Si querés viajar a Israel, en este post te vamos a dar algunas recomendaciones. El turismo en Israel está prosperando y ello se debe a que es una nación rica en atracciones culturales e históricas. Es conocida internacionalmente como el único país donde convergen tres religiones ya que aquí se encuentran importantes destinos para ellos. Por estos motivos, en Aseguratuviaje.com.ar tenés información y datos para viajar a Israel sin contratiempos.
Pasar unas vacaciones en Israel implica contar con gran cantidad de lugares para entretenerse. En dicho país conseguís hermosos paisajes, tanto de montaña como de playa. Igualmente, tiene una rica muestra de arquitectura tanto tradicional, como ejemplos de los más modernos monumentos. Te damos ciertos tips e información para que planifiques tu itinerario al momento de viajar a Israel.
Viajar a Israel: Despejando dudas
Israel es un excelente destino turístico por varias razones. A diferencia de lo que comúnmente se piensa, no es un destino peligroso para los turistas. Cuenta con la mayor concentración de museos per cápita en el mundo. Incluso, su escena culinaria está floreciendo, habiendo alcanzado renombre internacional. En Israel conseguís paisajes de montaña; así como picos nevados en el Monte Hermon, hasta los dramáticos cráteres del desierto del Negev.
¿Es peligroso viajar a Israel?
Si bien el conflicto entre Israel y Palestina es complicado, sucede que durante el último medio siglo los israelíes han logrado controlar la situación en buena parte de su territorio. Además, es un conflicto que se encuentra acotado en la región de la Franja de Gaza y en las zonas fronterizas. Por ende, en las grandes ciudades y sitios centrales del territorio hebreo no hay problemas para vacacionar.
Viajar a Israel puede ser una buena oportunidad para aprender historia y encontrarte con tus raíces religiosas. No obstante, si decides visitar este multicultural país te recomendamos visitar la mayor cantidad de monumentos sin importar si perteneces a una religión u otra ya que sacarás mayor provecho maravillándote con lo hermoso y único del lugar.
Incluir a Palestina e Israel en cualquier visita es importante; ya los visitantes experimentarán las culturas y los conflictos desde ambas perspectivas, honrando así la gran diversidad de la región sin importar tu religión y fomentando intercambios interculturales positivos.
Si, es 100% seguro viajar a Israel
Israel es un país seguro para visitar. Quienes viajan a Israel se dan cuenta desde el momento en que llegan del esfuerzo del Estado por mantener la seguridad. Es común ver a familias que viajan con niños pequeños, así como grandes grupos de amigos. Es posible que notes la enorme presencia de soldados en sus calles, normalmente están monitoreando los lugares más visitados para resguardar la integridad del lugar, así como la seguridad de todos los presentes.
Rasgos del país
Al viajar a Israel debés considerar que quizás es el destino turístico más multicultural de todo el mundo. Aquí es el punto de encuentro entre 3 grupos religiosos importantes: los judíos (algunos religiosos, otros laicos) que ocupan la mayoría del país. También, están los musulmanes y los cristianos.
Esto influye directamente con las costumbres de la sociedad; donde se entre mezclan diferentes tipos de gastronomía, vestimentas, celebraciones, bailes, literatura y muchas otras expresiones culturales. La gente en Israel es generalmente amable y acogedora; aunque hay un aura de misterio sobre los grupos religiosos más estrictos. En las zonas donde no se vive el conflicto las personas son muy relajadas en su forma de tratar con el extranjero y abiertas en extremo.
Idioma y religión
Como Israel es un país multicultural, quien viaja a esa nación generalmente visita iglesias, mezquitas y principalmente sinagogas. Viajar a Israel es percatarse de un lugar donde judíos, musulmanes y cristianos han dejado huella de su fe en distintas partes del país. No en balde, buena parte de su geografía es considerada como Tierra Santa.
Es un territorio que representan un importante legado para la humanidad y son reconocidas no sólo por la UNESCO sino también por sus seguidores. Por ejemplo, una de las más visitadas y más bellas es la mezquita de Al-Jazzar, en Acre, que fue construida a finales del siglo XIX.
Por otra parte, la multiculturalidad también se ve reflejada en las conversaciones entre las personas en las calles. En el país se habla: hebreo y árabe con algunas variantes. Sin embargo, en Israel se encuentra una gran cantidad de extranjeros que también dejan influencia de sus idiomas en el hablar de la gente. El hecho de que prácticamente todos hablen inglés es una ventaja importante, ya que hace que la comunicación sea increíblemente fácil.
Alojamientos
Debido a que ha cobrado una importancia relevante la industria turística, en el país hay una gran variedad de hoteles y otros tipos de alojamientos en el país. Puedes conseguir aquel que se adapte a tu presupuesto y necesidades mediante una búsqueda por internet. Viajar a Israel es una experiencia bastante gratificante en este sentido.
