PLANES MULTIVIAJES SELECCIONADOS CON LA MEJOR FINANCIACIÓN  | logo mercado pago ¡Aprovechá y pagá hasta en 12 cuotas sin interés con todas las tarjetas!
 

Asistencia al viajero

Cotiza ahora!

27/03/2023 - 28/03/2023

La idea de viajar a la India es una excelente iniciativa. Se trata de un hermoso exótico y fantástico país. ¡Tiene de todo! Joyas arquitectónicas, naturaleza exuberante, una fauna increíble, una cultura seductora y miles de rincones para disfrutar. Se trata de un paraíso turístico. Un país que hay que conocer alguna vez en la vida. Por eso, en la web de  Aseguratuviaje.com.ar conseguís la mejor asistencia al viajero para viajar a la India.

 

Viajar a la India

 

Viajar a India: Mucho que hacer y qué ver, organizate antes

Si querés viajar a la India, tené en cuenta que se trata de un país muy exótico pronto. Solo cierra los ojos y piensa en tierras hindúes. ¿Qué te viene la mente? De seguro, pensás en un país remoto, grandes elefantes blancos, una religión antigua, dioses milenarios, el Taj Mahal y ciudades como Nueva Delhi. Además, se trata de un país enorme. La India es la segunda nación más poblada en toda la tierra, después de China.

A lo antes dicho se añade que es el séptimo país más grande del mundo. En su extensión territorial podés disfrutar tanto de una geografía interesante como de una cultura llamativa. Por eso, no dejes pasar la oportunidad de viajar a la India. Vos jamás te arrepentirás de hacer un viaje a ese hermoso, antiguo, fascinante e increíble país.

Hay varias recomendaciones para viajar a la India. La primera tiene que ver con escoger la fecha adecuada. Igualmente, tené en cuenta que las costumbres en esa nación son diferentes a las occidentales. Por ello, debés estar atento a los modos de comportamiento, indumentaria, alimentación y actitudes que debes tener hacia los lugareños.

 

La mejor epoca para viajar a la India es la fría.

 

Mejor época para viajar a la India

Uno de nuestros primeros consejos para viajar a India es elegir muy bien la temporada. Sucede que en este país las condiciones ambientales son importantes. Por ello, no olvides que en la India hay tres estaciones muy marcadas. Estas son: la época del monzón, la temporada cálida y la fría.

 

Por ejemplo, si viajás en tiempos de monzones tus vacaciones pueden arruinarse debido a los enormes aguaceros. De seguro, no deseas quedarte encerrado en un hotel o esperando en un aeropuerto mientras caen lluvias torrenciales, sucede en inundaciones y el clima se pone bastante incómodo.

 

Por otra parte, al viajar a la India es preferible evitar la época cálida. Te lo advertimos de antemano: ¡en la India hace mucho calor! ¡Mucho! De seguro, no estás acostumbrado a ese tipo de clima. Así que mejor, reservá vuelos y hospedaje en la época fría. Esta última ocurre entre los meses de noviembre y febrero. Hay que indicar que también es perfecta para conocer los territorios del sur de la India. Estos son los más frecuentados por los turistas

 

Al viajar a la India debes tomar en cuenta que es un país muy grande

 

La India: un país grande

Su extensión es 3.287.263 kilómetros cuadrados. Por su parte, la Argentina tiene una extensión de 2.780.400 km2. Por ello, debes verificar muy bien tu viaje. ¿Qué significa esto? Pues, que posiblemente no puedas recorrer toda esa nación en un solo periplo. En tal sentido, lo mejor es que vos planifiques tu viaje con antelación. Igualmente, al viajar a la India es posible que tengas que elegir la zona que baja visitar. Esto implicó un itinerario bien hilvanado.

 

• Religión

Cuando la gente piensa en la religión de la India se imagina dioses exóticos con cabezas de elefante. La verdad es que ese país es un entrevero de creencias teológicas.  ¿Qué religiones pueden encontrarse en la India? Las más importantes son cuatro: hinduismo, el budismo, el jainismo y el sijismo. A esto se añade que en las zonas orientales tiende a crecer el islamismo. Igualmente, en las ciudades grandes es común encontrar conglomerado cristianos.

