajes a la Isla de Pascua en 2 ocasiones al año desde Valparaíso y navega durante siete días para llegar. 
  • Por aire: los vuelos a la isla parten únicamente desde Santiago de Chile y la única aerolínea que realiza ese trayecto es LAN. Esta es la opción más recomendada. 

Santiago de Chile

Santiago es la capital y ciudad más grande de Chile. Está ubicada en un valle rodeado por los Andes y la Cordillera de la Costa chilena. Su cercanía con el mar y la montaña la hace una ciudad atractiva tanto en verano, para ir a la playa, como en invierno, para esquiar. 

Entre los lugares más icónicos de Santiago de Chile se encuentra la Plaza de Armas, que es el núcleo del antiguo centro colonial de la ciudad. En ella se encuentran dos importantes edificios neoclásicos: el Palacio de la Real Audiencia (1808), donde se encuentran el Museo Histórico Nacional y la Catedral Metropolitana (siglo XVII).  

Incluso si tu viaje al país vecino es para disfrutar de los paisajes naturales, seguramente pases más de una vez por la ciudad capital. Aprovechá para recorrerla y conocer su historia. La Plaza de Armas es sin dudas un paseo obligatorio si visitás Santiago de Chile. Allí cerca se encuentra La Chascona, una de las tres viviendas que fueron propiedad de Pablo Neruda y que actualmente funciona como museo del poeta. También podés visitar el Mercado Central o subir el Cerro San Cristóbal.

Valparaíso

Valparaíso es una ciudad de la costa de Chile, conocida por sus coloridas casas sobre los cerros y sus funiculares. Allí se encuentra La Sebastiana, otra de las antiguas residencias de Neruda, una edificación extravagante y con amplias vistas al pacífico, que también funciona como museo del poeta.

Esta ciudad portuaria es realmente muy bonita, digna de ser recorrida y descansar en sus playas. Vas a disfrutar mucho de la arquitectura de la ciudad y de las instituciones culturales que se encuentran en torno a la Plaza Sotomayor, en el centro de la ciudad.

Viña del Mar

Seguramente, visitar Viña del Mar ya se encontraba en tus planes si vas a viajar a Chile en verano. Es una ciudad turística costera muy conocida del país limítrofe. Se encuentra junto a Valparaíso y a pocos kilómetros de Santiago de Chile. Su popularidad tiene que ver con la combinación de sus bonitas playas, jardines y edificios altos.

Además de las playas del pacífico, una buena visita para seguir conociendo algo de la cultura e historia chilenas es el Parque Quinta Vergara, donde se encuentran el Anfiteatro homónimo, el Palacio Vergara de comienzos del siglo XX y el Museo Artequin, donde se exhiben copias de importantes obras de arte. También podés visitar el Museo de Arqueología e Historia Francisco Fonck, donde hay esculturas moáis de piedra de la Isla de Pascua.

En esta ciudad se realiza todos los años el famoso Festival Internacional de la Canción de Viña del Mar, también conocido como Festival de Viña, un concierto internacional organizado por la ciudad que es considerado el festival de música más grande de América Latina.

Desierto de Atacama

A pocos kilómetros de la ciudad de San Pedro de Atacama, al norte de Chile, se encuentra el Desierto de Atacama, donde podrás visitar el Valle de la Luna, un paisaje desértico increíble, que se caracteriza por sus colores térreos y un silencio absoluto.

El Valle de la Luna se encuentra dentro de la Reserva Natural Los Flamencos y es el imán turístico del Desierto de Atacama. Al atardecer, el paisaje se torna de tonos rosados y violáceos dignos de ser recordados. Ver el atardecer allí es una experiencia increíble que deberías vivir si vas a viajar a Chile. Recordá llevar abrigo porque a la noche la temperatura baja abruptamente.

En la Reserva Los Flamencos también podés recorrer El Tatio, el tercer campo de géiseres más grande del mundo. Este se encuentra a 100 km de la ciudad de San Pedro de Atacama.

Pucón

Más hacia el sur de Chile se encuentra la ciudad de Pucón, una ciudad preciosa, inmersa en los Andes de la Patagonia. Se puede llegar en avión o en un viaje de 9 horas en auto o tren desde Santiago. 

Pucón es perfecta para unas vacaciones de aventura debido a los volcanes, parques nacionales y excursiones que ofrece la naturaleza de la ciudad. Durante los meses de verano en Chile (diciembre, enero y febrero) se llena de turistas. Podés ir a las Termas Geométricas, explorar los Andes a caballo, alquilar bicicletas de montaña y observar o incluso ascender al Volcán Villarrica. 

También podés descansar en una jornada de playa a orillas del Lago Villarrica. El paisaje del lago con las montañas nevadas de fondo es realmente una vista impresionante.

¡Viajá a Chile asegurado con Aseguratuviaje.com!

Por más que se trate de un destino cercano, viajar al exterior siempre implica un riesgo. Durante el transcurso de las vacaciones pueden ocurrir accidentes, podés contraer una enfermedad o sufrir algún imprevisto, como la pérdida del equipaje en el aeropuerto. Para recibir asistencia y cobertura ante cualquiera de estas circunstancias, lo más inteligente es contratar un seguro de viajes. ¡Los costos de atención médica en Chile son muy altos!

Una asistencia al viajero internacional para Chile incluye:

  • Cobertura por accidente o enfermedad
  • Cobertura por urgencias odontológicas
  • Reintegro de gastos en medicamentos
  • Cobertura Covid-19
  • Repatriación sanitaria y funeraria
  • Asistencia o compensación por pérdida del equipaje en el aeropuerto
  • Asistencia las 24 horas estés donde estés
  • ¡Y más!

En los tiempos más duros de la pandemia, Chile exigía un seguro de viaje obligatorio a todos los turistas que ingresaban al país. Actualmente ya no es así, aunque es altamente recomendado contratar una asistencia de viajes con cobertura Covid-19, teniendo en cuenta que atravesamos tiempos en los que los casos de la enfermedad van en aumento. 

En Aseguratuviaje.com podés cotizar online y comparar los planes de las mejores compañías a nivel internacional. También podés comunicarte por WhatsApp al +54 9 11 6454-1227 y un miembro de nuestro equipo te brindará atención personalizada. 

¡Cotizá ahora y adquirí tu asistencia al viajero para Chile al mejor precio!