En este artículo encontrarás...
- Ushuaia, la ciudad donde termina el mundo
- Bariloche, destino de vacaciones de invierno por excelencia
- El Calafate, tierra de glaciares
- ¿Cuándo empiezan las vacaciones de invierno 2023 en Argentina?
- Consejos útiles para tus vacaciones de invierno 2023
- Contratá tu asistencia de viaje para estas vacaciones de invierno
Se acerca la temporada de vacaciones de invierno 2023 y Argentina vuelve a posicionarse como la favorita para escaparse unos días a descansar en mitad de año. No es de sorprenderse, ya que los paradores invernales más increíbles están en nuestro país.
Descubrí cómo es vacacionar en la ciudad del fin del mundo, Ushuaia. Atrevete a escalar los cerros con más pendientes para practicar Snowboard en Bariloche. Sentí cómo es vivir dentro de una ciudad encantada como Villa La Angostura. Emocionate a cada paso por una de las maravillas del mundo, El Glaciar Perito Moreno.
Si querés saber más, te lo contamos a continuación.
Ushuaia, la ciudad donde termina el mundo
Ubicada geográficamente en el archipiélago de Tierra del Fuego, Ushuaia es conocida como la “ciudad del fin del mundo”. Se caracteriza por sus fuertes vientos, a toda hora y durante todo el año. La ciudad se rodea del canal Beagle y de los montes Martial.
Antes de visitar Ushuaia, debes saber que los días de luz comienzan a las 9.30 am y finalizan cuando comienza a oscurecer, a las 6 pm.
En la época invernal, de junio a octubre, Ushuaia se viste de blanco, y también sus centros de ski alpino. Los turistas amantes de los deportes de invierno la visitan cada año para disfrutar de la majestuosa vista que los invita a practicar, caminatas con raqueta, snowboard, trineos tirados por perros, moto ski, entre otras actividades.
Además de sus ocho centros invernales, existen algunas lagunas que ofrecen la posibilidad del patinaje sobre hielo, al estar totalmente congeladas en vacaciones de invierno.
¿Vacaciones de invierno: a dónde ir en Ushuaia?
Algunos lugares son para visitar en época invernal y otros, en cualquier época del año. Los atractivos son muchísimos y para toda la familia.
- El Tren del Fin del Mundo
- El paseo por el Canal Beagle
- Lagos Escondidos y Fagnano
- Travesías en 4x4
- Parque Nacional Tierra del Fuego
- Cabalgatas en la nieve
- Sobrevuelo por la ciudad y sus alrededores
- Museo y City Tours
Bariloche, destino de vacaciones de invierno por excelencia
Si bien, anualmente para la época invernal llegan a la ciudad cientos de contingentes estudiantiles para disfrutar de su viaje de egresados, la ciudad de Bariloche atrae turismo de todas partes del mundo, especialmente de China y Brasil.
Ubicada en la Patagonia Argentina, la ciudad limita con el lago Nahuel Huapi, y está rodeada de montañas pertenecientes a la cadena montañosa más larga de Latinoamérica: la Cordillera de los Andes.
En Bariloche te sentirás como en los Alpes Suizos, gracias a su estilo arquitectónico que replica las construcciones de ese país europeo. De hecho, hay una colonia Suiza que podés visitar.
Qué hacer en San Carlos de Bariloche
Ni bien llegues a la ciudad, te sorprenderás al visitar su Centro Cívico, allí podrás tomar las fotos más representativas del lugar.
Conocé su gastronomía, sus cervezas artesanales, sus chocolates inigualables y sus casas de té especializadas y diseñadas en cabañas de madera. Te aseguramos que querrás volver a Bariloche cada vez que puedas.
Por las noches, podés salir a divertirte con amigos en uno de los circuitos de discotecas más grandes y conocidos de la Patagonia.
El Calafate, tierra de glaciares
Si querés emocionarte con una de las atracciones que más turistas atrae año tras año, tenés que conocer el Parque Nacional Los Glaciares. Ubicada en la provincia de Santa Cruz, la ciudad de El Calafate cuenta con su propio aeropuerto internacional, por lo que recibe a turistas internacionales, dispuestos a conocer un paraíso en el fin del mundo.