 

Todo lo antes dicho hay que tenerlo en cuenta al viajar a la India. Un dato interesante es que se trata del tercer país del mundo con mayor número de musulmanes. Esto demuestra que la religión de Mahoma ha tenido un impacto en esa nación. Por ello, viajar a la India implica llegar a un país muy heterogéneo en asuntos religiosos.

 

Consejos para viajar a la India

 

Consejos para viajar a la India

Al viajar a la India debes estar muy consciente de la cultura de ese país. Recordá que es considerado un subcontinente. Está a medio camino entre cercano oriente (mundo árabe) y el lejano oriente (cultura asiática). Ello los convierte en una sociedad muy peculiar. Al arribar a esa nación debe seguir ciertas pautas de comportamiento. Igualmente te indicamos algunas sugerencias para que tu viaje a la India no tenga inconvenientes.

 

  • Los nativos de la India no están acostumbrados a ver extranjeros. Es algo que debes tener en cuenta. Por eso; cuando caminas por ciudades, pueblos y regiones de ese país, ellos se te van a quedar mirando como si fueses un extraterrestre. ¡Así de simple! Sobre todo si sos de piel muy blanca y rubio. No te extrañe que niños y adultos separen frente a ti, te señalen, te toquen con la punta de tus de sus dedos y tratarán de tomar te fotos como si fueses un espécimen extraño.

 

  • La comida en la India es muy picante. Los mexicanos tienen fama de comer alimentos muy picosos. Pero te lo advertimos: en la India la comida es mucho más picante. Esto se debe a que es la manera de evitar que tenga enfermedades o bacterias.

 

  • ¿De qué manera vestir en la India? Este un punto importante, sobre todo en el caso de mujeres que viajan solas. Al viajar a la India no hay que mostrar los hombros ni las piernas por encima de las rodillas. Las féminas deben olvidarse de los escotes. Por su parte, los caballeros es mejor que vistan ropa cómoda.

 

  • Tené cuidado al beber agua. Las condiciones higiénicas del agua en la India no son las mejores. Los nativos de ese país están acostumbrados, pero de seguro vos padecerás serios problemas estomacales sino tenés cuidado. En tal sentido, lo mejor es que siempre de baja agua embotellada.

 

  • ¿Te agradan las vacas? Si es así, prepárate. Cuando decidas viajar a la India te darás cuenta que los bovinos andan por las calles de sus ciudades, cruzan las calles, interrumpen el tráfico, deambulan por los mercados públicos masticando verduras y se mueven a sus anchas. Y es que la vaca es un animal sagrado en la India.

 

Recomendaciones para viajar a la India

 

  • Te recomendamos que lleves zapatos de bota alta. En las aceras y calles de la India es frecuente pisar bosta de vaca. A los nativos de ese país no les molestan ni el olor ni el aspecto de los desechos de las vacas en las calles. Pero es probable que a ti te desagrade bastante. Te recomendamos llevar un pañuelo para que te tapes la boca y la nariz si no logras acostumbrarte.

 

  • Cuando decidas viajar a la India, debes tener paciencia con los vendedores ambulantes. ¡Te lo advertimos! ¡Son insistentes! Te recomendamos que no te les quedés mirando: van a seguirte, caminarán tras de ti, siempre con una sonrisa, pero no te dejaran en paz hasta que logran venderte algo.

 

  • ¿Sos muy delicado con el uso del sanitario? Pues, debe saber que en la India no se usa el papel higiénico. Los baños tienen una manguera con agua para poder asearse. Es una manguera de uso público. Te va a costar acostumbrar. Recomendación: mejor lleva tu propio papel higiénico.

 

Estos son algunos consejos para viajar a la India. No obstante hay otras cosas que debes conocer. Te las indicamos a continuación.

 

• Moneda en la India

La moneda en la India se llama rupia. Desde el año 2010 se usa el símbolo (₹) para la moneda India. La misma se divide en “100 paise”. Un dato curioso es que el actual territorio de la India es uno de los primeros en el planeta en acuñar monedas. Esto sucede aproximadamente en el siglo VI antes de Cristo. Vale decirse que desde un principio llaman a sus monedas con el nombre de rupia. Por lo tanto, se trata de uno de los sistemas monetarios más antiguo del mundo.

