PLANES MULTIVIAJES SELECCIONADOS CON LA MEJOR FINANCIACIÓN  | logo mercado pago ¡Aprovechá y pagá hasta en 12 cuotas sin interés con todas las tarjetas!
 

Asistencia al viajero

Cotiza ahora!

icono info

Ola de calor en Europa

 

 

¿Viajas a Europa durante este verano?

Si estás por viajar a Europa, debes saber que por las altas temperaturas de este verano, las autoridades han declarado alerta roja y merece la pena prestar atención. 

 

Precio de seguros de viaje para Europa

Asistencia al viajero para Europa

Recorre el viejo continente con tu seguro de viaje para Europa. Tenemos planes de asistencia de viaje diseñados especialmente para cubrir los requisitos de ingreso al Territorio Schengen, al mejor precio.






*Las tarifas pueden variar según cotización diaria del dolar.

Planes desde:

  $45 por día*



COTIZÁ TU ASISTENCIA

 

En Aseguratuviaje.com queremos dejarte varias recomendaciones para tener en cuenta al viajar a Europa en medio de esta ola de calor, a fin de que tu verano en Europa no se vea arruinado por los efectos del calor en la salud.

 

Con jornadas de temperaturas extremas, esta nueva ola de calor no para de batir récords en territorio de Europa Occidental, llegando incluso a afectar países nórdicos donde el calor extremo no suele ser costumbre. 

Viajar en verano a Europa es buen plan si te encuentras cerca de playas o en países al norte, donde puedes refrescarte fácilmente o no hace tanto calor. Pero, este viaje puede convertirse en una real pesadilla cuando la temperatura pasa los 40 grados y te encuentras rodeado de cemento, por lo que estos consejos para viajar en verano a Europa y cuidarse de la ola de calor te serán de gran utilidad

 

Para el ingreso al espacio Schengen es  obligatorio contar con una asistencia de viaje. Si llegas a manifestar síntomas relacionados al exceso de calor, tu asistencia al viajero te brindará la contención necesaria.

.

Efecto del calor en la salud

Las temperaturas excesivas pueden ser mortales, por lo que es importante que conozcas cuáles son las consecuencias en la salud de esta ola de calor. 

Solemos preocuparnos por beber agua lo suficiente para no deshidratarnos, pero lo más peligroso que debemos tener en cuenta son los síntomas de insolación y al golpe de calor, capaz de causar desmayos, vómitos, convulsiones y, en casos extremos, también la muerte. 

La prevención juega aquí un papel fundamental y pide que redoblemos los cuidados de la salud durante el verano en Europa, ya que un golpe de calor provoca una intensa suba del ritmo cardíaco, que si no se atiende puede llevar a una falla multiorgánica seguida de muerte. 

 

No dejes que tus vacaciones de verano se vean afectadas por las altas temperaturas, la prevención y la asistencia médica a tiempo una vez que se presentan los primeros síntomas, son claves.

 

Quienes son mas vulnerables a las olas de calor

 

Grupos de riesgo: ¿Quienes son más vulnerables frente a las olas de calor?

Al momento de viajar a Europa, deben tener especial cuidado aquellas personas más vulnerables al calor extremo. Es absolutamente necesario que cuenten con un seguro de viaje con un monto de cobertura alto, evitando tener que afrontar los enormes gastos médicos que puede generar la internación por un golpe de calor.

 

Grupos de Riesgo:

- Niños. Este grupo es sumamente vulnerable, especialmente porque síntomas como el dolor de cabeza o mareos típicos de un golpe de calor no pueden expresados a cortas edades, teniendo que estar sumamente atentos.

- Adultos Mayores

- Embarazadas

- Deportistas

 

Si perteneces o viajas con alguno de ellos, es de vital importancia que estén protegidos con una asistencia de viaje que cubra estas afecciones y cuyo monto en accidente y enfermedad sea suficiente para que no tengas que poner dinero de tu bolsillo para los gastos

 

¿Cuáles son los destinos con mayores temperaturas durante las olas de calor?

Desde República Checa y hasta España, las temperaturas durante este verano son ¡considerablemente extremas! En ciudades como París o Lyon, el calor superó los 42º complicando los paseos de miles de turistas y viajeros que se encontraron con uno de los veranos más extremos de los últimos 500 años. 

Bélgica por ejemplo, tuvo el pico de temperatura máxima más alto de su historia y Holanda superó la máxima registrada de los últimos 75 años; además la bella París registró temperaturas que superaron los 42,6º, al igual que Alemania, Suiza y Luxemburgo. Por su parte, Cataluña también registró temperaturas extremas desde la mañana y en la noche que no bajaron de los 24º.

El exceso de calor se vivió con intensidad en muchas ciudades turísticas de Europa, por lo tanto, es necesario que si estás preparando tu itinerario para recorrer el viejo continente o ya te encuentras allí, tengas en cuenta que deberás ajustar tu recorrido según marque el termómetro.

