Si estás pensando en viajar a París, entonces vos estás a un punto de de tomar una de las mejores decisiones en tu vida. La capital francesa es una de las ciudades más hermosas del planeta. Cuenta con una excelente arquitectura, una historia fascinante y una cultura que seduce a propios y extraños. No dejes pasar la oportunidad de conocer la afamada “Ciudad de la Luz”. Por eso, te recomendamos que visites el portal web de Aseguratuviaje.com.ar y que puedas viajar a parís con la mejor asistencia al viajero.
Viajar a Francia es una experiencia fascinante. Este país es un epicentro cultural del mundo occidental. Durante el siglo XIX los ojos del mundo estaban puestos sobre el territorio francés, y sobre todo muy atentos a todo lo que sucedía en las calles parisinas. Es un país que desborda en arte, literatura, música, deportes, ciencia y muchos otros aspectos. También, sucede que la gastronomía francesa es de las más reputadas a nivel internacional.
Si querés llegar a Francia y viajar a París, te recomendamos que leas esto. Acá te damos consejos para que puedas disfrutar al máximo de la localidad parisina. Además, te indicamos diversas sugerencias para recorrer Francia y apreciar todas las maravillas que ofrece esta nación a los turistas. Sin más que agregar, invitamos a que repases las líneas de este post y que de paso vaya preparando tu itinerario a la geografía francés.
Viajar a París, disfruta lo mejor de la ciudad de la luz
La bella capital de Francia es fundada en el año 52 antes de Cristo por los romanos. El nombre de esta urbe deriva de los parisios, los cuales integraban un pueblo galo. Una vez que estos son dominados por el Imperio Romano, sucede que la actual capital de Francia es fundada con el nombre de Lutecia. Posteriormente, en el siglo IV después de Cristo obtiene su nombre actual.
En la actualidad, París es una ciudad cosmopolita. Buena parte de su prestigio y fama le empieza cultivar a finales del siglo XVIII, cuando excede mucho de los acontecimientos de la Revolución Francesa. Por otra parte, en los últimos decenios del siglo XIX el Barón de Haussmann se convierte en intendente de parís. Bajo su gestión, la ciudad tiene un cambio urbanístico notable. Es en esa época, cuando aparecen los famosos bulevares que le dan rasgos a esta hermosa localidad.
Viajar a París es una experiencia inolvidable. Es una mezcla de ciudad bohemia, muy entretenida, a su vez sede grandes decisiones políticas, epicentro de la moda, cuna del arte, llena de espléndidos museos y excelentes edificios que cautivan la mirada. También, ha sido sede de Juegos Olímpicos y suele albergar increíbles espectáculos teatrales.
La llamada Ciudad de la Luz es una de las mejores urbes de todo el planeta. Además, desde parís podés visitar a todo el resto de Europa. Es una localidad perfectamente comunicada, no solo con su propio continente si no con otras regiones del mundo. Su famoso aeropuerto Charles de Gaulle es uno de los terminales aéreos con más conexiones con países y zonas de la tierra.
Indispensables: Qué sitios debes conocer en París
Si ya estás decidido a viajar a París, entonces tomá lápiz y papel. Anotá los consejos que te vamos indicar y tené en cuenta que se trata de una ciudad bastante grande, compleja, divertida, y entretenida. Por ello, si querés disfrutarla en su totalidad lo mejor es que hagas un buen itinerario. También, que tengas a la mano un plano de esta urbe. Sin más que agregar, te presentamos la siguiente lista de consejos a continuación:
• Visitar la Torre Eiffel
Se trata de un monumento infaltable al momento de viajar a París. Construida con motivo de la Exposición Universal De París del año 1889, sin duda alguna ser un muro de un símbolo de esta ciudad. Para subir hasta su zona más elevada, es necesario afrontar un total de 1.665 escalones. No obstante, es una construcción que cuenta con un ascensor.
Hay que agregar que la torre se encuentra uno de los mejores restaurantes parisinos: “Le 58 Tour Eiffel”, donde podés pasar un rato inolvidable, reservar una cena romántica y ver las mejores perspectivas de la capital de Francia.
La Torre Eiffel se encuentra abierta al público desde las 9:00 hasta las 24:00 horas. No obstante, sus escaleras y defensores se cierran a las 18:30 y en época de verano el horario más extendido.