 

La rupia es la moneda oficial de la India

 

• ¿Qué otras monedas se pueden usar en la India?

Al viajar a la India tené en cuenta algo: todos los habitantes de ese país creen que los turistas llevan consigo una buena cantidad de dólares. Y es que el dólar estadunidense es aceptado en todas partes. No obstante, debés ser cuidadoso. En la India se te notará a leguas que eres extranjero. Por ello, tratarán de venderte las cosas o servicios a precios más elevados. Más aún si se enteran que vas a pagar en dólares.

En cuanto a la tarjeta de crédito, lo mejor es que sólo la uses en los hoteles, grandes ciudades, establecimientos comerciales reconocidos y los aeropuertos. Del resto, va a costar que la puedas utilizar. Otro consejo es cambiar el dinero que tengas a la moneda local (rupias) en aeropuertos o en hoteles. La verdad, es mejor usar las rupias para los pagos en ese país.

 

• Ciudades más importantes

Tené en consideración que al viajar a la India conseguís ciudades superpobladas. Estas urbes tienen más cantidad de personas que muchas ciudades occidentales. No obstante, buena parte de su población vive en zonas un tanto marginadas. Pero, ello no quiere decir que encuentres localidades urbanas con grandes rascacielos y edificios impresionante.

 

Algunas ciudades importantes de la India son las siguientes: Nueva Delhi, Mumbai, Pune, Hyderabad, Agra, Chennai y Delhi.

 

Al viajar a la India debes visitar Nueva Delhi 

 

• Lugares que debés conocer en la India

Si ya estás decidido a viajar a la India, entonces debes ir haciendo tu itinerario. Son muchos los lugares que puedes conocer, pero es muy difícil que logres visitar los en un solo viaje. Por ello, debes ser más selectivo. Te damos a continuación algunas interesantes sugerencias al respecto:

 

  • Nueva Delhi: una localidad infaltable para tus vacaciones en la india. Esta localidad es planificada en 1911. Cuenta con dos sitios que son considerados Patrimonio de la Humanidad: la tumba de Humayun y el complejo de Qutb. También, detenta impresionantes edificaciones contemporáneas.

 

  • Templo Dorado de Amritsar: espectacular recinto de la religión sij. Se ubica en la ciudad de Amritsar. Cuenta con cuatro entradas que simbolizan la apertura de esta teología al resto de las religiones.

 

  • La vieja Delhi: en esta localidad podemos encontrar el famoso Fuerte Rojo, el cual forma parte del conjunto de construcciones defensivas ideadas para mantener a raya las construcciones de los mongoles. Igualmente, cuenta con la mezquita de Jama Masjid.

 

  • El infaltable Taj Mahal: uno de los sitios que no debes dejar de conocer al viajar a la India. Se encuentra en la ciudad de Agra. Un edificio sacado de una historia de las Mil y Una Noches. Se construye en el año de 1632.

 

Viajar a la India y visitar el Taj Mahal

 

  • Jaipur: es conocida con el apelativo de “La Ciudad Rosa de la India”. Es espectacular visitar sus mercados y ver sus elefantes con mantras tatuados. Cuenta con lugares como el Palacio de los Vientos y el Fuerte Amber. Este último es famoso por su enorme colección de espejos.

 

  • Varanasi y el río Ganges: debes viajar a la India y conocer este famoso río. A sus orillas, se encuentra la ciudad de Varanasi. Esta cuenta con los conjuntos de escalones conocidos como “ghats”. Gracias a estas escaleras, los peregrinos y locales se asoman hasta bañarse en las aguas con la bendición del Ganges.

 

  • Udaipur: esta ciudad es conocida con el nombre de la “Venecia del norte de la India”. Se trata de una de las localidades más eximias del Rajastán. Son espectaculares sus enormes palacios. Uno de los más grandes es el City Palace. Además, en sus inmediaciones se encuentra el Lago Pichola.

