Redactado por :
Catalina Abran
Compartir :
España, territorio de las tapas, la Costa Brava, la arquitectura de Gaudí y las fiestas más divertidas, es sin lugar a dudas uno de los destinos favoritos de los argentinos. Dicho esto, como en toda la zona Schengen, para poder ingresar al España, necesitarás de asistencia al viajero con cobertura médica mínima de € 30.000, que cubra toda la estadía en el país.
Seguro de viaje para España: ¿es obligatorio?
Sí, contratar un seguro de viajes es obligatorio para ingresar a España. ¿Por qué? España pertenece al Espacio Schengen, un área conformada por 27 países europeos que han abolido los controles fronterizos en las fronteras comunes o fronteras internas. Para ello, han llegado a un acuerdo en cuando a las medidas migratorias y los requisitos de ingreso exigidos a los turistas extranjeros.
Esto quiere decir que una vez que ingreses en territorio español, cumpliendo con todos los requerimientos, podrás ingresar sin problemas a cualquier otro país miembro de Schengen.
Entre la lista de requisitos obligatorios para ingresar a España, se encuentra el contar con un seguro de viajes que cumpla con las siguientes características:
- Cobertura mínima de 30.000 EUR
- Cobertura por accidente o enfermedad
- No ser contrareembolso
- Cobertura en todos los países Schengen y durante toda tu estadía en el territorio
- Cobertura por repatriación sanitaria y funeraria
A continuación, te explicamos en detalle qué incluye el seguro de viaje para España además de lo anteriormente mencionado, sus beneficios y cómo adquirirlo.
Coberturas y beneficios del seguro de viaje obligatorio para España
En Aseguratuviaje.com tenemos, en un mismo lugar, cientos de planes de las mejores aseguradoras para que puedas cotizar y elegir la asistencia que mejor se adapte a tu viaje a España
Los seguros de viaje obligatorios incluyen:
- Asistencia médica por enfermedad o accidente
- Compensación por pérdida de equipaje
- Telemedicina
- Emergencias odontológicas
- Medicamentos
- Asistencia en caso de pérdida de documentos
- Regreso anticipado
- Traslado y repatriación sanitaria
- Hospitalización
- Intervenciones de alta complejidad
Además, la cobertura por Covid-19 tiene los siguientes beneficios:
- Asistencia médica en caso de contagio
- Hisopado si presentas síntomas en el país de destino
- Gastos por medicamentos
- Gastos por aislamiento en hotel
- Gastos por hospitalización
- Intervenciones o cuidados de alta complejidad
- Cancelación de viaje
- Regreso anticipado
- Repatriación
Estas son las coberturas más importantes, pero no te olvides que también tenemos productos especiales para embarazadas y pasajeros con preexistencias o enfermedades crónicas.
Si tenés dudas, podés comunicarte con nuestra central telefónica al 0810-345-2734 o escribir por WhatsApp al 11 6454 1227 y uno de nuestros asesores te contará más sobre los distintos tipos de planes disponibles.
Viajar en pandemia: ¿Cuáles son los requisitos Covid-19?
Desde septiembre de 2022, España ya no tiene restricciones de ingreso a los turistas por el coronavirus. Se han levantado los requerimientos de un certificado de vacunación, de un test PCR negativo y de la presentación del formulario de control sanitario para entrar al territorio español.
El gobierno español mantiene las recomendaciones frente al Covid-19 indicadas por las autoridades sanitarias. Además, el uso de barbijos continúa siendo obligatorio en los medios de transporte público y a bordo de los aviones. También es obligatorio su uso en los centros de salud, hospitales, farmacias y centros de servicios sociales.
Para mayor seguridad, es recomendable que el seguro de viajes que contrates incluya cobertura Covid-19, para estar cubierto y recibir la atención necesaria, diagnóstico y hospitalización en caso de contraer la enfermedad estando en España.
Para mayor seguridad, es recomendable que el seguro de viajes que contrates incluya cobertura Covid-19, para estar cubierto y recibir la atención necesaria, diagnóstico y hospitalización en caso de contraer la enfermedad estando en España.
Todo viajero argentino que quiera viajar a España en calidad de turista, deberá presentar en migraciones los siguientes documentos:

Pasaporte válido (hasta 3 meses o más después de la fecha de salida del territorio)

Pasaje de vuelta (hasta 90 días después de la llegada al territorio)

Itinerario de viaje

Prueba de fondos suficientes para solventar el viaje, como por ejemplo, tarjetas de crédito, resúmenes bancarios, entre otros.

Reservas de alojamiento o carta de invitación de un particular en caso de hospedarse con un familiar o conocido.

Seguro de viaje con cobertura médica de al menos 30000 euros
Información importante: En el año 2023 entrará en vigencia un nuevo requisito migratorio para viajeros de más de sesenta países, incluido Argentina, llamado ETIAS (por sus siglas en inglés Electronic System for Travel Authorization). Se trata de una autorización o documento que, a diferencia de otros tipo de visa, se podrá tramitar de manera online, sin necesidad de visita al consulado o embajada, ni de proveer foto, datos biométricos o situación financiera.
¡Conseguí tu seguro de viaje obligatorio al mejor precio!
Si tenés planificadas unas vacaciones por España o tenés que viajar por trabajo, ¡no te olvides de comprar tu seguro de viaje obligatorio con tiempo!
En Aseguratuviaje.com tenemos promociones exclusivas con las compañías aseguradoras líderes en el mercado. Ingresá a nuestro sitio web, cotizá, compará y comprá el plan de asistencia al viajero que mejor se adapte a tu bolsillo y a tu recorrido por España. ¡O llamanos al 0810-345-2734 y compralo de manera telefónica!