PLANES MULTIVIAJES SELECCIONADOS CON LA MEJOR FINANCIACIÓN  | logo mercado pago ¡Aprovechá y pagá hasta en 12 cuotas sin interés con todas las tarjetas!
 

Asistencia al viajero

Cotiza ahora!

27/03/2023 - 28/03/2023

 

Viajar a Japón es una excelente decisión.  Es uno de los países del mundo con mayor cantidad de actividades turísticas y un destino favorito para vacacionar. Sus ciudades son la combinación perfecta entre lo tradicional de los templos y los grandes rascacielos, y la vida moderna actual . En Aseguratuviaje.com.ar tenés todos los datos para viajar a Japón sin problemas. 

 

Viajar a Japón, Consejos de viaje y requisitos

 

En este artículo conseguirás una gran cantidad de consejos para hacer tu viaje a Japón desde Argentina. En tierras niponas la comida es increíble, la gente es muy educada y existe uno de los sistemas de transporte público más eficientes del mundo. Todo Japón es increíble, justo y con un aire de amabilidad en el ambiente.

 

Hay muchas opciones al momento de viajar a Japón. Podés disfrutar de hermosos paisajes de nieve en Hokkaido, las playas en Okinawa o una tranquila tarde entre flores de cerezo en Tokio. Prácticamente, podés hacer una visita cuando quieras, ya que continuamente se ofrecen muchas actividades como festivales y celebraciones culturales entretenidas. Por eso, te recomendamos que repases esta guía para planear tu destino en Japón.

 

Planifica tu viaje a Japón: temporada, clima, lugares y ofertas en vuelos.

Para que tengas todo bajo control, te damos varios consejos a continuación:

 

Viajar a Japón, Planificar el viaje pensando en el clima

 

  • Temporada y clima

Por lo general se considera que los meses de marzo a mayo y de septiembre a noviembre son la mejor época para viajar a Japón, dado a que las condiciones climatológicas son más estables y menos frías.

No obstante, para viajar a Japón tenés varias opciones. Este país posee un clima fluctuante. Por ello,  es posible que encuentres opiniones tan diversas como contradictorias acerca de cuál es el mejor momento para realizar una visita a Japón. La verdad es que esa decisión depende de lo que deseas hacer en tu visita y de los lugares que elijas.

 

El verano en Japón suele ser cálido y húmedo en la mayor parte del país, pero también es un momento ideal para realizar senderismo. También es la temporada cuando hay mayor cantidad de festivales. El invierno en Japón es ideal para la práctica de los deportes de nieve, puedes visitar el norte de Hokkaido así como Niigata donde hay una gran cantidad de excelentes estaciones de esquí.

 

  • Algunos sitios para ser visitados en Japón

Viajar a Japón es una experiencia por lo demás novedosa. Por ello, tenés que hacer un buen itinerario. En este post, te damos una lista de sugerencias que te puedan servir. Presta atención a lo que te indicamos a continuación.

 

Viajar a Japón y conocer Tokio

 

  • Tokio es para muchos la mejor muestra de lo que es actualmente Japón como nación, aquí se encuentran las oficinas de las grandes trasnacionales así como también se puede apreciar un estilo de vida muy tecnológico. Es aquí donde encontrás los rascacielos más altos que alguna vez hayas visto, presenciarás el bullicio de la gran cantidad de personas que aquí habita, los concurridos cruces de peatones, muchos estilos al verter y muchos restaurantes increíblemente deliciosos.

 

  • Si querés viajar a Japón y explorar su parte más tradicional, la podés encontrar en Kyoto. En esa ciudad hay bosques de bambú, templos y santuarios. Podés practicar elegantes ceremonias de té y visitar mercados llenos de frutos, peces, especias, aves y muchas otras variedades de alimentos autóctonos. En general, Tokio y Kyoto son los lugares más visitados.

 

  • En Higashiyama y Arashiyama es posible disfrutar del más cómodo clima de la región. Igualmente, gozar con el estilo de vida del Japón antiguo y rural.

 

Viajar a Japón y visitar Hiroshima

 

  • La localidad de Hiroshima es muy famosa ya que tiene el famoso Parque de la Paz. Este último se construye justo en el sitio donde cayó la bomba atómica en 1945. Además, es una ciudad con muchos santuarios. Sin duda, un sitio perfecto para todos los turistas.

 

  • El Monte Fuji es el volcán más elevado de todo Japón. En su derredor, crece en hermosos árboles y vegetación. La mejor época para visitarlo en los meses de julio y hasta septiembre. Escalar esta montaña es una experiencia inolvidable, pero vos debes tener una excelente condición física. Sus laderas son en extremo escarpadas. No obstante, es una actividad que debes hacer al viajar a Japón.

