PLANES MULTIVIAJES SELECCIONADOS CON LA MEJOR FINANCIACIÓN  | logo mercado pago ¡Aprovechá y pagá hasta en 12 cuotas sin interés con todas las tarjetas!
 

Asistencia al viajero

Cotiza ahora!

27/03/2023 - 28/03/2023

Viajar a Alemania desde Argentina

 

Viajar a Alemania es una excelente opción. Este país es de los más interesantes de toda Europa, poseedor de una dilatada e interesante historia. Gracias a su infraestructura turística es un destino perfecto para tus vacaciones.

En este artículo te daremos un panorama para que organices tu viaje a Alemania, te diremos lo que debes tener en cuenta para planear tu itinerario, los requisitos migratorios, sus principales ciudades y sitios de interés turístico.

 

Viajar a Alemania: Qué debes tener en cuenta para organizarte

Para ir a esta nación, lo primero que debes considerar son sus requisitos migratorios. Tenés la ventaja de que Alemania es un país que suscribe al Espacio Schengen. Por ende, los requisitos para viajar a Alemania son relativamente fáciles de cubrir.

 

Precio de seguros de viaje para Brasil

Asistencia al viajero al mejor precio

Viajá por todo el mundo y protegé tu equipaje, tu salud y la de tus seres queridos. En Aseguratuviaje.com.ar comparamos en segundos los precios de los planes de asistencia internacional para que consigas la asistencia más económica de la mejor calidad.






*Las tarifas pueden variar según cotización diaria del dolar.

Planes desde:

  $45 por día*



COTIZÁ TU ASISTENCIA

 

¿Que necesito para viajar a Alemania?

Si sos argentino no necesitas visado para ir a Alemania, siempre y cuando sea por motivos turísticos y la estadía sea menor a 90 días. Lo mismo aplica para los otros países del Espacio Schengen.

Así que no, no tenés que solicitar visado para disfrutar de tus vacaciones en Alemania. No obstante, si necesitas cumplir con otra serie de pautas.

 

Requisitos para viajar a Alemania:

  • Tener tu pasaporte vigente, validado por el plazo de los 90 días por los cuales podés entrar a Alemania sin pedir visado.
  • Demostrar solvencia económica durante tu estadía en Alemania.
  • Demostrar el sitio de alojamiento: hoteles, o si vas a quedarte con familiares o amigos, una carta de invitación notariada.
  • Cumplir con el Seguro Schengen. Este consiste en un seguro médico de por lo menos 30.000 euros o su equivalente en dólares. El seguro es obligatorio, pues los países de la Unión Europea no atienden emergencias de salud para extranjeros con sus hospitales públicos.

 

Principales ciudades y atracciones turísticas en Alemania

¡Listo, estás decidido a vacacionar en Alemania! Entonces, toca armar un itinerario. Tené en cuenta que la tierra de los alemanes no es un país muy extenso, ya que cuenta con 357.376 kilómetros cuadrados. No obstante, su densidad de población es bastante alta ya que supera los 86 millones de habitantes. Viajar a Alemania es toda una experiencia, llena de contrastes. Te damos una serie de recomendaciones para tu recorrido por esta nación.

  • Berlín

Es la capital del país y un lugar infaltable al viajar a Alemania. La podés recorrer en cuatro días. Entre los lugares que debes visitar está la Puerta de Brandennurgo, la zona del Antiguo Muro de Berlín que actualmente abarca el desarrollo urbano-arquitectónico de Potzdamer Platz.

Berlín es una ciudad cosmopolita e interesante. Podés deleitarte viendo el Palacio de Charlottenburg y la espléndida capital de Berlín. Por ejemplo, también podés contemplar la East Side Gallery, misma que es considerada la galería al aire libre más grande del planeta. Ahí tenés cerca de un kilómetro de obras exhibidas en una antigua parte del Muro de Berlín.

 

 

  • Munich

Otra ciudad que no podés perderte al viajar a Alemania. Cuenta con un bello centro histórico, donde sobresale la Marienplatz. Es una ciudad espectacular, donde podés disfrutar de muchas cosas. Por ejemplo, si sos argentino de seguro sos un fanático del fútbol, ¿verdad? Entonces, debes asistir a un partido de balompié del famoso equipo del Bayern de Munich en su moderno estadio: el Allianz Arena.

¿Sos amante de la cerveza? Si es así, entonces debes ir a Munich a disfrutar del Oktoberfest. Se trata de una fiesta y cervezada citadina que entretiene a todas las personas. Tené en cuenta que es un evento en temporada alta, por lo que es un tanto costoso el alojamiento por esa época. Asimismo, en la hermosa Munich tenés la oportunidad de contemplar el Castillo de Neuschwanstein.

 

Viajar a Alemania Munich

 

  • Dresde

Es la capital de Sajonia, una ciudad muy linda. La podés transitar en un fin de semana, pues su casco histórico no es de mucha extensión. Una de las construcciones más bellas de Dresde es la iglesia Fraunkirche, desde cuya espectacular cúpula se puede ver el mejor paisaje de la ciudad.

