Si querés viajar a Perú, entonces estás tomando una decisión inteligente. Este país es considerado uno tres destinos turísticos preferidos en toda Latinoamérica, acompañado por México y Argentina. Por otra parte, si viajás desde la Argentina tenés muchas ventajas y comodidades migratorias. Por eso, en Aseguratuviaje.com.ar hay una excelente asistencia al viajero para ir a tierras peruanas.
La demanda de paquetes turísticos para traslados familiares y vacacionales al Perú es muy solicitada. Además, en este país se ha hecho un notable esfuerzo por potenciar las ofertas gastronómicas, culturales y mejoras en muchos servicios que buscan que el visitante se sienta bienvenido. Todas estas bondades se consiguen al viajar a Perú. A esto se añade que el gentilicio peruano es conocido por su amabilidad. Anímate a planificar unas vacaciones en Perú.
Viajar a Perú: Descubre todo lo que tiene para ofrecerte
Perú posee muchos atractivos turísticos que, sin duda, pueden complacer a todo tipo de visitantes provenientes de diferentes partes del mundo. Hay muchos lugares para visitar y disfrutar en familia, amigos o con la pareja.
Datos generales del país
- Se encuentra al oeste de la América del Sur. Tiene fronteras con Ecuador y Colombia al norte. En su zona oriental limita con Brasil al este y Bolivia. Su frontera del sur, es con Chile. Tiene una población estimada de 32 millones de habitantes en una extensión territorial de unos 1.285.216 km2.
- Al viajar a Perú no tenés problema con el idioma, ya que el idioma oficial es el español (al igual que en Argentina). No obstante, en ciertas zonas rurales y selváticas se hablan algunos dialectos aborígenes, como por ejemplo el quechua, aimara, el jacaru, el el asháninca y el aguaruna.
- La moneda que usa en el Perú es el “sol peruano”. En general, se estima que en el año 2018 un dólar norteamericano equivale a 3.35 soles peruanos.
¿Qué ofrece Perú?
Viajar a Perú implica arribar a un país versátil. En primer lugar, destaca su oferta cultural. Por ejemplo, visitando Lima podés disfrutar de los mejores paisajes de una ciudad que fue capital de un virreinato. Igualmente, hay otras localidades como Arequipa o Cuzco donde conseguís excelente arquitectura colonial. Por otra parte, el legado de los Incas es enorme. Basta con mencionar los casos de Machu Pichu, Sacsayhuamán y los vestigios arqueológicos de Titicaca.
Perú es un país que tiene en su geografía la presencia de la selva amazónica. Cuenta con no menos de tres regiones amazónicas: 1) los parques nacionales fluviales y las reservas alrededor de Iquitos; 2) el circuito Chachapoyas-Gocta-Kuelap, con sus museos de momias, sus ruinas y su majestuosa cascada; y 3) la reserva Tambopata, donde los viajes en barco son cada vez más populares.
Al viajar a Perú, también pódés recorrer zonas de montaña y avistar el vuelo del cóndor. Por otra parte, también tenés excelentes playas donde se combina el mar y el sol. Todo esto se acompaña de una de las culturas gastronómicas más reconocidas del mundo entero. ¡Perú tiene de todo para ofrecerte!
Mejor época para viajar a Perú
Por sus rasgos geográficos, sucede que el territorio peruano se divide en costa, sierra y selva. En consideración a esto, cada una de estas zonas tiene meses específicos para poderlas visitar. Las sugerencias al respecto son las siguientes:
-
Costa: lo mejor es ir entre los meses de diciembre, enero, febrero y marzo. Es cuando hace más sol y te evitas que una neblina te opaque la diversión.
-
Sierra: lo mejor en estos casos es viajar a Perú en los meses de junio, julio, agosto y septiembre. Un caso especial es Machu Pichu, ya que lo ideal es ir en temporada baja, es decir, entre octubre y marzo.
-
Selva: si voz querés conocer la región selvática peruana, entonces debes evitar la temporada de lluvias. Esto es entre los meses de abril a octubre.
Como podés apreciar, sucede que el Perú tiene diversas épocas para ser visitado. Es un país grande y variado, así que debes hacer un buen plan de ruta cuando vayas a esa nación.
