Conocé los mejores lugares para visitar en Punta del Este

Comenzó la temporada de verano en Punta del Este y muchos argentinos planean viajar a este destino uruguayo. Informate acá sobre los documentos necesarios para viajar y cuáles son los lugares más lindos para visitar.
Verano en Punta del Este: ¿qué necesitás saber?
Como todos los años, Punta del Este recibe miles de turistas argentinos en verano. Esta temporada no va a ser la excepción. Después de tres años de pandemia, y en un contexto en el que los casos de Covid-19 están en aumento, es importante que te informes bien antes de viajar.
Además, te contamos cuáles son los puntos turísticos más lindos para visitar en esta ciudad de Uruguay. Desde ver un atardecer en el puerto, hasta embarcarte hacia la isla Gorriti o viajar a José Ignacio: ¡nuestras recomendaciones para que pases unas vacaciones increíbles!
¿Qué documentos necesito para viajar a Punta del Este?
La respuesta a esta pregunta dependerá del medio por el que viajes a Uruguay, pero lo principal que tenés que tener para entrar y salir del país por los pasos de frontera es alguno de los siguientes documentos:
- DNI Digital tarjeta (último ejemplar emitido por el RENAPER).
- DNI Digital libreta celeste (último ejemplar emitido por el RENAPER).
- Pasaporte
Importante: no son válidos el DNI escrito a mano (tapa verde, tapa bordó y libreta celeste de niños y niñas recién nacidos), la constancia de DNI en trámite ni los documentos deteriorados.
Si viajás en auto, además del DNI necesitás la siguiente documentación obligatoria:
- Licencia de conducir
- Cédula verde o cédula azul, en caso de circular en un vehículo no propio
- Oblea de RTO (Revisión Técnica Obligatoria) o VTV (Verificación Técnica Vehícular)
- Comprobante de póliza de seguro obligatorio vigente
Es obligatorio circular con un matafuegos (con control de carga y al alcance del conductor) y balizas portátiles dentro del auto.
Requisitos Covid-19 para viajar a Punta del Este
Como medidas sanitarias por el coronavirus, el gobierno de Uruguay mantiene vigentes los siguientes requisitos de ingreso:
- Presentar certificado de vacunación completo
- Turistas no vacunados: test PCR o de antígenos negativo realizado 72 horas antes de viajar
- Contratar un seguro de viaje con cobertura Covid-19
Los menores de 12 años están exentos de todo requisito.
Si aún no contrataste el seguro médico obligatorio, recordá que en Aseguratuviaje.com contamos con los mejores planes con cobertura Covid-19. ¡Y al mejor precio garantizado! Cotizá online, compara los diferentes planes y elegí el que más se adapte a tu viaje.
¿Qué hacer en Punta del Este?
Paseo por el puerto
El puerto de Punta del Este no es muy grande pero sí muy lindo para dar un paseo al atardecer. Llevate unos mates y disfrutá de una linda vista del cielo mientras el sol se esconde.
Vas a poder ver a los lobos marinos nadando o descansando fuera del agua. Como se trata de animales salvajes y territoriales, es muy importante que respetes su espacio. El puerto se encuentra en la península de la ciudad.
Isla Gorriti
Esta isla fue declarada Patrimonio Histórico Nacional, debido a que es una reserva natural sin ninguna construcción edificada. Se puede ver desde la playa Mansa.
Desde el puerto se realizan paseos a la isla que realmente valen la pena. El viaje es en barco y cuesta $350 pesos uruguayos ida y vuelta. Una vez en Gorriti vas a poder apreciar los bosques de pinos y observar Punta del Este desde otra perspectiva.
Si vas en verano vas a poder meterte al agua en sus dos playas: Puerto Jardín y Playa Honda.
Playa Mansa
Se trata de la primera playa del balneario de la ciudad. Una playa amplia, de arena blanca y dorada, donde el agua es tranquila la mayor parte del tiempo (como su nombre lo indica).
Es un lugar ideal para ir en familia a descansar, nadar en el agua y realizar deportes como kayak, paddle board o snorkel en las rocas de la península.