• Los Campos de Marte
No podés viajar a París y dejar de contemplar los Campos de Marte. Se trata de un vasto jardín, siempre abierta al público, ubicado entre la Torre Eiffel y la Escuela Militar. Cuenta con 24,5 hectáreas de extensión. Recibe tanto parisinos como turistas durante todas las épocas del año, en sus espacios se pueden realizar gran cantidad de actividades.
¿Qué cosas se pueden apreciar en los Campos de Marte? Pues, ahí tenés la oportunidad de contemplar monumentos a Gustave Eiffel, Antoine Bourdellel, Lucien Guitry de Paul Röthlisberger y otros tantos personajes de la historia francesa. Asimismo, se encuentran dos parques de niños y canchas deportivas para fútbol sala. Hay varios quioscos de música, así como varios paseos. Uno de los mejores lugares para visitar en pleno centro de París.
• La Santa Capilla de París
Una verdadera joya de arquitectura religiosa. Una de las mejores razones para viajar a París es ver este edificio. Se trata de una pequeña iglesia gótica, situada en la Île de la Cité. Sobresale por sus impresionante vidrieras, a través de las cuales la luz se convierte en un verdadero espectáculo en el interior del recinto. Podés conocerla con ayuda de un guía en español, mismo que suele llevar a las personas hasta la Catedral de Notre Dame.
• La Catedral de Notre Dame
Tal vez se trata de la iglesia medieval más famosa en territorio parisino. Su construcción se termina en el año 1272. Internamente tiene una espectacular altura, pudiendo subir a las torres donde se encuentran las famosas gárgolas y unas vistas espectaculares de la ciudad. No obstante, se trata de una subida que implicó un esfuerzo notable: son 387 escalones. Además, es famosa ya que es escenario de la famosa novela de Víctor Hugo: “El jorobado de París”.
• El Museo del Louvre
No podés viajar a París y quedarte sin conocer el museo más famoso del mundo. Si sos un amante del arte, entonces esta visita puede demorarse unas cuantas horas. Incluso, es posible que requieras más que un día para recorrer todas sus salas. Por ejemplo, ahí podés ver la famosa Mona Lisa de Leonardo Da Vinci o la Venus de Milo. Lo ideal es que reserve una visita guiada en español previamente.
• Los Campos Elíseos
Se trata de un espacio urbano que abarca dos kilómetros de extensión, desde la Plaza de la Concordia junto con el Arco del Triunfo. Además, es un paseo en el que podés divertirte viendo los escaparates de tiendas y restaurantes. Se trata de una de las zonas más concurridas de todo París.
En la zona más alta, las tiendas son mucho más lujosas. Tené cuidado. Es cierto que en estas vitrinas se ven cosas fascinantes, pero si te descuidas comprando podés dar al traste con todo tu presupuesto. No obstante, es un excelente sitio para tomar fotos y disfrutar de los paisajes parisinos.
• Recorrer el río Sena
Al viajar a París debes conocer este famoso un curso de agua. Te recomendamos que vayas de este la Catedral de Notre Dame hasta la Torre Eiffel, siempre bordeando el cena. Te aseguramos que un paseo fantástico. Baja cruzar varios puentes; tales como el Puente Nuevo, el Puente de las Almas y el hermoso Puente Alejandro III. Se trata de un bello paseo romántico. Algo ideal si viajás a París en compañía de tu pareja.
• Los Jardines de Luxemburgo
En París hay una verdadera exaltación al paisajismo. En este sentido, los Jardines de Luxemburgo son una excelente ejemplo respecto. Se encuentran situados frente al Palacio de Luxemburgo. Por lo general, los parisinos se reúnen en este lugar para deambular, hacer un picnic, trotar, hacer deporte o simplemente reunirse en grupos para charlar. Te ven cantar tumbar ten el césped de este sitio. Igualmente, estar cerca de la llamada Fuente Médici.
• Place Vendome
Una de las más bellas plazas parisinas. Y es que viajar a París es la oportunidad de conocer bellos espacios urbanos, La Place Vendome es uno de ellos. Muy conocida por su columna central, la cual es construido por el propio napoleón Bonaparte para celebrar su triunfo en la batalla de Austerlitz.