 

Si bien durante el verano es esperable que los turistas se encuentren con temperaturas cálidas, esta ola de calor es producto del cambio climático que comenzó a manifestarse durante las últimas décadas, en particular este verano en Europa está caracterizado por las grandes masas de calor seco que provienen de África, que en principio producen las temperaturas elevadas y luego desencadenan en vientos y fuertes tormentas. 

Si planeas tu itinerario por alguna de estas ciudades, necesitarás mucha agua para hidratarte, lentes de sol y bronceadores para que puedas cuidarte correctamente; además deberás tener en cuenta que si planeas recorrer distintas ciudades lo mejor será tomarlo con calma. 

 

 Prevenir el golpe de calor

 

Previniendo el golpe de calor: Consejos y recomendaciones

Los viajeros deben saber que si bien esta ola de calor en Europa no es del todo habitual, viene presentándose con mayor frecuencia desde el año 2003. Este verano 2019 registra al momento dos olas de altas temperaturas que invitan a los viajeros a tomar cuidados y precauciones en su salud.

En principio, los grupos más vulnerables: bebés y niños menores de 3 años, adultos mayores de 65 años, embarazadas, aquellos que estén afectados por algún tipo de enfermedad preexistente o crónica y deportistas, deben estar hidratados y protegidos de la exposición prolongada al sol y vestir con colores claros y ropa de algodón

Los efectos del calor extremo en la salud dependen tanto de la intensidad de las temperaturas máximas, como también de la cantidad de días de exceso de calor; ya que las temperaturas mínimas no suelen descender de los 24º en la noche lo que dificulta un descanso adecuado. 

 

Recomendamos a todos los viajeros beber agua y mantenerse en lugares frescos en los horarios de alerta roja cuando el sol está más fuerte, además es indispensable no exponerse a grandes esfuerzos físicos y contar con un seguro de viaje adecuado que pueda respaldarlos ante alguna descompensación, golpe de calor o descompostura. Tener una asistencia en viaje adecuada hará que todos los turistas se sientan más tranquilos y disfruten sus vacaciones con confianza.

 

Atención médica por golpe de calor

 

¿Frente a qué síntomas se necesita atención médica por calor?

Si sufres alguno de estos síntomas que te contaremos a continuación, debes recibir asistencia médica de inmediato para evitar inconvenientes mayores:

 

- Golpe de calor: es la situación más extrema que puede darse por las altas temperaturas y  puede llevar a la muerte por colapso de múltiples órganos como el riñón, hígado, páncreas, etc. Si sientes fatiga, sudor extremo o dolores musculares debes acudir a un centro de salud para que puedan tratarte.

- Stress por calor: manifestado en agotamiento, desgano o inapetencia. Te recomendamos hidratarte con agua y no con bebidas altas en azúcar o muy calientes.

 - Calambres: si recorres largas distancias a pie puedes sufrir contracturas musculares, por lo que es necesario ingerir las sales y minerales necesarios para reponer lo que se pierde a través de la sudoración excesiva.

- Síntomas de insolación o quemaduras de piel: si estás expuesto al sol durante mucho tiempo sin el cuidado necesario puedes sufrir dolores de cabeza, de nuca o náuseas; es necesario que utilices un protector solar con factor alto para protegerte de los rayos solares. Recomendamos no permanecer expuesto al sol por largos lapsos de tiempo, resguardarse en lugares frescos y secos e ingerir bebidas frescas.

 

Si sufres gran sudoración junto con sensación de debilidad o mareo, o si aparecen calambres musculares, dolor de cabeza, náuseas, etc. debe cesar toda actividad, beber líquidos y refrescar el cuerpo hasta reponerse. Si nota que su situación de agotamiento no mejora, pida ayuda es mejor asistir a un centro de salud para que le indiquen cómo proceder. Será indispensable no automedicarse. 

 

Seguro de viaje para Europa: Indispensable 

Contar con una asistencia de viaje es indispensable para viajar a Europa. Aunque el monto mínimo para poder ingresar al territorio Schengen es de 30.000 euros, en Aseguratuviaje.com te recomendamos contar con un monto que cubra atención médica de mínimo 200.000 dólares. 

La asistencia al viajero te brindará seguridad al momento de viajar, evitarás gastos extras y recibirás la atención adecuada ¡dónde te encuentres! 

 

Precio de seguros de viaje para Europa

Asistencia al viajero para Europa

Recorre el viejo continente con tu seguro de viaje para Europa. Tenemos planes de asistencia de viaje diseñados especialmente para cubrir los requisitos de ingreso al Territorio Schengen, al mejor precio.






*Las tarifas pueden variar según cotización diaria del dolar.

Planes desde:

  $45 por día*



COTIZÁ TU ASISTENCIA

 

Cotizá, compará y ahorrá en tu asistencia al viajero para Europa en un solo lugar, contamos con más de 450 planes para que elijas el indicado.