 

Viajar a la India, visitar Udaipur

 

  • Khajuraho: se trata del mayor conjunto monumental en toda La India. Son construidos 950 después de Cristo. Eran originalmente 80 templos, pero en la actualidad tan solo sobreviven 25. En sus paredes, hay miles de estructuras eróticas con referencia a la práctica del Kamasutra.

 

  • Mumbai: esta ciudad es el símbolo de modernidad en la India. Enormes puentes, altos rascacielos, excelente ambiente nocturno. Tiene el famoso barrio de Bollywood donde se filma el cine hindú. Es la imagen de la India contemporánea.

 

  • Templo de Sri Meenakshi: al viajar a la India tendrás la oportunidad de ver muchos templos. En la ciudad de Madurai podés contemplar el más multicolor de todos, nos referimos al Meenakshi. Se trata de una construcción dedicada a la diosa Shiva. Internamente, se pueden apreciar hermosos y coloridos mandalas en sus bóvedas.

 

Hemos mencionado algunos sitios interesantes que se pueden visitar al viajar a la India. Hay muchos más, pero hemos hecho una selección con algunos sitios que suelen ostentar una gran cantidad de visitas por parte de los turistas. Tené en consideración que este país ha abierto sus puertas al turismo de una manera considerable.

 

A considerar para tu viaje a la India: Transportes internos y alojamientos

Viajar a la India implica estar precavido ante diversas situaciones. Una de ellas el tema del transporte. No olvides que es un país bastante grande. Debes evaluar de antemano la manera en la cual baja recorrerlos. En primera instancia, el modo de desplazarte dentro de las ciudades. Luego, los medios necesarios para transitar distancias prolongadas.

 

El tuk tuk es una buena opción de transporte cuando viajas a la India

 

• Transportes en las ciudades de la India

Hay varias alternativas. Una de ellas es simplemente caminar. Es bastante cómodo, pero te recomendamos que lo hagas rápido y sin detenerte mucho. Recordá que los habitantes de la India los extranjeros les parecen ser exóticos. Si te movés muy lento, van a rodearte  y curiosear.

Otra alternativa son los taxis. No obstante, sucede que lo mejor es que uses los servicios de taxis de los hoteles o del aeropuerto. ¿Por qué esta sugerencia? Sucede que hay gran cantidad de autos destartalados en la India que ofrecen servicio de transporte a los extranjeros. Van a cobrarte precios elevados, y la verdad no son de mucho confort.

Respecto al transporte público, cuando decidas viajar a la India vas a tener tres curiosas alternativas. La primera son los autobuses locales. Los hay por gran cantidad en las urbes de este país. El detalle es que te va a costar mucho comprender el sistema de identificación de tales autobuses. ¿Cómo hacen los habitantes de la India para saber la ruta de cada autobús? La verdad, es que la única manera de saberlo es nacer en ese país. Por ello, lo mejor es que te dirijas al terminal de transporte. Hay podés preguntar qué ruta llevan. El precio promedio del pasaje de unas 30 rupias.

Una segunda alternativa es el tuk tuk. Es un triciclo motorizado diseñado para llevar pasajeros. Los hay por gran cantidad. Su precio es de unas 50 rupias. Existen en formato privado colectivo. Te damos un dato: los conductores de tuctus son muy insistentes con los turistas. Siempre ofrecen llevarlos a varios lugares. Por ello al viajar a la India te darás cuenta que este servicio siempre estará a tu disposición.

Finalmente está el Rickshaw. Es una suerte de tuk tuk, pero sin motor. Se moda con la fuerza del conductor que se encarga de pedalear. Es una versión muy autóctona del vehículo antes descrito. No es de extrañar verlo en parques y barrios específicos de las grandes ciudades. No obstante, lo más habitual es contemplar lo en regiones de tipo rural.

 

Viajar por la India en tren

 

• Transportes entre ciudades y distancias largas

Este es otro asunto que se debe averiguar antes de viajar a la India. Ya hemos dicho que se trata de una nación bastante grande. Por ello, los desplazamientos más largos se suelen realizar mediante el uso de trenes.