• El Centro Pompidou
Otro de los motivos principales para viajar a París. Se trata de un edificio construido en los años setenta del siglo XX. Es un edificio que ofrece muchas exposiciones de arte contemporánea. Su diseño encaja dentro de la llamada arquitectura High Tech o de Alta Tecnología. Su espectacular fachada combina piezas de metal con numerosos tubos de colores, los cuales se usan como piezas necesarias para los servicios internos de la construcción.
Cuenta con un total de seis pisos. Ahí podés observar espléndidas obras de arte del siglo XX. Igualmente, fantásticas esculturas. Además, son frecuentes las presentaciones del llamado arte conceptual, el cual domina la escena estética desde finales del siglo pasado y la centuria XXI.
• El Panteón de París
Una espléndida construcción situada en el Barrio Latino de París. Se trata de un edificio donde son colocadas las tumbas de personajes ilustres de la historia francesa. Por ejemplo, ahí se encuentran los restos de Victor Hugo, Voltaire, Alejandro Dumas, Marie Curie y muchos otros personajes relevantes de la cultura de Francia. Tanto en su exterior, como en su interior, el Panteón de París desbordan majestuosidad.
• Museo de Orsay
Insistimos en que viajar a París es la oportunidad de observar los mejores museos del mundo. El famoso Museo de Orsay se emplaza en el edificio de la antigua estación de tren. Aún conserva su gran reloj, el cual servía para indicar la hora de arribo y salida de los vagones. En su interior, hay una espléndida colección de obras de verdaderos maestros de la pintura: Van Gogh, Monet, Renoir, Cézanne y muchos otros más.
• El Arco del Triunfo
Un verdadero hito dentro de la ciudad, así como un recuerdo del poder que tuvo napoleón Bonaparte en Francia. Este arco se construye para celebrar la victoria en la batalla de Austerlitz. Es un monumento es encuentra metros de altura. Está en una rotonda, pudiendo llegar al mismo únicamente a través de un paso subterráneo. Ahí se encuentra la llamada tumba del soldado desconocido.
• El Jardín de las Tullerías
No cabe duda que viajar a París implica adentrarse una ciudad con una oferta amplia para el turista. En este caso, el Jardín de las Tullerías ocupó un gran espacio entre la Plaza de la Concordia y el Museo del Louvre. Se trata de otro de los bellos jardines parisinos, con gran cantidad de árboles, un gran estanque de agua, sin duda uno de los mejores sitios para sentarse reposar luego de caminar largas horas por las calles de la capital francesa.
• La Ópera Garnier
Otra de las construcciones levantadas por orden de Napoleón Bonaparte. Una excelente ópera, cuya fachada sobresale por su estilo neobarroco. Sin duda, una de las mejores salas espectáculos del mundo. Su ambiente, inspira la famosa obra titulada “El fantasma de la ópera”.
Ya te hemos indicado muchos lugares interesantes que puedes conocer al viajar a París. Resta decirte que hay muchos otros sitios donde podés pasar un rato inolvidable. Por ejemplo, París no solo es historia. También, cuenta con modernos rascacielos como la Torre Montparnasse. No obstante, hemos hecho una selección de los lugares más conocidos y más consultados por los turistas.
Consejos de viaje para disfrutar París
Todos los viajes a Francia implican detenerse un rato en la capital de este país. Hay que tener en cuenta que París es una suerte de enclave dentro de la propia Francia, una ciudad que amerita ciertos consejos específicos para ser visitada. Al respecto, te damos algunas sugerencias.
- Debes estar dispuesto madrugar. Muchos de los sitios interesantes de parís como la Torre Eiffel, el Museo Louvre o la Catedral de Notre Dame suelen visitar se por medio de grupos organizados. Si quieres tener tiempo que disfrutar de la ciudad a cabalidad, lo mejor es siempre llegar temprano. Tené en cuenta que a París arribo la increíble cantidad de turistas, todos deseando ver los sitios más espectaculares de esta urbe.
- Al viajar a París, de seguro vas a querer subir a la Torre Eiffel. La cola para subir por las escaleras es mucho más corta que la de los ascensores, como es de suponerse. No obstante, lo mejor en ambos casos de llegar siempre temprano.
- Otro consejo importante al viajar a París es estar pendiente del tema del transporte. Desde el aeropuerto hasta el centro de la ciudad podés tomar un autobús que cobra aproximadamente 7.70 euros. Igualmente, tenés el chance de usar el metro. Sucede que los billetes para el metro los podés comprar dentro del terminal aéreo. Igualmente, se expenden en las paradas de autobús.
