- Detalles
Si querés saber qué podés hacer en Miami, te invitamos a que repases los siguientes párrafos. Tené en cuenta que los viajes a Miami son sinónimo de diversión garantizada, ya que se trata de uno de los epicentros turísticos del mundo. En Aseguratuviaje.com.ar tenés datos sobre qué hacer en Miami, y además te ofrecemos la mejor asistencia al viajero para USA.
En este artículo encontrarás...
Vacaciones en Miami: Destino de sol, playas y mucho qué hacer
Miami es un destino polifacético. Esta ciudad se ubica en el sur de Florida, fue fundada en 1821 y en la actualidad cuenta con una población de unos 420.000 habitantes. ¡Esto sin contar la gran cantidad de turistas que la visitan! En distintas épocas del año, gran cantidad de gente arriba a esta ciudad, pues también es un epicentro de negocios y finanzas.
Si estás organizando tus vacaciones y querés saber qué hacer en Miami, tené en cuenta que hay muchas opciones. En esta urbe conseguís: playas, lugares de shopping, teatros, muchos museos, excelentes parques en las inmediaciones, así como estadios donde se practican disciplinas como el futbol americano, beisbol o el baloncesto.
¿Cuál es la mejor época para viajar a Miami?
Los meses más idóneos para viajar a esta ciudad es entre noviembre y mayo. Esto se debe a que las temperaturas son más frescas. No olvidés que La Florida es una región con clima tropical, por ende hay que evitar dos situaciones extremas: el calor y las lluvias. Igualmente, esquivar la temporada de huracanes.
Si querés pasar unas vacaciones 100% playeras, entonces te recomendamos ir entre mayo y hasta principios de junio. Solo de esa manera tenés el clima perfecto para gozar de los litorales de esta región del mundo.
Por otra parte, si querés saber cuándo es más barato viajar a Miami entonces lo mejor es que evites la temporada alta. Esta suele acontecer entre enero y abril, así como en los meses de verano. Tené en cuenta que el invierno en Estados Unidos es bastante fuerte, por eso mucha gente suele ir a la calidad región de Florida para refugiarse del clima gélido.
Consejos para viajar a Miami por primera vez
Volvemos a nuestra pregunta inicial: ¿Qué hacer en Miami? Es una duda que podés tener, sobre todo si es la primera vez que viajás a esa localidad. Algunas sugerencias al respecto son las siguientes:
- No te preocupes mucho por el idioma, podés entenderte en español con casi toda la gente de la ciudad.
- Ir a Miami implica combinar playas y vida nocturna. Si sos alguien no muy amante de ir al boliche, entonces te vas perder la mitad de la oferta turística.
- Si querés ahorrar dinero, aprovecha el Citywide Free Trolley. Son pequeños colectivos que hacen ruta gratuita por Miami Beach.
- Hay muchos parques y lugares de interés donde podés entretenerte y pasear al aire libre.
- Miami es una ciudad ideal para alquilar un auto. De hecho, no es una urbe peatonal.
- Por último, tené en cuenta que los servicios médicos en EEUU son caros. Por ello, lo mejor es que contrates un seguro de salud para viajar a Miami.
Playas, compras, vida nocturna... ¿Qué hacer en Miami en 7 días?
Vamos a darte algunos consejos para recorrer esta ciudad en un plazo de 7 días. Toma nota de la lista de alternativas que mostramos a continuación:
• Primer día
Lo primero que debes conocer es South Beach. Se trata de un lugar con bellas playas y centros nocturnos. En esta zona, se encuentra el fantástico paseo marítimo conocido con el nombre de Ocean Drive. Esta calle es un mito cinematográfico, pues casi todas las películas ambientadas en Miami se filman ahí.
Igualmente, hacia el sur tenés el elegante barrio de Coconut Grove. Asimismo, conseguís el espectáculo de la Biscayne Bay. Esta última es una laguna tropical de 56 km de longitud en la la costa atlántica y sureña de Florida.
• Segundo día
Algo que podés dejar de hacer en Miami es visitar Miami Beach. Esta ciudad está al sur de la Florida y se comunica mediante puentes con Miami. Cuenta con playas donde podés nadar en topless e incluso litorales nudistas. Es perfecta para gozar de la vida playera en todo su esplendor.
Un sitio de Miami Beach que no te podés perder es el Distrito Art Decó. Se trata de un centro histórico donde hay las más interesantes muestras del Art Decó que se pueden encontrar no solo en Miami, sino también de buena parte del Caribe.
• Tercer día
Luego de un par de jornadas de turismo de playa, es hora de que conozcas otras facetas de Miami. En este caso, te recomendamos que vayas al parque nacional Los Everglades. Se trata de un ecosistema con una enorme cantidad de animales exóticos y paisajes espectaculares. Ahí podés visitar una granja de cocodrilos o recorrer los humedales sobre un deslizador.
En la noche, podés ir a un juego de baloncesto de los Miami Heat. De ese modo, disfrutas del espectáculo en pleno de la NBA.
• Cuarto día
Después de mucha acción y movimiento, tenés que conocer el lado cultural de Miami. Hay muchos museos y barrios interesantes. Te recomendamos que camines por el sector llamado la Pequeña Habana, mejor conocido como Little Havana en inglés. Ahí tenés inmigrantes cubanos que han creado una recreación en miniatura de la vida en la capital cubana.
• Quinto día
Toca la hora de gozar de la faceta más glamorosa. Cada vez que vos preguntes qué hacer en Miami, alguien te dirá que debes pasear por Fort Lauderdale. Esta zona es conocida como la “Venecia de América”. Esta localidad cuanta con varios canales de agua que la recorren, de ahí su nombre.
• Sexto día
Es buena idea ir al jardín botánico. Ahí conseguís 1,8 hectáreas con muestras de plantas y tipos de jardines de todas partes del mundo. Un sitio ideal para ir con la familia, agradable, con tours, con un excelente diseño y ambientación.
En horas de la tarde, te recomendamos ir de compras a la Lincoln Road. Se encuentra en South Beach, siendo una suerte de centro comercial al aire libre con su gran cantidad de tiendas abiertas hasta altas horas de la noche.
• Séptimo día
El último día de tu estancia en Miami debes reservarlo para una actividad más tranquila. Te recomendamos ir de compras al Bayside Marketplace. Se trata de un centro comercial al aire libre, situado en el Downtown de Miami. Ahí podés comprar lo que quieras. Igualmente, comer en los mejores restaurantes y despedirte de tu estancia en esa ciudad.
Finalmente, queremos insistir en el tema del seguro de viajes. No solo debes saber qué hacer en Miami, también es necesario que tengas un seguro médico en caso de contingencia. Ya te hemos dicho que los servicios de salud en territorio norteamericano son caros. Tené en cuenta que un accidente o enfermedad es algo que puede pasar en cualquier momento. ¡Incluso durante unas vacaciones!
En la web de Aseguratuviaje.com.ar conseguís la mejor asistencia al viajero para Estados Unidos. No solo tenés un buen plan de contingencia en caso de problemas de salud. También, te damos ayuda en traslados y alojamientos en Miami.