 

El tren es la manera de moverse entre las ciudades. No te recomendamos moverte por carreteras, ya que las vías de automóvil no están en las mejores condiciones. Por ello, vos debes dirigirte a las estaciones de tren.

 

Vale decirse que los transportes sobre rieles son variados. Los hay de varios precios. Hay asientos de clase alta, media o baja. Estos últimos, ni siquiera tienen asientos. En realidad, son vagones donde la gente viaje bastante aglomerada y de pie. Además, en los trenes más económicos suele pasar que la gente incluso se monta en los techos de los trenes.

 

• Hospedajes en la India

Es algo con lo que debes tener cuidado al viajar a la India. Lo mejor es que usas los hoteles de varias estrellas. Son sitios muy occidentalizados. Sus habitaciones tienen baños con las típicas piezas que suelen usarse en el mundo occidental: inodoro, lavabo, ducha y hasta tienen papel higiénico. Por lo tanto, te va a sentir más a gusto en esos lugares. Tené en cuenta algo: estos hoteles no son nada económicos y además deben pagarlos en dólares.

Otra alternativa al viajar a la India es valerte de posadas y locales autóctonos. Son mucho más económicos. Se pagan en rupias. Pero, si viajás por primera vez a la India no es lo más recomendable. Estos lugares no cuentan con todas las comodidades de los grandes hoteles. Por ejemplo, los baños no están tan equipados. Además, no tienes mucha privacidad. Quizás, lo más importante es lo tocante la comida. No olvides que los hábitos alimenticios de la India son diferentes, puedes pescar un malestar estomacal si no eres prevenido.

 

Tips para viajar a la India

 

¡Que no te engañen! Informate de todo y pregunta varias veces

Este es un consejo importante al viajar a la India. Insistimos en que todo turista en la India debe ser precavido. Hay algo que es inevitable: los nativos van a tratar de cobrarte precios más elevados. Recordá que para ellos sus alguien que tiene muchos dólares y que puede pagar el precio que sea. Por ello, te damos la siguiente lista de consejos:

 

  • Averigua con antelación el precio de los pasajes en trenes, autobuses y transportes en general. Hay varias guías en internet al respecto. Sobre todo, no confías en los costes que te digan los conductores de tuctc.

 

  • En la India todas las personas piensan que los foráneos pueden timarlos con facilidad. Así que no te extrañe que te hagan propuestas absurdas, con precios accesibles, pues ellos piensan que todos los extranjeros son bastante ingenuos.

 

  • Tené en cuenta que la rupia tiene varias fracciones. Igualmente aprende reconocer el monto de los billetes. Por lo general, los habitantes del país van a redondear los precios hacia arriba cada vez que hablen contigo. Por otra parte, van a querer “ayudarte” con los billetes. Como es de suponerse, van a sugerirte que les des los de mayor denominación y luego no querrán darte vuelto.

 

  • Al viajar a la India pregunta por los precios dos, tres, cuatro y hasta cinco veces es necesario. Por ejemplo, en los museos y lugares públicos existe el official ticket counter. No vayas a pagar más de lo estipulado.

 

  • Tené algo en cuenta: para poder entrar a sitios públicos debes presentar tu pasaporte. Entonces, va a pasar que debas pagar la tasa de turista. Es decir, que el precio de las entradas te va a costar entre 5 y 10 veces más que a una persona local. Es una diferencia grandísima. Pero insistimos: en la India creen que los extranjeros son una mina de dinero ambulante.

 

  • Aprendé a regatear. No te conformes con el primer precio que te ofrezcan. Simplemente dales la espalda y diles que no estás interesado. Verás que de inmediato caminarán detrás de ti haciéndote rebajas.

 

Todo lo antes dicho es de gran utilidad para viajar a la India. No se puede decir que los habitantes de ese país sean malas personas. Solo tienen una cultura distinta. Y en sus creencias sucede que los extranjeros son seres muy particulares: liberales, con muchos dólares, ingenuos, simpáticos y un tanto dilapidadores con el dinero. Semejante estereotipo los hace actuar de de la manera antes descrita con los turistas que arriban a su país.