- París es una ciudad con una excelente vida nocturna. Por ello, te recomendamos que reserve es al menos un par de noches para conocer la ciudad en su faceta noctámbula. Es una urbe muy segura, no tienes que preocuparte por transitar la en horas de la noche.
- Un dato sobre los restaurantes parisinos: suelen servir agua del grifo, con la salvedad de que la misma es completamente potable. No obstante, si querés podés pedir agua embotellada, te lo advertimos: el agua embotellada en Francia (y en Europa en general) es bastante cara.
- Otro consejo para viajar a París es reservar el hospedaje con bastante antelación. De hecho, lo mejor es que compres paquetes de viajero. La capital de Francia recibe millones de turistas todos los años. Es normal que sus servicios de hotelería y hospedaje colapsen. No te vayas a llevar la sorpresa de quedarte anclado en parís sin tener una habitación donde dormir.
- Lo mejor es alojarte entre los distritos 1-10, ya que son los que tienen mayor cantidad de atractivos turísticos. De esa maneras, lo tendrás que desplazar te tanto la ciudad para ver aquellos lugares que te interesa conocer.
Estas una breve lista de sugerencias que debes tomar en cuenta al momento de viajar a París. Por otra parte, mucha gente afirma que ir a esta bella ciudad puede ser un tanto costoso. Al respecto, hacemos algunas deliberaciones en los siguientes párrafos del presente post.
Viajar a Francia. Recorrer más por menos
Mucha gente se pregunta cuánto cuesta viajar a Francia? Y es que insistimos que todo viaje al país galo suele tener fama de costoso. Para dejar dudas al respecto, vamos a presentar relación una serie de consejos destinados a elaborar un presupuesto para viajar a Francia con poco dinero. De esa manera, desmitifica muy la idea de que viajar a tierras francesas es algo imposible debido a los altos precios.
- Elegir la mejor época para viajar a París. Sin duda, es la primera consideración que hay que llevar a cabo. La temporada alta empieza siempre en junio y culminan el mes de gusto. Ambos meses son los que tienen mayor cantidad de turistas, por ende son los momentos más costosos. Lo ideal es viajar fuera de esas fechas. No obstante, si arribas a Francia en época de invierno deberás prepararte para un clima bastante frío, pueden sorprender varias nevadas.
- Otra recomendación que te indicamos es evitar todo los hoteles que se encuentran “cerca de la torre Eiffel”. Con la excusa de que están cercanos a este monumento, suelen cobrar unas tarifas un tanto desmesuradas.
- También podés ahorrar algo de dinero si usas correctamente el transporte público al viajar a París. Por ejemplo, lo mejor es que compres los tickets de metro o autobús es en paquetes de diez. Sucede que un solo ticket tiene el precio de 1.80 €, en cambio un paquete de 10 tickets cuesta 14.10 €.
- Al viajar a París también puedes usar una tarjeta llamada “París Visite” en el transporte público. Tiene la ventaja de que permite utilizar diversos medios de movilización: autobús, tranvía, el funicular y muchos otros medios. Resulta mucho más económico valerse de esta tarjeta que estar comprando los tickets para cada medio de transporte diferente.
- En París podés usar tranquilamente la bicicleta. El alquiler de bicicletas está bastante extendida la ciudad, y se da muy buenos precios para los turistas. Si alquilás una bicicleta por varios días, baja tener buenos descuentos.
- Al momento de viajar a París, te vas a dar cuenta que lo más costosos la comida. En tal sentido lo mejor es conocer de antemano sitios donde se puede comer por menos precios. Una buena alternativa solo llamado sitios “Prix Fixe”, es decir, con precios fijos. Igualmente, se recomienda almorzar en el Barrio Latino, ya que hay ahí costes bastante módicos para los comensales.
- Otra excelente opción para resolver el tema de la alimentación en tierras parisinas es que te alojes en cadenas hoteleras con buffets gratuitos. Lo buenas que puedes escoger cualquier hora para comer. Créelo: el precio del hotel con este servicio que puede parecer alto, pero más caro te va salir comer en las calles y restaurantes de París todos los días.
- Al viajar a París, lo mejor es que contrates paquetes para viajeros. Estos deberían incluir los tours por los principales sitios de la ciudad. Vas a ahorrar tiempo y dinero reservando las entradas a los lugares que deseas conocer.