Por ejemplo; Tel Aviv es uno de los sitios que posee más cantidad de alojamientos turísticos. De ambiente relajado, modernas y confortables habitaciones, es una ciudad excelente para hospedarse. Además, hay muchos hoteles de varias estrellas: con acogedoras y espaciosas zonas comunes con bares y terrazas al aire libre. El desayuno buffet es simplemente excepcional.
Gastronomía
La combinación de excelentes ingredientes como el aceite de oliva de primera calidad; productos frescos y las recetas simples pero sabrosas, convierten el suelo israelí en un paraíso para los amantes de la comida. Algunos ejemplos de alimentos que puedes disfrutar al viajar a Israel los mencionamos a continuación:
- Desayuno: a los israelíes les encanta el desayuno, prueba los huevos estilo shakshuka, muchas opciones de ensaladas frutas y buen té o café.
- Hummus: en realidad es un alimento tradicional palestino y debe comerse tan pronto como se cocine. Tradicionalmente, es una comida para el desayuno.
- Cervezas artesanales: los recorridos gastronómicos suelen incluir un par de muestras de cerveza artesanal. El clima es perfecto para el cultivo de uvas, lo que significa que los vinos israelíes son buenos. De hecho, el turismo del vino está creciendo y es uno de los atractivos de viajar a Israel.
- Hay una increíble selección de opciones de comida vegetariana, vegana y en general saludable.
Podés estar seguro que en Israel hay gran cantidad de opciones gastronómicas. Además, tenés la ventaja de que son comidas sanas, ideales para una dieta destinada a mejorar la salud.
Lugares más interesantes para visitar en Israel
Si querés viajar a Israel, tenés la ventaja de que se trata de un país pequeño. En poco tiempo podés repasar todos sus rincones. Te damos una lista de sugerencias a continuación:
• Tel Aviv
Es una ciudad fantástica y animada, que tiene mucho que ofrecer a sus visitantes. Un destino infaltable al viajar a Israel. El centro está repleto de lugares interesantes y monumentos históricos, como la Plaza Habima y el Monumento a Rabin.
• Jaffa
Se trata del lado más antiguo de Tel Aviv. Desde la Torre del Reloj podés comenzar a realizar un recorrido caminando por sus calles. Es una buena forma de explorar la parte más antigua de la ciudad, que tiene una sensación completamente diferente a la de Tel Aviv. Hay una gran cantidad de bares y clubes interesantes que están prácticamente disponibles las 24 horas del día.
• Haifa
La tercera ciudad más grande del país. En Haifa conseguís hermosas playas, tiendas, restaurantes, buena vida nocturna y una ciudad esperando ser explorada.
La mejor vista de Haifa son los Jardines Bahá'ís, declarados Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. Desde las terrazas en las colinas de Haifa es posiblemente su mayor atractivo. Se encuentra a unos 92 kilómetros y a menos de una hora y media de Tel Aviv. La ciudad está bien conectada con el resto de Israel a través de trenes y autobuses, además el transporte público es eficiente. Uno de los motivos para viajar a Israel es conocer Haifa.
• Nazaret
Muchos cristianos que viajan a Israel en peregrinaciones visitan Galilea y se dirigen a Nazaret, Caná, Tiberias y otros lugares que tienen un fuerte significado religioso y que se encuentran alrededor del Mar de Galilea. El camino comienza en Nazaret. Luego, pasa por varios lugares de interés natural, histórico, cultural y arqueológico. El recorrido termina en Tiberíades. La Ciudad Vieja ha sido restaurada, es interesante pasear y visitar la Basílica de la Anunciación y el Pozo de María.
• Jerusalén
Jerusalén es una ciudad llena de increíbles lugares para visitar. Aquí se puede tener una comprensión básica de la cultura y la historia del país. Al viajar a Israel, un sitio que jamás puede faltar es Jerusalén.
Un buen día de visita a la ciudad de Jerusalén incluye ir a todos sus monumentos más importantes, como el Muro Occidental y la Iglesia del Santo Sepulcro; así como la Ciudad Vieja. Entre los lugares imprescindibles para visitar en Jerusalén está el Monte de los Olivos.
• Masada
Este sitio arqueológico es una antigua fortaleza construida alrededor del 30 antes de Cristo y cercana tanto al Mar Muerto y como al Desierto de Judea. Las vistas desde arriba son simplemente impresionantes. Cuenta con un teleférico, pero también se puede caminar hasta la cima para admirar la salida del sol.
La Reserva Ein Gedi no está lejos y es el hogar de varias especies de animales. También, ahí podés encontrar algunas cascadas hermosas. Es un lugar increíblemente tranquilo y agradable para visitar cuando vos planificás viajar a Israel.