 

  • No dejés de visitar Okinawa. Es una isla situada a dos horas y media de vuelo desde Tokio. Tiene una cultura muy particular un tanto distinta a la del resto en Japón. Empero, se trata de un excelente lugar con buenas playas, mucha historia y paisajes de fantasía. Es una suerte de cultura en pequeña escala, original y muy entretenida.

 

Viajar a Japón, visitar Okinawa

 

  • Viajar a Japón implica ir a Kamakura. Ahí podés conocer la tierra original de los samuráis. Estos famosos guerreros fueron muy populares en Japón hasta el siglo XIX. En la ciudad hay gran cantidad de estatuas de samuráis, así como muchas referencias a los sitios donde eran entrenados. Si eres amante de la cultura del samurái, este es un sitio que no te podés perder.

 

  • El Parque de Hitsujiyama es una de las bellezas de este país. Es un hermoso parque nacional. Su punto más icónico es la colina de Shibazakura. Desde ahí, podés ver una enorme cantidad de árboles exhibiendo su multicolor floración. Sin duda, un espectáculo que deleita los sentidos.

 

  • Los toris de Fushimi Inari: se trata de una de las postales que todo viajero debe tener en Japón. Es uno de los templos más hermosos este país. Tiene más de 10.000 puertas repartidas a lo largo de 4 kilómetros. Se trata de un hermoso santuario, que está apenas a unos 20 minutos de Tokio. Al verlo, vos podés quedar con la boca abierta.

 

Viajar a Japón y conocer los Toris de Fushimi Inari

 

Al viajar a Japón tenés muchas otras alternativas. Nosotros sólo te damos algunas sugerencias. Es cierto que Japón es un archipiélago pequeño. No obstante, en su geografía descubrís numerosos sorpresas. Es como un pequeño cofre lleno de sorpresas: tan encantador como refinado, donde se mezcló el pasado, el presente y un futuro de exótica tecnología.

 

Ofertas de vuelos a Japón desde Argentina

Viajar a Japón desde Argentina implica un trayecto bastante largo. Por lo general, se hacen traslados con dos o tres escalas. Estos despegan en Buenos Aires y llegan hasta Sao Paulo en Brasil. Desde ahí, se viaja hasta hacer un traslado en Europa gol norte de África. Luego se procede a hacer el viaje directo pastel tierras japonesas. ¿Cuánto cuánto dura este viaje? En promedio, son unas 35 horas.

 

Verifica la documentación: Cuáles son los requisitos para viajar a Japón desde Argentina

Antes de viajar, es importante conocer los requisitos para viajar a Japón desde Argentina. Tené en cuenta que los ciudadanos argentinos tienen permitido pasar una estancia máxima de hasta tres (03) meses sin necesidad de visado para poder entrar a suelo japonés. La documentación para viajar a Japón implica contar con un pasaporte que vigente; además de mostrar ante las autoridades que se cuenta con un pasaje aéreo de ida y de vuelta.

 

Si viajas a Japón es importante contratar un seguro de viaje para Japón

 

Prevenir antes que lamentar: Importante comprar un seguro de viaje para Japón

Necesitás un seguro de viaje para Japón para que tu viaje sea mucho más tranquilo. Recordá que viajás a un país con un idioma muy diferente al español. Además, el gobierno japonés no permite que los extranjeros usen el sistema de salud pública. Sucede que Japón es una nación con demasiada cantidad de personas. Por ello, tanto la seguridad social como la asistencia médica gratuita están copadas.

Al viajar a Japón, lo mejor es que tenga un buen seguro de viajero. ¿Qué aspectos debe cubrir este seguro? Lo ideal es que sea bastante versátil. Para ser honestos, los hospitales japoneses son excelentes. No obstante, pueden llegar a ser bastante costosos. En tal sentido, tu seguro de viaje debe comprender: hospitalización, cirugía, atención de emergencia, traslados en ambulancia, pago de medicinas, pago en hotel o estación hospital durante reposo o por motivos de salud.

 

 Otro aspecto importante al viajar a Japón, que vos debes contar con asistencia odontológica. ¿Te imaginás parecer un dolor de muelas en tierras niponas? Este simple detalle es capaz de arruinar tus vacaciones. Por ello, en tu traslado a la geografía japonesa lo mejor es que tu seguro cubra también la atención dental.

 

Viajar a Japón con la tranquilidad de estar asegurado

 

Por otra parte, si ya estás decidido a viajar a Japón entonces debes sumar a lo antes dicho cobertura en caso de pérdida de equipajes. Igualmente, ante posible daño en equipos electrónicos cómo cámaras digitales, laptops, tablets o equipos de GPS. Un consejo: lo mejor es que tengas una asistencia al viajero en asuntos legales y guías turísticos. Por lo general, los japoneses se entienden el inglés. Pero, te puede costar entender su idioma.