Una lista de consejos para ir al Perú
Perú no sólo es rico en historia, sino que también en hermosos paisajes naturales y una cultura original. Vale decirse que si viajás a este país, es prudente seguir algunos consejos para viajar a Perú. Te los indicamos a continuación:
-
Cada región del país cuenta con diferentes pueblos nativos que se caracterizan por poseer sus propias costumbres. Podés visitar y conocer las muchas tribus del Amazonas que viven en armonía con su dramático entorno natural, hablan decenas de dialectos y viven de la tierra.
-
Al viajar a Perú debes hacer muy bien tu itinerario. De lo contrario, podés quedarte sin ver ciertos lugares interesantes.
-
No te recomendamos improvisar. Lo mejor es que tengas todo reservado con antelación al momento de viajar a Perú. Especialmente, debes apartar el sobrevuelo de Nazca y el tren para vos puedas arribar a Machu Pichu.
-
Tenés que estar preparado e informado sobre el llamado “mal de altura”. Perú es una nación situada en la zona de Los Andes. Por ende, muchas de sus locaciones se ubican a varios metros sobre el nivel del mar. Si vos nos estás acostumbrada, podés padecer las secuelas de esa altura.
-
¿Qué equipaje llevar? Esta es una pregunta compleja de responder. ¡Perú tiene todos los climas! Desde el calor húmedo de la selva, playas y litorales, hasta montañas de mucho frío. Por eso, si vos querés ir a tierras peruanas, debes llevar de todo un poco en tus maletas.
-
Antes de viajar a Perú, es útil que leas e investigues sobre esta nación. Es un territorio con una dilatada historia, desde los tiempos precolombinos de los Incas. Resulta de gran utilidad saber a dónde llegas y la cultura de la gente.
-
En general, Perú es un país económico y asequible. La verdad, es que viajar a Perú no es tan costoso y vale la pena por todas las maravillas que se pueden disfrutar.
-
Un dato al visitar las Líneas de Nazca: se hace un paseo en avioneta que da muchos giros. Si a esto se combina la altura del Perú, podés terminar mareado. ¡Más de uno se ha vomitado en el aire! Por ende, ese día no tomes muchos alimentos y trata de estar descansado.
-
Los turistas deben tener en cuenta que no se aceptan tarjetas de crédito en todas partes. De hecho, muchos lugares en el Perú solo aceptan efectivo. El efectivo debe estar en dólares estadounidenses o en soles peruanos.
-
Cuidado con las artesanías. Es un consejo honesto. Al viajar a Perú te darás cuenta que hay muchas artesanías por todas partes. El asunto es que son hermosas, interesantes, seductoras. Si te descuidas vas a terminar gastando un porcentaje de tu presupuesto en artesanías que luego no te podés llevar porque no caben en la maleta.
-
Vas a madrugar mucho: tené eso en cuenta. Los transportes, trenes, servicios… todo debe tomarse temprano. Si no llegás temprano, es posible que pierdas el viaje y debas esperar al día siguiente.
Tené en consideración todo lo que te hemos indicado al momento de viajar a Perú. Ahora, nos toca indicarte ciertos lugares que no te podés perder al ir a ese país.
Organiza tu itinerario y no te pierdas de nada: Mejores sitios para visitar en Perú
Insistimos en que vos debes hacer un buen itinerario al visitar las tierras peruanas. Por ello, te mostramos una lista de sitios imperdibles. Tenlos en cuenta al planificar tu viaje.
Lima:
¡Se trata de la capital del país! Es una hermosa ciudad cosmopolita y moderna que alberga una gran cantidad de comercios. Una urbe acostumbrada a recibir turistas de todas partes del mundo. En Lima conseguís la cara más moderna del Perú junto a excelentes lugares coloniales y de valor histórico.
Machu Pichu:
No podés viajar a Perú sin conocer este lugar. Las ruinas en Machu Picchu son unas de las más visitadas en todo el mundo después de las que se encuentran en Egipto y en Grecia. Se puede llegar a través de rutas de senderismo en un recorrido conocido como el Camino Inca. No obstante, lo más común es usar una línea de ferrocarril elevada. Se encuentra a 2.400 metros de altura, saliendo desde la ciudad de Cuzco.
Cuzco:
Se trata de la capital del antiguo imperio inca. Se encuentran muchos tipos de iglesias, galerías de arte y antiguos palacios. Lo que más llama la atención es que sobre el trazado de piedra original de la ciudad, los españoles levantaron sus casas y construcciones. Esta logra una mixtura entre arquitecturas de épocas muy distintas.
