Redactado por :
Sabrina Provenzano
Compartir :
Viajar a Chile desde Argentina
En tierras chilenas tenés muchísima diversión, es un destino cercano que invita a cruzar la frontera para hacer una escapada de fin de semana. En el multicotizador online de Aseguratuviaje conseguís el mejor seguro de viaje para Chile
Viajar a Chile: Destino cercano que siempre tiene algo nuevo que mostrar
zViajar a Chile desde Argentina es una magnífica experiencia. Podés disfrutar de ciudades como Santiago de Chile o Valparaíso, espléndidas playas, desiertos, parques naturales, museos y mucho más. Vale decir que la geografía chilena es magnífica para el turista. Si sos argentino o argentina tenés muchos beneficios migratorios. Por ello, viajar a Chile es una de las mejores ideas que se te pueden ocurrir.
¿Cómo viajar a Chile, en auto o en avión desde Argentina?

Seguro querés saber cuáles son los requisitos para viajar a Chile en auto porque ciertamente es una posibilidad. Es menester saber que el mejor paso es por Mendoza. Si conducís por esa ruta, arribas a un pueblo llamado los Andes, el cual se encuentra a 100 kilómetros de Santiago.
Al viajar a Chile por tierra, tené cuenta que hay pocas estaciones de nafta en la vía y que en las alcabalas es posible que el auto pase por una verificación técnica vehicular.

Ahora si preferís viajar en avión, son pocas horas de vuelo. Varios aviones despegan en la ruta entre Buenos Aires y Santiago, es una opción rápida, pero te perdés del espectáculo de la Cordillera de Los Andes.
¿Cuáles son los requisitos para viajar a Chile para argentinos y argentinas?
Si te estás preguntando: qué necesito para viajar a Chile, entonces vamos a responder a tus dudas.
- No necesitás de un visado si sos ciudadano argentino. Podés visitar tierras chilenas por motivo de turismo durante un lapso de 90 días.
- Debes contar con un pasaporte vigente durante toda la permanencia en tierras chilenas.
- Demostrar solvencia económica durante la estadía.
- Se requiere de un seguro de viaje (responsabilidad civil) al viajar a Chile en automóvil.
- PCR negativo en caso de no tener aplicada ninguna dosis de vacuna contra el Covid19 (48 horas antes del arribo)
- Esquema de vacunacion completo (mínimo 2 dosis) contra el Covid19
¿Cuánto cuesta viajar a Chile?
En buena medida, el coste de viajar a Chile depende del tipo de viajero que seas. Sin embargo te contamos que Chile es uno de los países más caros de Sudamérica, y que en comparación con los precios de Argentina, es un 16% más caro.
Por ejemplo, si sos un mochilero podés ahorrar bastante. Hay ciertos destinos bastante costosos, como por ejemplo la isla de Pascua. Por otra parte, tenés que llevar dinero para pagar traslados, teniendo en cuenta que es un país verticalemtne extenso. Los precios son altos, sobre todo si vas de extremo norte a sur.
¿Qué hacer en Chile? Lugares infaltables
Viajar a Chile es una experiencia fascinante. Si querés saber qué hacer en Chile, vamos a darte varias sugerencias así que ¡Presta atención!😎
Santiago de Chile
Hay muchas cosas para visitar en Santiago. Esta localidad es fundada en 1541 por Pedro de Valdivia. En el centro de la ciudad conseguís espléndidos edificios. También, bellos parques como el Cerro Santa Lucía, lugares como el Barrio Bella Vista, lugares modernos como el Costanera Center, así como el Palacio de la Moneda. Este último es el recinto presidencial, donde han estado presidentes como Salvador Allende y otros más.
Sobran los lugares que visitar en Santiago de Chile, una hermosa ciudad que no puedes dejar de conocer en el viaje a este país.
Museo de la Memoria
Conocido como el Museo de la Memoria y los Derechos Humanos; se encuentra en la capital del país.
La Isla de Pascua
A 3.700 kilómetros de la costa, cuenta con los fantásticos Moai, nombre de las enormes estatuas de la isla. Es el destino predilecto de muchos turistas al viajar a Chile. También, implica hacer una buena planificación ya es un destino ajeno a la geografía continental.
Parque Nacional Torres del Paine
Otro de los principales motivos para viajar a Chile. Impactante belleza natural, es un parque con montañas, glaciares y el espectáculo de la Pampa. Uno de sus accidentes geográficos más llamativos son las montañas con forma de 3 torres, las cuales le dan nombre a este lugar. Uno de los mejores sitios qué visitar en el sur de Chile.
Antofagasta
Otra de las respuestas a la interrogante sobre qué visitar en Chile. Si decidís viajar a Chile, esta ciudad es un destino infaltable. Cuenta con monumentos con el Muelle Salitrero, las Ruinas de Huanchaca y mucho más. En sus cercanías se encuentra la escultura conocida como Mano del Desierto.
Desierto de Atacama
Otro de los lugares que visitar en Chile. Se ubica al norte del país. Detenta paisajes áridos de sueño, a la vez que un sitio espectacular para avistar estrellas. Curiosamente, tiene fama de ser un espacio perfecto para practicar rallys. Vale decirse que cuenta con la localidad de San Pedro de Atacama. Un hermoso pueblo con excelentes vistas del desierto que tienen su derredor.
Sobran los lugares para conocer al viajar a Chile. Apenas te hemos dado una muestra de todo lo que ofrece este fantástico país. No obstante, queremos darte un último consejo. Y es el referente a contratar un buen seguro para viajar a Chile. Sobre este asunto, te damos algunas consideraciones en los párrafos a continuación.
Seguro para viajar a Chile, súper importante
Con la ayuda de un seguro para viajar a Chile, podés gozar de unas vacaciones seguras y tranquilas. Recordá que si vas a Chile en automóvil, necesitás de un seguro de responsabilidad civil. Además, los servicios médicos en Chile son un tanto costosos. Por ello, lo mejo es que seas prevenido y tengas un buen seguro médico al viajar a Chile.
Por otra parte, quizás necesitas de una cobertura especial en caso de viajar en compañía de una mujer embarazada. Igualmente, cuando el traslado se hace junto a personas de tercera edad o con enfermedades preexistentes. Para todos estos casos, vos requerís estar siempre preparado.
En la web de Aseguratuviaje.com.ar conseguís la mejor cobertura en seguros si querés viajar a Chile. No dejes pasar esta oportunidad de vacacionar en tierras chilenas con la cobertura que necesitas.