- Tené en cuenta que en parís hay varios días donde los museos tienen entrada gratuita. Esto lo puedes consultar por Internet, siendo una excelente opción para borrar te algunos euros.
Como puedes notar, con algo de ingenio se pueden disminuir los precios al viajar a París. Si sos un mochilero, todo lo que te acabamos de indicar que puede ser de enorme utilidad.
Destinos turísticos en Francia, además de París.
Ir a Francia implica mucho más que quedarse en la capital. Este es un país maravilloso. Con sobrada condiciones para el turismo. Por eso, una vez que terminen tu periplo parisino podés recorrer el resto de la nación.
Se sabe que el turismo es una punta de lanza para la economía francés. De hecho, en el año 2017 llegan a tener hasta 89 millones de turistas. En tal sentido, algunos sitios interesantes que ofrece el país son los siguientes:
• Carcassone
Es una hermosa villa medieval, de las mejor conservadas en todo el territorio francés y en Europa. Se encuentra el sur del país, siendo considerada como Patrimonio de la humanidad por la Unesco. Su casco antiguo es una suerte de invitación al pasado. Cuenta con una hermosa muralla que protege la ciudadela, la cual tiene una longitud de tres kilómetros y con impresionante cantidades en 22 torres defensiva.
• La Región de Costa Azul
Se trata de una opción ideal para recorrer Niza y otras zonas de veraneo. Cuenta con excelentes playas, quizás de las mejores de toda Europa. Además, devenga un excelente clima mediterráneo. Y es que ir a Francia no es solo del pasado, el arte y turismo urbano. También la oportunidad de bañarse, estar bajo el sol y obtener un exquisito bronceado.
• Mont Saint Michel
Está región ubicada la zona baja de Normandía. Cuenta con gran cantidad de museos dedicados a la Segunda Guerra Mundial. El monte que aquí mencionamos está situado en una isla, y sólo se puede llegar al mismo cuando la Madre esta baja. Sin duda, es una tracción bastante interesante.
• La Isla de Córcega
Cuenta con 360 pueblos muy autóctonos. Se trata de lugares de mucha belleza, donde además se mezclan la historia y la naturaleza. Por otra parte, la ínsula cuenta con interesantes playas de arena muy blanca y aguas poco profundas. Además, en Península de Girolata se encuentre una reserva natural con excelentes arrecifes coralinos.
• Aquitania
Es conocida como la ruta de los viñedos. Acá podemos conseguir la ciudad de Burdeos, que es considerada como una de las ciudades vitivinícolas más relevantes de toda Europa. Además, en Aquitania también puedes visitar varios yacimientos prehistóricos. Igualmente, cuenta con un bello parque natural y muchas otras atracciones.
En general, visitar francesa es una experiencia que poder mucho más allá de viajar a París. Recordá que este país también tiene una liga de fútbol bastante interesante, así como el famoso evento ciclístico conocido como el Tour de France. Sin duda es un país con una enorme cantidad de opciones. No pierdas la oportunidad de conocerlo.
Consejos para viajar a Francia.
- La tour es algo eminentemente francés. Hay muchos recorridos interesantes en el país, los cuales son más fáciles de abordar sí se contratan en el formato de tour. Ciudades donde esto se suele realizar son París, Niza, Marsella, Burdeos e incluso en Toulousse.
- Francia tiene una destacada calidad de sus servicios hoteles. No obstante, puede resultar más económico alojarse en los llamados “apartamentos de vacaciones” (chambres d’hôtes). Igualmente, en la provincia pequeños hoteles muy encantadores. A esto se añade que hay una amplia cultura del camping, por lo que alguna que otra vez podrás dormir al aire libre.
- No se puede negar que la gastronomía francesa es exquisita. Lo mejor es elegir los sitios que ofrecen precios fijos, donde por 25 o 30 euros puedes comer bastante bien. Tené en cuenta que el vino siempre tiene un precio aparte. De hecho, los menús no suelen tener bebidas. El agua es gratuita, pero es directa del grifo. ¡No te preocupes! Es completamente potable.
- Respecto a la religión, los franceses son predominantemente católicos. Sin embargo, la cultura tiende a ser bastante laica. De hecho, llama la atención que todas las iglesias son propiedad del Estado. Un dato interesante es que hay una gran cantidad de practicantes del islam.