 

Visa para viajar a la India 2

 

Visa para viajar a la India: Trámite obligatorio

Si planificas un viaje a la India, hay varios trámites que debes cumplir. Por ejemplo, sucede que entre los requisitos para viajar a la india el más relevante es el visado. El servicio migratorio en la India es bastante restrictivo. Todos los extranjeros, de cualquier parte del mundo, requieren una visa obligatoria para entrar a la India.

Si querés viajar a la India, lo mejor es que optes por la visa de turista. Este permiso migratorio tiene una duración de seis meses. Por otra parte, el gobierno hindú ha dispuesto desde el año 2012 la posibilidad de pedirla por vía electrónica.

 

Seguridad, vacunas y precauciones para viajar a la India

Mucho se especula sobre las vacunas para viajar a la india. Por ello hay que dejar algo en claro: sólo debes vacunarte contra la fiebre amarilla para viajara la India. Las personas imaginan que debían vacunarse contra un sinfín de enfermedades. Desde el punto de vista legal, no es necesario. No obstante, dejamos en claro que se trata de un país con unas condiciones sanitarias distintas a las occidentales.

En base a lo antes dicho, lo mejor es que al viajar a la India las personas tengan la precaución de vacunarse contra: hepatitis, tétanos y rabia. Una excelente sugerencia que debés tener en cuenta es llevar contigo varios recipientes de spray para evitar los mosquitos. En la India hay gran cantidad de estos insectos. Los nativos están acostumbrados, pero te aseguramos que la vas a pasar de una manera incómoda si no llevas el spray.

 

Respecto a la comida en India, ya te hemos dicho que tengas cuidado. La gastronomía es bastante picante. Por otra parte, lo mejor es que no comas en puestos de comida ambulante. Incluso, tampoco lo hagas locales comerciales en la calle.

 

Al viajar a la India debes tener precaución con la comida

 

¿Dónde comer entonces? Lo ideal es que lo hagas en los hoteles o restaurantes. En esos sitios, hay un menú occidentalizado. Además, los alimentos los preparan de manera más cuidadosa. Si no tenés cuidado con el aspecto de la comida, al viajar a la India vas a pasar una buena parte de tus vacaciones con dolores estomacales.

En cuanto a la seguridad, recordá que al viajar a la India sos abordado por muchos vendedores ambulantes. Igualmente, en las calles es mejor que no lleves prendas de oro ni nada de valor. Igualmente; mantén resguardado tus aparatos como cámaras digitales, laptop y otros artefactos electrónicos.

 

Seguro de viaje para India, indispensable

Un seguro de viaje para India es la mejor manera en que puedes hacer el viaje a ese país sin contratiempos. En primera instancia, lo ideal es que tengas un seguro de viaje que cubra aspectos de salud. Este es un punto esencial para viajar a la India. Tal seguro debe cubrir situaciones de emergencia. Igualmente; abarcar hospitalización, posibles cirugías, atención odontológica, pagar costes de medicinas y otros gastos derivados por tratamientos médicos de emergencia.

Tampoco está de más que el seguro de viaje cuente con repatriación sanitaria. Asimismo; atención especial para mujeres embarazadas, ancianos y personas con enfermedades preexistentes. Tené que la clave para un viaje sin inconvenientes es prevenir cualquier tipo de situación inesperada.

Por otra parte, al viajar a la India lo mejor es que tu seguro de viajero cubra una posible pérdida de equipaje. Asimismo; que se pueda sufragar gastos en caso de extravío, hurto o daño de equipos electrónicos (cámaras, celulares, etc). A esto se añade una ayuda en caso de asistencia legal. Recordá que viajás a un país con una cultura distinta. Quizás, sin querer, vos cometas alguna infracción sin darte cuenta. Por ejemplo, darle un empujón sin querer a una vaca en la calle.

 

Te recomendamos que visites la web de Aseguratuviaje.com.ar. Ahí podés conseguir los mejores precios en seguros para viajeros. Así tenés la excelente oportunidad de conseguir un seguro para viajar a la India

 

No te quedes con las ganas de conocer la India. No te arrepentirás! Se trata de una experiencia que permanecerá para siempre en tu memoria.