🔥 ¡Apurate! Contratá ya tu asistencia ¡a dolar valor oficial! 🔥
 

Asistencia al viajero

Cotiza ahora!

27/03/2023 - 28/03/2023

Qué hacer en Madrid

La capital de España es un destino turístico excelente en el que tenés de todo: hermosos museos, vida nocturna, juegos de fútbol, teatros, bella arquitectura, parques de atracciones y mucho más. Anímate a pasar unas vacaciones en Madrid, o a recorrerla si estás de paso. Recuerda que en Aseguratuviaje.com.ar conseguís la mejor asistencia al viajero y consejos sobre qué hacer en Madrid.

 

 

Precio de seguros de viaje para Europa

Asistencia al viajero para Europa

Recorre el viejo continente con tu seguro de viaje para Europa. Tenemos planes de asistencia de viaje diseñados especialmente para cubrir los requisitos de ingreso al Territorio Schengen, al mejor precio.






*Las tarifas pueden variar según cotización diaria del dolar.

Planes desde:

  $45 por día*



COTIZÁ TU ASISTENCIA

Madrid es una ciudad fantástica para vacacionar que nunca tiene desperdicio. Es una urbe fascinante, por eso en este post podés leer algunos tips acerca de qué hacer en Madrid. También, te decimos la mejor época para viajar a Madrid, así como varios consejos para viajar y divertirte.

 

Viajar a Madrid: Mucho para hacer y ver.

Los viajes a Madrid son una experiencia inolvidable. Si nunca has visitado la capital de España, tenés que hacerlo cuanto antes. ¿Por qué? Se trata de una de las ciudades más cosmopolitas de Europa. Si querés unas vacaciones de ensueño entonces Madrid es la opción. ¿Qué estás esperando? ¡Madrid aguarda por vos!

En la capital española recorrés calles de moderna arquitectura, con palacios espléndidos y parques al aire libre. También, comés una excelente gastronomía: cocidos, entresijos y madrileñas, callos, besugos y muchos vinos que seducen el paladar.

Si sos amante del balompié, entonces en Madrid contás con la oportunidad de ver los juegos en el estadio Santiago Bernabéu. Recordá que en la liga de fútbol española han jugado excelentes fubolistas de Argentina; como Alfredo Di Stéfano, Diego Maradona o Lionel Messi.

 

¿Cuál es la mejor época para viajar a Madrid?

Antes de preguntarte qué hacer en Madrid, debes saber cuál es la época para visitar esta ciudad que resulta más idónea para el turismo. Tené en cuenta que gran cantidad de personas en el mundo suelen pasar sus vacaciones en Madrid, por lo que es recomendable viajar a Madrid en temporada baja. Solo así conseguís reservaciones en hotel y eludís las multitudes típicas de estas fechas.

El clima es importante. Por eso, muchas personas afirman que la mejor época para viajar a Madrid es en otoño (meses entre septiembre y noviembre), así como en primavera (de marzo a mayo). Las temperaturas son más agradables, pues cuando en Madrid hace frío sentís que hasta se te congelan los huesos.

Si decidís viajar a Madrid en verano, conseguís en la ciudad un buen clima y muchas actividades. No obstante, es bastante costoso, hay gran cantidad de personas atiborrando los sitios turísticos y los días de más calor pueden ser agobiantes.

 

Mejor época para viajar a Madrid

 

¿Qué hacer en Madrid? Itinerarios si vas de paso o como único destino

Mucha gente se interroga sobre qué hacer en Madrid. Y es que la capital de España tiene mucho que ofrecer. En esa ciudad vos te divertís, te relajas, ves espectáculos, te enamorás y sos un turista con todas sus expectativas satisfechas. No obstante, si sentís algo de duda sobre los itinerarios madrileños, te diremos que hacer en Madrid en 3 días.  

 

- Visitar la Puerta de Alcalá

Cuando la gente pregunta qué hacer en Madrid, una respuesta frecuente es visitar la Puerta de Alcalá. Luego que te alojes en el hotel, podés ir hasta este lugar en metro. Se trata de una de las 5 puertas reales por las cuales se entraba a la ciudad. Desde ahí, luego podés caminar hasta la Fuente y el Palacio de Cibeles.

 

- La Plaza Mayor

El recorrido hasta la plaza Cibeles lo podés hacer en tu primera jornada, en horas de la mañana. Luego de almorzar, lo mejor es sigas andando hasta la Plaza Mayor. ¿Cómo es este lugar? Cuenta con 129 metros de largo 94 de ancho. Una plaza con edificios de fachadas barrocas y mucho ambiente. Un sitio para pasar la tarde y gozar del corazón de una ciudad como Madrid.

 

Plaza Mayor,  Madrid

 

- El Palacio Real

Al día siguiente, tenés que ir al Palacio Real. Si querés saber qué hacer en Madrid, entonces este edificio es uno de los sitios que debes contemplar. Su construcción se llevó a cabo entre los años 1735 y 1764. Su autor es el arquitecto italiano Fillipo Juvara. Una obra maestra de la arquitectura barroca y una pieza edilicia de gran valor en la urbe madrileña.