Para empezar, el itinerario que propone la ciudad es imponente y emocionante. El Parque Nacional de los Glaciares incluye los atractivos más visitados del Sur Patagónico:
- Cerro Fitz Roy
- Cerro Torre
- Chorrillo del Salto
- Glaciar Viedma
- Laguna Capri
- Laguna de los Tres
- Glaciar Upsala
- Lago Roca
- Cerro Cristal
- Península de Magallanes
Muchas de estas excursiones están pensadas para hacer navegación, trekking sobre hielo y tour en buses. Asegurate de llevar ropa cómoda y al mismo tiempo abrigada.
Recorridos libres en El Calafate
Hay otras maneras de conocer los lugares que visitamos, y en El Calafate hay opciones para todos. Te dejamos algunas recomendaciones de paseos que puedas hacer por tu cuenta y a tu ritmo:
- Conocer el Parque Anfiteatro del Bosque
- Visitar el Lago Argentino.
- Conocer los Monumentos y lugares de interés de la ciudad
- Comprar piezas autóctonas en el Paseo de Los Artesanos
- Descubrir La Aldea de los Gnomos
¿Cuándo empiezan las vacaciones de invierno 2023 en Argentina?
Las vacaciones de invierno de este año tienen las siguientes fechas:
Del 17 al 28 de julio de 2023
Buenos Aires provincia, CABA, Chaco, Chubut, Jujuy, Santa Cruz, Santa Fe, Santiago del Estero, Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur.
Del 10 al 21 de julio de 2023
Catamarca, Córdoba, Corrientes, Entre Ríos, Formosa, La Pampa, La Rioja, Mendoza, Misiones, Neuquén, Río Negro, Salta, San Juan, San Luis, Tucumán.
La información oficial la podés encontrar en la web del Ministerio de Educación de la República Argentina.
Consejos útiles para tus vacaciones de invierno 2023
Para completar la información útil para tus vacaciones de invierno: a dónde ir y cuándo empiezan, queremos que también sepas cómo tener la mejor experiencia.
Así que, tomá nota de estos tips de viaje para visitar nuestros mejores destinos:
Llevá ropa de abrigo
Hay que afrontar las bajas temperaturas del lugar y lo mejor es ropa térmica y rompevientos. Incluso el calzado tiene que ser especial para no resbalar en la nieve. En casi todos los centros turísticos podés alquilar la ropa que necesitás para los deportes.
Hacé tus recorridos temprano
Lo mejor es comenzar tus paseos a la luz del día y evitar transitar por lugares que desconoces, cuando baja la luz del sol. En lo posible viajá con compañía.
Tomá precauciones al alquilar un auto
Cuando alquiles un vehículo, verificá que cuente con las cubiertas apropiadas y acondicionadas para transitar sobre la nieve. Conducí siempre a baja velocidad, y frente a un imprevisto, utiliza la caja de cambios para frenar.
Contá con una asistencia de viaje
Recordá llevar contigo el seguro de viaje que te proteja ante cualquier imprevisto en la montaña. Las bajas temperaturas, o la nieve, te pueden jugar en contra y lo mejor es tener una solución inmediata ante cualquier urgencia.
Contratá tu asistencia de viaje para estas vacaciones de invierno
Sin duda, una asistencia de viaje te permite disfrutar de tus vacaciones con total tranquilidad. Por eso, en Aseguratuviaje estamos para facilitarte la tarea de contratar la tuya, ya que tenemos planes de las mejores compañías para comparar y cotizar en un solo lugar.
Solo tenés que seguir los siguientes pasos:
- Entrá en nuestro cotizador de Aseguratuviaje.
- Completá los campos y presioná en “cotizar”
- Elegí la compañía y el plan para vos
- Leé la información y compralo
- Seleccioná tu método de pago
- ¡Listo! Ya tenés tu asistencia de viaje
Ahorrá tiempo y dinero contratando tu asistencia ideal de forma sencilla y segura con Aseguratuviaje. Disfrutá tus vacaciones de invierno y cumplí tus planes viajeros.