• El Mar Muerto
Se encuentra a una altura mucho más baja que el del océano. Cuenta con varias playas; así como con las famosas piscinas de lodo que poseen beneficios para la piel. Otras playas tienen aguas cristalinas. El agua es increíblemente salada y no se recomienda que tenga contacto directo con los ojos o mucosas.
Ya hemos mencionado los principales lugares que vos podés conocer al viajar a Israel. Se trata de un periplo con infinidad de sitios interesantes. ¡No dejes pasar la oportunidad de conocer este país!
¿Cuáles son los requisitos para viajar a Israel desde Argentina?
Existe una buena relación diplomática entre Israel y Argentina, por ello los ciudadanos argentinos no requieren de visa para poder entrar si su visita es por un máximo de 90 días. Hay otros países de Latinoamérica que también poseen este beneficio como Brasil, Chile, Colombia, Bolivia, Ecuador, México, Panamá y otros más. Se puede decir que los requisitos para viajar a Israel desde Argentina son bastante sencillos de cubrir.
No obstante, requerís de un pasaporte vigente para pasar en las fronteras israelíes. Se trata del único tipo de identificación que se considera válida para viajar a Israel.
¿Cuál es la mejor época para viajar a Israel?
De seguro querés saber cuál es la mejor época para viajar a Israel. La verdad es que cualquier época del año es buena para viajar a Israel. Su temperatura suele estar entre los 9 a los 16 grados. Aunque entre diciembre y enero suele llover. Si bien nieva regularmente en el invierno en Jerusalén, el país nunca se pone insoportablemente frío. Tel Aviv se caracteriza por poseer un clima cálido sin llegar a ser muy caluroso. Puede que entre los meses de julio y agosto se experimente un aumento en la temperatura que suele ser pasajero.
Seguridad y movilidad: ¿Cómo es el día a día en Israel y qué debes tener en cuenta?
Al viajar a Israel, se arriba al aeropuerto internacional Tel Aviv Ben Gurión. Los vuelos de bajo coste aterrizan en la terminal y también en Eilat, en el Mar Rojo. Esto hace que sea increíblemente fácil y bastante barato viajar a Israel.
Tené en cuanta que la seguridad de los vuelos hacia ese país tiende a ser más estricta que el promedio. Por eso, uno de los consejos para viajar a Israel es no llevar unas maletas muy cargadas, pues en el terminal aéreo las van a requisar por completo.
Si llegas a Israel por tierra, consigues 3 lugares para cruzar la frontera: Wadi Araba (entre Eilat y Aqaba), Allenby (al sur) y Sheikh Hussein (en el norte).
Generalmente, los turistas quedan impresionados con la buena infraestructura y el eficiente y económico sistema de transporte público israelí. Autobuses y trenes van literalmente a todas partes de esa nación. Los israelíes también confían en el sherut o taxis compartidos. Sin embargo, una cosa que se debe tener en cuenta durante un viaje a Israel es que el transporte público no funciona en absoluto durante Shabbat. Esto es algo que debes tener en cuenta al viajar a Israel.
¿Qué es el Shabbat? Se trata del séptimo día de la semana y es sagrado en la religión judía. Comienza justo antes del atardecer los viernes y termina justo después del atardecer los sábados. En ese día, las personas no laboran por ley religiosa.
Seguro de viaje para Israel: Indispensable
Necesitá de un seguro de viaje para Israel. Es necesario por diversos motivos. Recordá que en Israel te desplazaras por infinidad de lugares. Igualmente, que la geografía del país es muy diversa. Podés vacacionar en playas, montañas, desiertos y en varias ciudades. En sitios tan diversos, siempre puede ocurrir algún inconveniente. Por ello, lo mejor es que tengas un seguro de viaje con una cobertura para atender incidentes.
Antes de viajar a Israel, lo mejor es que tengas un seguro. De esta manera, estas cubierto en caso de accidente o enfermedad. Este seguro debe sufragar atención en hospitales o clínicas. Asimismo, hospitalización de emergencia, trasladados en ambulancias. No está de más que tenga atención odontológica, ya que una simple caries complicada puede arruinar te unas vacaciones. También, este seguro debe ayudarte a comprar medicinas si la necesitas en Israel.
Este seguro para viajar a Israel además debería cubrir un posible extravío o robo de valijas. Por otra parte, hay planes especiales par: mujeres embarazadas, personas de tercera edad o gente con enfermedades preexistentes. De esta manera, se cubren las necesidades de todas las personas que planean viajar a Israel en un momento u otro.
No te quedes con las ganas de viajar a Israel. Solamente en Aseguratuviaje.com.ar podés conseguir los mejores precios en este tipo de seguro de viajes. No pienses que se trata de un gasto extra. En realidad es la mejor manera de sentirte seguro en tus días de vacaciones o por cualquier otro motivo.