- En cuanto al idioma, sucede que el francés es el único idioma oficial en ese país. La gente suele saber hablar inglés. Igualmente, es muy frecuente que las oficinas de turismo puedan atender tan español. Pero los franceses, y sobre todo los parisinos, son muy celosos de su idioma. Si no les hablas en francés, puede que no te presten mucha atención.
- Si no tenés un documento de nacionalidad de la Unión Europea, es mejor que no alquiles un auto. Sus normas de circulación vehicular son bastante estrictas, además de que requerís un carnet de conducir particular. Es posible que consigas el permiso internacional de conducción, pero las autoridades son un tanto recelosas de los no europeos al volante.
- Recordá que en Francia, así como en toda Europa, los aparatos eléctricos funcionan con 230 voltios. Igualmente, se usan los enchufes tipo E (los que tienen una clavija redonda y un conector a tierra).
- Respecto al dinero, en Francia se usa el euro. Tenés de sobra gran cantidad de cajeros automáticos. Las tarjetas de crédito se usan en casi todos los lugares. Por extraño que parezca, es posible que puedas gozar dólares, pero así como el francés es muy celoso de su idioma también lo es de su moneda.
Los anteriores consejos los podés tener en cuenta al momento de viajar a tierras francesas. Son de especialidad utilidad al momento de viajar a París. Finalmente queremos darte una última sugerencia: es mejor que contraten un seguro de viaje para cuestiones de salud. La asistencia médica gratuita no es válida para extranjeros de gente foránea la Comunidad Europea. Además, para trasladar te a Francia requerís el llamado seguro Schengen.
Requisitos para viajar a Francia desde Argentina
Te hemos dado todo un panorama referente a viajar a París, abarcando incluso todas las tierras francesas. No obstante, también queremos darte algunos consejos sobre los requisitos para viajar a Francia desde Argentina.
Una gran ventaja para los ciudadanos argentinos es que no necesitan tramitar una visa de turismo si su estancia en Francia es menor a 90 días. No obstante, necesitan tener un pasaporte con vigencia de hasta 180 días a partir de su entrada al territorio francés.
Por otra parte, hay que tener en cuenta que francés uno de los países que integran el llamado acuerdo de Schengen. Por ende, todas las personas que traspasar las fronteras francesas (y que no tengan ninguna nacionalidad de la Comunidad Europea) requieren de un seguro médico.
El seguro antes mencionado recibe el nombre de “Seguro Schengen”. Es un trámite obligatorio desde punto de vista legal. Si vos no tienes ese seguro, las autoridades francesas no te van a dejar entrar a su territorio.
¿En qué consiste el seguro Schengen? Se trata de una cobertura médica para viajeros, la cual debe cubrir todo el tiempo de estancia del turista en suelo francés. Además, es necesario que tengo una cobertura mínima de EUR € 30 000 (o el equivalente a $50,000 USD).
Asistencia al viajero para Francia para que disfrutes sin preocupaciones
Tal y como hemos aclarado previamente, sucede que el seguro de viaje para Francia es obligatorio. ¿Qué debe cubrir este seguro? Su misión es sufragar todos los gastos médicos posibles en caso de emergencia. Esto incluye: hospitalización, cirugías, traslados en ambulancia, pago de medicinas, atención por especialistas médicos, servicio de odontología y todo lo relacionado con la salud. Insistimos: el seguro médico francés no atiende a personas foráneas.
Un dato a tener en cuenta al respecto al seguro Schengen es que se exige que contemple una repatriación sanitaria, la cual se aplica en caso de fallecimiento de la persona. Igualmente, se usa sea viajero padece un accidente o enfermedad que lo dejan estado de postración. Ante esta circunstancia, se exige que el seguro médico cubra la repatriación de la persona.
Como puedes notar, hay varios requisitos que debes cumplir para viajar a París. Hay que agregar que se recomienda que este seguro también abarque otros aspectos. Tal es el caso de las personas en condición especial. A fin de cuentas, gran cantidad de personas desean conocer parís. Por ello, si vos viajás con mujeres embarazadas, personas de tercera edad o gente con enfermedades preexistentes es necesario pedir un seguro con cobertura especial para ellos.
También hay otros tópicos que se pueden considerar. Por ejemplo, cobertura en caso de pérdida de equipaje. Igualmente, nunca está de más contar con asistencia legal en caso de inconvenientes.