Las líneas de Nazca:
Una de las maravillas (y misterios) del Perú. Tienen unos aproximados 1800 años de antigüedad y hasta ahora nadie sabe su procedencia ni el porqué de su existencia. Es uno de los lugares más misteriosos del mundo y no deja de fascinar a propios y extraños.
Las Líneas de Nazca han sido objeto de estudio por diversos científicos e historiadores. Son geoglifos grabados en el desierto y representan a animales principalmente y figuras humanas. Por su gran tamaño, sólo se pueden ver desde el cielo. Por ese motivo, aviones pequeños o helicópteros sobrevuelan desde el aeródromo del desierto cercano especialmente para los turistas.
El Lago Titicaca:
Otra de las razones para viajar a Perú. ¡Se trata del lago más alto del mundo! Se encuentra a 3.812 metros sobre el nivel del mar. Según la mitología incaica, es el sitio donde nace el sol. Incluso, se considera que en una de sus islas es donde surgen los seres humanos que luego se convierten en los primeros incas. En su derredor, hay vestigios arqueológicos interesantes.
El Valle del Colca:
Uno de los lugares predilectos del Perú. Se ubica en la provincia de Caylloma. Alberga el afamado Cañón del Colca. Este último es creado por la larga y dilata presencia del río Colca, con lo cual se genera uno de los paisajes más espectaculares del territorio peruano. Es una de las bellezas naturales más impresionantes de ese país.
El Valle Sagrado de los Incas
Se encuentra entre las localidades de Pisac y Ollanytambo, siendo paralelo al río Vilcanota. Vale la pena viajar a Perú para conocer este lugar. Cuenta con una gran cantidad de ríos que descienden por quebradas y varios valles. Cuenta con un cementerio precolombino. Es un lugar perfecto para el senderismo y el turismo de aventura.
Iquitos:
Localidad ubicada en la selva tropical, punto de partida para excursiones a la cuenca del Amazonas. Conocida por su arquitectura colonial, en la que destaca la Iglesia Matriz ubicada en la Plaza de Armas. Es el sitio desde donde se parte hacia la Reserva Nacional Pacaya-Samiria.
Arequipa:
Llamada la “Ciudad Blanca". Sus construcciones son elaboradas con un sillar una roca volcánica y blanquecina. Se ubica en la cercanía de tres volcanes: Misti, Chachani y Pichu Pichu. Se recomienda visitar el hermoso y espiritual Monasterio de Santa Catalina. Además, sucede que Arequipa se encuentra en la ruta hacia el majestuoso Cañón del Colca.
Todos los lugares antes mencionados los puedes conocer al viajar a Perú. Por eso, te insistimos que es un viaje que debes hacer con una muy cuidada planificación. ¡Hay mucho que ver y las distancias son largas!
Destino verano: las mejores playas de Perú
Perú posee una hermosa herencia natural. Vas a encontrar paisajes de montaña, selva desiertos… y espectaculares playas. En la costa de Perú se encuentran las litorales vírgenes donde el desierto se encuentra con la arena fina. Las mejores playas del Perú son sin duda: Playa Roja en Paracas Ica, Miraflores en Lima, Punta Sal en Tumbes, Mancora en Piura y Huanchaco en Trujillo.
Elegido por su clima tropical, y sus finas orillas doradas, el distrito de Piura es probablemente el lugar principal para los que prefieren la vida playera. Hay centros turísticos como Mancora, donde el oleaje y las aguas cristalinas mantienen a los visitantes por más tiempo de lo planeado al viajar a Perú. En dado caso, una lista de playas interesantes es la siguiente:
-
Zorritos: situada en tumbes, es bastante tranquila y posee gran cantidad de servicios para sus visitantes.
-
Mancora: se encuentra en Piura. Se trata de un pequeño poblado de pescadores. Tiene la ventaja de contar con una animada vida nocturna.
-
Balneario La Esmeralda: es otra hermosa playa de arenas blancas ubicada en Piura. Muy pintoresca gracias a sus casas sobre el orilla marítima sostenidas por pilotes.
-
Playa Pimentel: es famosa por un centenario muelle de madera que se alza sobre sus olas. Reconocida por sus arenas de color dorado.
-
Huanchaco: linda ribera, siendo sumamente famosa por sus condiciones ideales para la práctica del surfing y otros deportes acuáticos Una de las playas infaltables al viajar a Perú.