Esta playa abarca desde la entrada de la ciudad hasta la punta de la península. Cuenta con una pasarela de madera donde podés caminar hacia el muelle o dar un paseo al atardecer.
Playa Brava
Playa Brava se extiende desde la península hasta el arroyo de la Barra. También lo indica en su nombre: el agua acá tiene mejor oleaje, lo cual lo hace una buena estación para practicar surf o simplemente barrenar en el mar.
Esta playa no es tan concurrida como Playa Mansa, especialmente en las zonas más alejadas de la península. Si te gustan los lugares más tranquilos esta va a ser una mejor opción para vos.
Recorrido por La Barra y el arroyo
Uno de los lugares más lindos de Punta del Este es la Barra, así que sin dudas es una visita obligatoria si vas a viajar a esta ciudad. Luego de cruzar el puente de la Barra y el arroyo, te encontrás con este barrio de casas lindas y una calle principal que es el centro. Tiene varios comercios y locales gastronómicos con varias opciones para sentarse a comer.
La Barra te va a regalar un lindo paseo costero y buenas olas para disfrutar en el mar. Si preferís aguas más tranquilas podés nadar en el Arroyo de la Barra y hacer kayak o paddle.
Llegar a este barrio es fácil: son 15 minutos en auto o podés tomarte un micro desde la terminal de Punta del Este.
Viaje a José Ignacio
José Ignacio es una localidad que se encuentra a 20 minutos en auto de Punta del Este. Es un balneario sobre las costas del Océano Atlántico, al este de la Laguna Garzón.
Se trata de una ciudad chiquita y muy linda, donde muchos famosos tienen sus casas de verano. Ahí se encuentra el faro de José Ignacio, símbolo del lugar. Para comer y recorrer, tiene cerca varios restaurantes, locales y puestos de artesanías.
Si querés ir a la playa, sus costas también son muy lindas. Si caminás por ellas vas a sorprenderte con la vista.
¿Qué es y cómo obtener el Pase Turista?
Si vas a viajar a Punta del Este en auto o tenés pensado alquilar uno allá: ¡esta información es muy importante! En Uruguay los peajes ya no se pagan en efectivo. Los residentes utilizan el sistema de Telepeaje pero, ¿qué pasa con los turistas extranjeros?
El gobierno resolvió implementar un Pase Turista mediante el cual los extranjeros podrán transitar por los peajes a través de la lectura de la matrícula. Para ello, los turistas deberán registrar el vehículo e ingresar sus datos en telepeaje.com.uy/paseturista o en la app de Telepeaje UY.
Por supuesto, es necesario que la patente se encuentre en buenas condiciones, para la correcta identificación del vehículo. Después vas a poder abonar todos los peajes transitados indicando tu número de documento en ABITAB - REDPAGOS (pagos en efectivo), en las Oficinas de los Peajes (pagos con crédito y/o débito) o de forma online en telepeaje.com.uy/recargar.
Una vez completado el registro, vas a recibir un email con tu usuario y contraseña para ingresar a la cuenta de Telepeaje, donde vas a poder consultar los peajes adeudados y abonarlos.
Seguro de Viaje obligatorio: ¡conseguilo al mejor precio!
Para viajar a Punta del Este (y a todo el territorio uruguayo) es obligatorio contratar un Seguro de Viaje con cobertura Covid-19. El mismo debe cubrir toda tu estadía en el país limítrofe.
Cotizá online en Aseguratuviaje.com y compará los diferentes planes de las mejores compañías aseguradoras a nivel internacional. Vas a poder elegir el servicio que más se adapte a tu presupuesto y a tus necesidades, y que cumpla con los requerimientos del país de destino.
Somos un comparador líder en América Latina y nuestros más de 20 años de trayectoria avalan la calidad y buena atención de nuestros servicios. Además, ¡contamos con el mejor precio garantizado en seguros de viaje y asistencias al viajero!
¡Llamanos al 0810-345-2734 o comunicate por Whatsapp al +54 9 11 6454-1227 y uno de nuestros asesores te atenderá al instante!