Redactado por :
Agustin Catania
Compartir :
Los sitios turisticos de Uruguay más increíbles
Descubre los lugares para ver en tus vacaciones en Uruguay
Bien decía el refrán que “poderoso era el chiquitín” y Uruguay es la prueba fehaciente de esto, ya que si bien se encuentran en constante comparación con sus vecinas Brasil y Argentina, que la triplican o cuadruplican en cuanto a territorio, sigue contando en su interior con varios puntos turísticos clave que siguen marcando la diferencia en cuanto a nivel de turismo no solo a nivel sudamericano sino más bien a escala mundial. ¿Querés conocer cuales son? ¡Acompañanos!
Montevideo
Es la capital del país rioplatense y sin dudas y con diferencia, la ciudad más poblada. Una preciosa urbe que encabeza constantemente los listados y rankings como la ciudad con mejor calidad de vida de todo Latinoamérica. Realzando en todo lo alto elementos como su salud, su seguridad, su oferta cultural, los kilómetros de playa y la arquitectura.
Dentro de sus parajes imprescindibles nos podemos encontrar con las pintorescas callecitas de la Ciudad Vieja, la Peatonal Sarandí, la Avenida 18 de Julio y la emblemática Rambla de Montevideo que bordea la costa del Río de la Plata.
Punta del Este
Sin dudas uno de los balnearios con mayor cantidad de visitantes diarios en toda Sudamérica. Célebre por su oferta turística exclusiva, la cual se compone principalmente a base de hoteles lujosos y refinados restaurantes, los cuales son el target veraniego favorito del jet-set sudamericano.
Sus kilómetros de litoral se encuentran divididos en dos playas:
- La Brava: Tiene grandes olas y está bañada por el océano Atlántico.
- La Mansa: Posee un oleaje suave y cuenta con sus aguas en el Río de la Plata.
Durante el recorrido de ambas se pueden encontrar diversos paradores que brindan servicios y opciones de alquiler de equipos deportivos.
Colonia Sacramento
Reconocida por ser el principal centro de atención de aquellos viajeros que disfrutan de la historia, esta colonia se levanta a orilla del Río de la Plata.
Además su centro histórico, que fue declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, es un punto ideal para perderse en caminatas por callecitas de piedra y coloridas arquitecturas coloniales.
Y para nombrar otro de los parajes obligatorios a conocer, debemos hacer mención de la calle de los Suspiros, que cuenta con el Faro de Colonia, desde donde vas a poder conseguir impresionantes vistas de la ciudad; a 26 metros de altura, y con edificaciones centenarias
Parque Nacional Cabo Polonio
Este parque nacional, escondido en el departamento de Rocha, cuenta con increíbles playas, campos de dunas y algunas diminutas islas en donde desarrollan su vida cientos de lobos marinos.
El lugar más reconocido popularmente en todo el parque es una torre de piedra de 26 metros de altura, el Faro de Cabo Polonio.
Para acceder al mirador y obtener panorámicas dignas de un paraíso natural circundante, se deben subir 132 escalones.
Por otro lado, la oferta de hospedaje para turistas está focalizada en el pueblo de la costa que se ubica en el interior del parque. Un lugar cuyo grado de desconexión con el resto de la civilización es muy alto, llegando a contar con calles de arena y con pequeñas casas de madera desprovistas de energía eléctrica o agua corriente, por lo que el ritmo de vida, se acomoda a las horas del sol.
Salto
La ciudad natal de los reconocidos futbolistas Luis Suarez y Edinson Cavani se sitúa a orillas del Río Uruguay y cuenta con el distintivo de ser la segunda ciudad más poblada de todo el país. Reconocida por su arraigada vocación agrícola, siendo hogar de la mayor cantidad de cultivos en Uruguay y famosa por su oferta de complejos termales, entre las que destacan las Termas del Daymán, con las aguas más calientes del país, las Termas de Salto Grande y las Termas de Arapey.
Además de esto, la ciudad posee otros atractivos históricos como una amplia cantidad de monumentos, una deslumbrante costanera sobre el Río Uruguay, playas fluviales y una animada vida urbana, especialmente concentrada en la calle Uruguay.
Piriápolis
Esta ciudad balnearia ostenta el reconocimiento de haber sido el primer balneario que se construyó en Uruguay, conservando hasta el día hoy varias de las elegantes construcciones que se levantaron a principios del siglo XX. A día de hoy cuenta con una amplia oferta turística, con un gran número de hoteles, casinos, restaurantes y una animada vida nocturna.
Sus apoteoticas playas se extienden por 25 kilómetros, abarcando desde Balneario Solís hasta Punta Negra, en general todas características, por presentar anchas arenas blancas y aguas calmas.
En sus entornos también abundan sitios de interés, entre los cuales figuran el Cerro Pan de Azúcar y otros pequeños balnearios, con tranquilas playas como: Playa San Francisco, playa Hermosa y Playa Verde.
Un Seguro de Viaje es necesario como no olvidar las valijas
Disponer de asistencia al viajero en Uruguay, es esencial y para eso te recomendamos ingresar los datos de tu viaje en nuestro cotizador, y comparar entre cientos de planes donde tendrás la opción de elegir el mejor paquete de seguros que cubra tus necesidades.
Si prefieres puedes llamarnos al 0810-345-2734 y uno de nuestros asesores se encargará de enviarte a tu correo electrónico varias pólizas para comparar tu cobertura de viaje, también dispones de contacto por Whatsapp y nuestro chat online!