-
Playa El Silencio: es el balneario por excelencia de Lima. Cuenta con boliches, zonas de entretenimiento y mucha vida nocturna.
Perú cuenta con muchas playas para los turistas. Otras que podemos mencionar son las siguientes: Tuquillo, Paracas, Puerto Inka, Punta Sal y muchas más.
Documentación y requisitos: ¿Que se necesita para viajar a Perú desde Argentina?
Toca ahora hablar de los requisitos para viajar a Perú desde Argentina. Sucede que los ciudadanos argentinos ―gracias al tratado del MERCOSUR ―ingresan al tierras peruanas presentando el DNI (documento nacional de identidad). No es necesario tramitar una visa si la estadía máxima es de 90 días, pudiendo pedirse una prórroga por hasta 180 días. Al viajar a Perú, se debe adquirir una Tarjeta Andina de Migración junto con el sello del pasaporte.
Si vos estás planeando un viaje a Perú, ten en cuenta algunos de estos consejos. Como es de suponerse, entre los documentos para viajar a Perú no puede faltar el pasaporte. El mismo debe estar vigente y con una vigencia de al menos seis meses desde la llegada a suelo peruano.
Experiencia completa: No te pierdas lo mejor de la gastronomía peruana
Sucede que la gastronomía peruana es una de las más famosas del mundo y uno de los mejores motivos para viajar a Perú. Un ejemplo es el ceviche, siendo el plato más famoso plato de la comida peruana.
- La cocina peruana destaca por muchas razones y no en vano ha sido considerada como una de las mejores de América del Sur y del planeta. Al viajar a Perú podés encontrar buenos restaurantes y puestos de comida tradicional en sus calles de cualquier ciudad. Los restaurantes peruanos son de muchos tipos: van desde comida rápida hasta aquellos que son poseedores de estrellas Michelin, en los que puedes degustar la gran diversidad de platos y postres.
- En Lima es obligado probar el plato nacional de Perú, el ceviche fresco que se compone de mariscos crudos cocinados en sal y limón; o cualquiera de los cientos de platos de mariscos que mezclan pescado fresco con especias y preparaciones sofisticadas. Por otra parte en la región de los Andes te encontrarás con platos preparados con diversas variedades de papas, carnes como la alpaca y el conejillo de indias, el maíz, las salsas ricas y mucho más.
- Si decides viajar a Perú y arribar a su zona de montañas, entonces debes degustar la pachamanca ahumada. Consiste en verduras marinadas y cocinadas bajo tierra por hasta 8 horas.
- Los amantes de la aventura se deleitarán con las maravillas de la Amazonía, donde las opciones culinarias son diferentes a cualquier otra en el mundo. Se incluyen frutas, jugos frescos de plantas medicinales, o hasta puedes probar la exótica sopa de piraña.
- Otro atractivo es el festival gastronómico más grande de Sudamérica llamado Mistura, el cual se celebra en Lima cada mes de septiembre. Este evento reúne a los más renombrados cocineros del país. Durante más de una semana, no sólo podés darle gusto a tu paladar; sino que también aprenderás historia y anécdotas del arte culinario peruano.
Seguro de viaje para Perú, garantía de viaje perfecto
Ya vos estás seguro de viajar a Perú en tus próximas vacaciones, ¿verdad? Si tu respuesta es afirmativa, entonces lo mejor es que contrates un seguro de viaje para Perú. ¿Por qué te damos esta recomendación? Este seguro de viaje es necesario para tu tranquilidad y la de tus acompañantes, bien sea tu familia o amigos.
¿Qué debe abarcar laasistencia al viajero para Perú? En primer lugar, una amplia y excelente cobertura médica. Este debe incluir cirugía, hospitalización, atención dental, pago de medicinas, traslado en ambulancias y todo lo relacionado con la salud. Se sugiere que al viajar a Perú también cuentes con asistencia para una repatriación sanitaria en caso de que esto sea necesario.
Otros aspectos que debe tener seguro es la cobertura ante el robo o extravío de equipaje. Asimismo, atención en caso de robo o extravío de equipos electrónicos (laptops, celulares, tablets) y ayuda legal. Todo esto puedes encontrarlo en la web de Aseguratuviaje. Por eso, prepara tus maletas y anímate a viajar a Perú ahora mismo.