Hay otras opciones de seguros. Por ejemplo, podés viajar a Japón en compañía de mujeres embarazadas. También, con familiares de tercera edad. Estas personas requieren una cobertura especial. Lo mismo se aplica en quienes tienen enfermedades preexistentes. Los mejores seguros para un viaje a Japón los podés consultar en Aseguratuviaje

 

Cuidado a los detalles: Internet en tu móvil, frases básicas en japonés e itinerarios de transporte

Si bien Japón es un país que está preparado para la visita de turistas; es importante como viajero estar al tanto de algunos tips que resultarán muy útiles durante la estadía. El mundo occidental y el oriental son muy diferentes en cuanto a las costumbres. Por ello, hay que guardar ciertos comportamientos ya que pueden ofenderse fácilmente.

 

Al viajar a Japón es bueno que aprendas algunas frases en japones

 

  • Idioma

Naturalmente, como en la mayoría de los países del mundo, el idioma con el que locales y visitantes se comunican es con el inglés. Sin embargo, al viajar a Japón se recomienda aprender algunas palabras o llevar una guía de viaje que indique cuales son las frases más usadas para que te comuniques con los lugareños que sólo saben hablar japonés.

En las principales ciudades del país como Tokio, Kioto y Osaka se hablan varios idiomas, ya que hay una gran cantidad de extranjeros residiendo o que están de paso. Aprender algunas palabras sencillas y comunes es muy útil. Esto permite entender las señalizaciones que se encuentran en las calles, las cuales están escritas en caracteres japoneses.

 

Frases para entenderse con los japoneses

Tratar de aprender un par de frases en japonés te aseguramos que te será de mucha ayuda. Muestra a los lugareños que estás tratando de aprender sobre su país y también puede ser divertido. Es algo que siempre debes considerar al viajar a Japón.

Por ejemplo, podés usar la palabra Kon'nichiwa que quiere decir hola; así como la palabra Arigato para decir gracias. Si vas a pedir una cerveza usa la frase Biru kudasai y cuando vayas a pagar pregunta cuánto cuesta diciendo Ikura y menciona que estuvo delicioso al exclamar Oishi.

 

La mejor forma de poner en práctica tus habilidades con el idioma es en los mercados tanto de comida como de artesanías; así como en restaurantes.

 

Consejos para viajar a Japón

 

  • Telefonía en Japón

Para comunicarte dentro del país puedes hacer uso de cualquiera de las compañías que ofrecen servicios de telefonía celular. Debes asegurarte de que tu teléfono esté desbloqueado y tenga la capacidad de aceptar una tarjeta SIM extranjera.

 

  • Internet

Si lo único que necesitas al momento de viajar a Japón es el Internet, tené en cuenta que se trata de un país muy tecnológico. Por ello, verás que es muy fácil encontrar una señal de wifi en cada esquina. Hoteles, restaurantes, centros comerciales así como en los hospitales están dotados con los equipos necesarios.

Si buscas comunicarte de forma segura solicita la clave del wifi del hotel donde te estás hospedado para que te comuniques con tu familia y amigos con la aplicación que prefieras: Skype o facebook, y puedes conectarte con los locales utilizando WhatsApp.

 

  • Transporte

Para ser honestos, uno de los renglones más caros de los viajes en Japón es el transporte. Los trenes y metros en Japón son algunos de los más limpios y eficientes del mundo. La mejor manera de ahorrar dinero en trenes es comprar el Japan Rail Pass.

Si querés visitar Tokio y Kioto, comprar este pase te ahorrará dinero. Por otra parte, en las principales ciudades del país es común encontrarse con ofertas en el transporte algunos días de la semana. Tal es el caso del metro de Tokio, en este servicio hay boletos de metro que tienen validez durante un día completo, mismos que podés utilizar tanto como quieras.

 

En general, el transporte es limpio, cómodo y eficiente. Por ello, es una buena forma de viajar- No obstante, es caro. Además, puede que haya ciertas horas del día en el que esté todo muy congestionado debido a la entrada y la salida de las personas de sus respectivos trabajos.

 

Transporte en Japón, cómo moverse cuando vas de vacaciones

 

Para desplazarte por Japón, tené en cuenta que el sistema ferroviario Skinkansen cubre casi todo el país. Es rápido, con bellas vistas en las ventanas de los vagones y con mucho confort.

 

  • Seguridad y consideraciones finales

Viajar a Japón es una experiencia muy segura. Es un país con una tasa de crímenes prácticamente igual a cero. En ciertos años, ni siquiera se reportan hurtos o delitos. Incluso, la policía suele colaborar en labores sociales, ya que casi no tiene mayor trabajo. En tal sentido, podés estar tranquilo cuando visites este hermoso país oriental.

 

Nuestra recomendación más importante es que tengas un seguro médico de viajes. De esa manera, al viajar a Japón te sentirás preparado ante cualquier inconveniente. Recordá que si viajás asegurado te podrás sentir tranquilo y disfrutarás mucho más la experiencia de conocer las hermosas tierras niponas.