Otras opciones en Dresde consisten en recorrer el Palacio Real, el bello mural de Fürstenzug y ver el complejo palaciego conocido con el nombre de Zwinger. Una ciudad muy peatonal. Vale la pena viajar a Alemania y caminarla, en un fin de semana de mucha tranquilidad.

 

  • Bremen

Esta localidad está emplazada en el norte del país germánico. Un sitio ideal si querés sumergirte en la historia, pues en Bremen tenés el histórico barrio de Schnoor, el más antiguo de la ciudad. Tiene muchas callejuelas estrechas, medievales, con tiendas y locales de comidas que rememoran las centurias del Medioevo.

Algunas de las edificaciones más encantadoras de Bremen son la catedral de St. Petri, misma que ya tiene más de 1.200 años de existencia. Otra construcción interesante es el Ayuntamiento de Bremen, así como la famosa visita a la fábrica de cerveza Beck’s; la cual ostenta hay una gran tradición en suelo alemán.

Viajar a Alemania Bremen

 

 

  • Quedlinburg

Otra localidad en la que sentís que viajás en el tiempo, y es que Quedlinburg es un destino infaltable al viajar a Alemania. Es una localidad que exhibe la típica arquitectura del Renacimiento, es considerada como Patrimonio de la Humanidad, ya que en su centro histórico hay más de 1.300 viviendas originales. Se trata de construcciones con tablas, colores y calles empedradas que te harán sentir en otra época.

La ciudad se ubica al borde del curso fluvial del Bode, en la geografía de Sajonia. Cuenta con un espléndido castillo y muchas iglesias. Te recomendamos que tomes un tour para que no te pierdas de ninguno de los encantos de Quedlinburg.

 

  • Colonia

En esta ciudad podés apreciar un hermoso museo donde se exhibe la historia de las esencias de olor y los perfumes. ¡Eso no es algo casual! En esta localidad se crea, en el año de 1709, la famosa agua de colonia.

Algunas que cosas que no te podés perder en Colonia son: la Catedral con sus espléndidas Torres Gemelas, el Puente de Hohenzollern, disfrutar del Carnaval de la Ciudad, el parque de diversiones Phantasialand, el Museo del Chocolate Imhof, la calle Schildergasse y los famosos mercados de Navidad.

 

Viajar a Alemania. Colonia

 

 

  • Hamburgo

Es una ciudad con un puerto gigantesco y una vista a una singular bahía. Una urbe donde tenés todo lo que buscas, ideal para toda clase de turistas. Ahí conseguís teatros, óperas, una amplia gastronomía en mariscos, así como una representación de ferrocarril en miniatura de mucha extensión, la cual es conocida como el Miniatur Wunderland.

Otras cosas que podés hacer en Hamburgo son: visitar la Plaza del Ayuntamiento, la calle Reeperbahn y su vida nocturna, el Museo de Arte Kunsthalle, caminar a orillas del río Asler, contemplar la iglesia de St-Nikolai y mucho más.

 

  • Stuttgart

Una ciudad pujante, industrial, donde se han asentado importantes fábricas de automóviles como lo son la Mercedez-Benz y Porsche. Esta localidad se emplaza en el centro del estado de Baden-Württemberg. En sus inmediaciones, podés avistar el recorrido del río Neckar.

Algunos lugares de interés en Stuttgart son: el Palacio Nuevo, el Altes Schloss, la Schlossplatz, el palacio Rosenstein, la Johanneskirche, la espléndida laguna Feuersee, la afamada Galería de Stuttgart, su edificio de la Ópera, el Museo de la Mercedes Benz, el Museo de Porsche y la Torre Bismarck.

 

Viajar a Alemania. Sttutgart

 

  • La Selva Negra

La Selva Negra es uno de esos sitios que las tierras germanas reserva para los turistas.  Se trata de un macizo montañoso, de gran cantidad de árboles. Tiene una gran oferta en turismo rural, pudiendo practicarse el senderismo, el ciclismo y acampar.

Es la oportunidad de ver hermosos paisajes, en los que aparecen las cascadas de Triberg, el Parque Europa en Rust, así como las orillas del romántico río Danubio. Asimismo, ahí tenés el chance de contemplar el lago Titisee.

 

  • El Lago Constanza

Se encuentra en la frontera entre Suiza, Alemania y Austria, el río Rin es uno de los afluentes de este lago. Cuenta con gran cantidad de islas, donde se pueda disfrutar del turismo sus anchas. Ofrece excelentes y románticos paisajes. Es la oportunidad de conocer una zona alemana donde alavés convergen las culturas de otras naciones. Sin duda, se trata de un espectáculo digno de admirar.

Alemania tiene ciudades espléndidas, no obstante, también ofrece sitios de naturaleza impecable. Es un país digno de conocerse. Pasar unas vacaciones en Alemania es una experiencia que nunca olvidarás.