 

- El Triángulo del Arte

Otra de las infaltables respuestas a la duda acerca de qué hacer en Madrid. Con el nombre de Triángulo del Arte se conocen los museos que están en la zona del El Paseo del Prado. Aquí podés solicitar una visita guiada. Al estar en este sector madrileño, advertís que son muchos los museos para el público. No obstante los tres vértices de este triángulo incluyen: Museo del Prado, Museo Thyssen-Bornemisza y el Museo Reina Sofía.

 

Plaza España, Madrid

 

- La Plaza España

Una buena opción luego de visitar los museos es pasar el final de la tarde en la Plaza España. Se trata de un amplio sector ajardinado. Ahí se encuentran las elevadas Torre Madrid y el Edificio España. Es un bello cruce de caminos en la ciudad, donde tenés un excelente panorama urbano.

 

- El Real Jardín Botánico de Madrid

El jardín botánico de la capital española es otra opción a la interrogante acerca de qué hacer en Madrid. Creado en el año de 1755, cuenta con tres espléndidas terrazas escalonadas. Muy bien ordenado, cuenta con plantas de diversos continentes. Una experiencia especial con la cual podés terminar tu experiencia de tres días en Madrid.

 

Hay mucho más en Madrid. Tené en cuenta que es una ciudad fantástica. ¡Anímate a viajar a la capital de España!

 

Jardín botánico, Madrid

 

Consejos para viajar a Madrid

Ya sabés qué hacer en Madrid, al menos en una visita rápida de tres días. Ahora, tenés que saber algunos tips para visitar la capital española. Anota las sugerencias que te damos a continuación:

 

- Al llegar a Madrid aterrizas en el aeropuerto de Barajas. Desde ahí tenés tres opciones para desplazarte al centro de la ciudad: taxi, bus o recurrís al tren de Madrid.

- Madrid es una excelente ciudad peatonal. No obstante, podés usar el metro y llegar a los principales sitios de la ciudad.

- Recordá que los museos más importantes de Madrid tienen horarios de visitas gratuitas: El Prado (de lunes a sábado de 6 a 8), el Reina Sofía (lunes y miércoles de 7 a 9 y los domingos de 2 a 7).

- No preguntes qué hacer en Madrid sin indagar sobre la vida nocturna. Tenés que irte de tapas, beber y comer en esa ciudad increíble.

- Para economizar dinero en transporte, una buena opción es comprar el bono del metro de 10 viajes. Además, podés usarlo entre varias personas.

- Para comer en Madrid, te recomendamos ir a sitios como la Torre del Oro, o Los Timbales. Igualmente, podés comer muy bien en los mercadillos de fin de semana. ¡Y no te pierdas de probar bocata de calamares en la Plaza Mayor!

- Por último, si decidís viajar a Madrid por varios días y¿una buena opción es también viajar a Barcelona en tren. Los billetes de tren pueden ser un tanto costosos pero valen la pena si abordas el tren de alta velocidad, el cual forma parte de la red de trenes ave. Así llegas a Barcelona en apenas 2 horas y 45 minutos, arribando a la estación de Barcelona Sants.

- Otra opción para viajar de Madrid a Barcelona barato es optar por líneas aéreas low cost en España.

 

Ya te hemos dado varios tips sobre cómo viajar a Madrid. Ahora, queremos cerrar este post hablando del seguro de viaje para España. Recordá que un seguro 100% ya que el territorio español forma parte del espacio Schengen. Por ello, te damos a continuación datos sobre el seguro de viajero que necesitás.

 

Seguro de viaje para Madrid

 

Seguro de viaje para Madrid

El último de nuestros consejos para viajar a Madrid es que tengas con antelación el seguro Shengen. ¿Qué cobertura debe tener? Pues, las leyes el espacio Schengen exigen que la cobertura sea por 30 mil euros, o su equivalente en dólares.

¿Qué debe abarcar este seguro? Implica lo siguiente: gastos de hospitalización, emergencias, traslado en ambulancias, medicinas, pago de hotel en caso de reposo obligatorio, atención dental y repatriación sanitaria. Por otra parte, en caso de viajar con embarazadas, personas de tercera edad o gente con enfermedades preexistentes se necesita de cobertura especial.

 

Ya te hemos dicho qué hacer en Madrid. Ahora, te indicamos que en la web de Aseguratuviaje.com.ar tenés los mejores precios en el seguro Shengen. ¡Ponte en contacto con nosotros! ¡Planifica tu viaje a la capital español!

 

Seguro de viaje internacional

Seguro de viaje internacional

No importa cuál sea tu destino, En Aseguratuviaje.com. ar tenemos el mejor plan para vos! Comparamos en segundos los precios de las mejores empresas aseguradoras garatizandote el más bajo para cada plan. Disfruta de nuestros descuentos y promociones y obtén tu asistencia al viajero al mejor precio.






*Las tarifas pueden variar según cotización diaria del dolar.

Planes desde:

  $31 por día*



COTIZÁ TU ASISTENCIA