 

Vacaciones en Alemania Sitios para conocer

 

 

Consejos para viajar a Alemania

 

  • Lo mejor es reservar con antelación tu hospedaje. Tenés la ventaja de que los hoteles alemanes suelen estar conectados en la web. Por lo que podés hacer tu reservación por Internet sin mayores inconvenientes.
  • La moneda es el euro. Es recomendable cambiar un poco de dinero antes de entrar en ese país. No obstante, casi todos los locales se mueven con tarjetas de crédito. Incluso, los ubicados en poblaciones muy remotas.
  • En Alemania hay una red de transporte de primera categoría, ¡de las mejores del mundo! Podés alquilar un auto, pero tené en cuenta que en Alemania la nafta es muy costosa. Por otra parte, hay muchas líneas aéreas low cost (easyJet, Flybe, airBaltic y Eurowings). Igualmente, hay una excelente red de trenes que incluso se conecta con otras naciones Europa.
  • Referido a la comida, tal vez lo más famoso en el mundo sean las salchichas alemanas. No obstante, tenés muchas otras opciones para degustar. Además, las salchichas (wurst en idioma alemán) son bastante variadas, siendo tal vez la más famosa la llamada tipo Wiener. Otras comidas populares son el spätzle (pasta de huevo, harina y agua); las as klöße (bolas de papas) y las kartoffelpuffer (tortilla de papas).
  • Tené en cuenta que en Alemania el voltaje que se utiliza es de 230 voltios y los enchufes son de tipo C. Por todo esto, lo más recomendable siempre es llevar un respectivo adaptador si portas contigo tus equipos electrónicos.
  • Por el tema de la seguridad tenés poco de qué preocuparte, Alemania es uno de los países más seguros del mundo. Igual no está de más estar pendiente de tus pertenencias en el aeropuerto.
  • Recordá que a los alemanes no les gusta hablar del tema de la Segunda Guerra Mundial. Por ello, mejor no tocar el tema.
  • Respeta las reglas de la buena convivencia en Alemania. Los alemanes tienen fama de serio y de estrictos, y es en buena medida verdad. Por ello, no se te ocurra cruzar una calle cuando el semáforo está en rojo. Tampoco quieras dartela de astuto y pretender pagar de menos en una tienda. Tienes que ser respetuoso y cordial.
  • En Alemania no tenés que comprar agua. Además de que es muy costosa, el agua que sale del grifo es muy limpia. Los alemanes tienen una norma sanitaria muy estricta y el agua que corre por sus tuberías es prácticamente impoluta.
  • Tal vez te estás preguntando si es caro viajar a Alemania. Para ser honestos, no es un país tan caro como primera vista parece. Una estadía en territorio alemán de unos 15 días puede costar aproximadamente uno 1.000 euros, es decir, 1.140 USD. Esto no incluye los pasajes de avión.

 


Mejor epoca para viajar a Alemania

 

 

¿Cuál es la mejor época para viajar a Alemania?

Lo más indicado es que vayas de vacaciones a este país entre los meses de marzo y mayo. Luego, tenés otra buena temporada en el mes de octubre y hasta principios de noviembre. En ambas fechas, conseguís la temporada baja. Además, debes tener mucho cuidado con el clima. Recordá que en Alemania los inviernos son muy fuertes. Es probable que no estés acostumbrado a las temperaturas invernales que son típicas del territorio alemán.

Otra ventaja de planear tu viaje en estos meses, es que los precios son mucho más económicos.

 

Obligatorio llevar Asistencia al viajero para Alemania

Si, necesitas de Asistencia al viajero para viajar a suelo alemán. Recordá que es un país que integra el Espacio Schengen, por ende, requerís del seguro de viaje con cobertura mínima de 30.000 euros o su equivalente en dólares americanos.

El seguro de viaje para Alemania es imprescindible, sin él no podés ingresar al territorio europeo. ¿Qué debe cubrir este seguro? Pues, emergencias médicas de toda índole. Igualmente, traslados en ambulancia, pago de medicinas y atención odontológica. Además la asistencia al viajero debe cubrir repatriación sanitaria en caso de ser necesario.

Te recomendamos que al viajar a Alemania, complemente el seguro Schengen con rubros adicionales. Por ejemplo, una cobertura en caso de hurto o pérdida de tu equipaje. Además, es importante que contemples una cobertura para proteger en caso de robo o deterioro, los equipos electrónicos tales como celulares, cámaras digitales, laptops, GPS y otros aparatos similares.

 

 

Precio de seguros de viaje para Europa

Asistencia al viajero para Europa

Recorre el viejo continente con tu seguro de viaje para Europa. Tenemos planes de asistencia de viaje diseñados especialmente para cubrir los requisitos de ingreso al Territorio Schengen, al mejor precio.






*Las tarifas pueden variar según cotización diaria del dolar.

Planes desde:

  $45 por día*



COTIZÁ TU ASISTENCIA

 

 

En Aseguratuviaje.com.ar tenés la oportunidad de contratar el mejor seguro de viajes. Te ofrecemos los precios más bajos del mercado. Alemania y toda su belleza esperan por ti. ¡No dejes pasar esta oportunidad!