PLANES MULTIVIAJES SELECCIONADOS CON LA MEJOR FINANCIACIÓN  | logo mercado pago ¡Aprovechá y pagá hasta en 12 cuotas sin interés con todas las tarjetas!
 

Asistencia al viajero

Cotiza ahora!

27/03/2023 - 28/03/2023

No dejes pasar la oportunidad de viajar a Portugal. Es un destino atractivo para visitar, ya que es un país lleno de muchas tradiciones y que tiene una de las mejores gastronomías del mundo. Las ciudades de Portugal tienen todo lo que el turista moderno busca. Además, en los últimos años su infraestructura turística ha aumentado la oferta de sitios y actividades. Por eso, la página web de Aseguratuviaje.com.ar podés tener la mejor asistencia para viajar a Portugal.

 

Viajar a Portugal, consejos, requisitos y seguro de viaje

 

En tierras portuguesas los ciudadanos podrán apreciar hermosos paisajes y pueblos llenos de historia. Por ello, a continuación te daremos información que te ayudará a planificar tus próximas vacaciones en la geografía de Portugal. No te arrepentirás.

 

 

Viajar a Portugal: Un lado especial de Europa

Portugal es mucho más que productos de mar y del campo. Hay otras razones por las cuales se ha hecho famoso. Tiene ciudades históricas, hermosos parques nacionales y suficiente bacalhau para satisfacer incluso a los más hambrientos. Es un país lleno de mezclas que se puede apreciar en el modo de vida de sus ciudadanos que viven entre ciudades. A su vez, tiene una relación con el mar muy importante.

 

En Portugal hay playas, castillos y palacios medievales. Asimismo, paisajes naturales y grandes extensiones de campos cuidados por agricultores que ofrecen productos de excelente calidad.  Visitá los impresionantes paisajes de el Parque Natural Da Serra Da Estrela. También, disfruta de playas salvajes y vírgenes en la costa del Alentejo. Sin importar el área que visites, Portugal tiene algunos productos locales increíbles que puedes llevar a casa.

 

Viajar a Portugal y conocer un lado especial de Europa

 

Portugal no es tradicionalmente conocido por sus vinos; pues la gran mayoría de su producción vinícola no se exporta. El vino se ha elaborado en la accidentada región montañosa del Duero en el norte durante 2.000 años; con muchas vides plantadas en terrazas empinadas. Hay una gran selección de variedades de uva locales.

Otro de los productos que la gente le gusta degustar es la carne de cerdo del Alentejo. Esta se obtiene cerdos de la raza 'Porto Preto' (también llamada carne de cerdo negra). Esta carne es suave, llena de una gran cantidad de sabor y se puede encontrar en algunos de los mejores restaurantes de todo el país.

Con 1115 millas de costa; el marisco es parte integral de la cultura portuguesa. En Portugal podés comer de todo: desde la lubina, el atún, el calamar, el pulpo y las sardinas. Por lo general, la sardina se captura de forma silvestre, en lugar de en las piscifactorías, y tiene una buena relación calidad-precio.

 

En suma, Portugal es un país diferente. Viajar a Portugal es una experiencia única. Se trata de una nación muy tranquila, con una hermosa cultura. Por ello, vos no debes dejar pasar la oportunidad de conocer esta nación.

 

Requisitos para viajar a Portugal desde Argentina

 

¿Cuáles son los requisitos para viajar a Europa?

Vamos ahora a tocar el tema de los requisitos para viajar a Portugal. Por ello, es necesario tener en cuenta que este país es integrante de la unión europea y de la convención Schengen. En tal sentido, cuando la gente pregunta: para viajar a Portugal qué necesito; es necesario tener en cuenta el seguro de viaje para ir a territorio europeo.

¿En qué consiste este seguro? Pues, se trata del llamado seguro Schengen. Este es un seguro considerado como trámite migratorio obligatorio para quienes entran al llamado espacio Schengen. Debe tener una cobertura mínima de EUR € 30 000 (o el equivalente a $50,000 USD). Además, la validez de este seguro debe ser durante todo el tiempo de la estadía del viajero.

Por otra, si alguna vez te has preguntado si: necesito visa para viajar a Portugal? sucede que la respuesta es negativa. Los ciudadanos argentinos no necesitan visado para entrar a territorio de Portugal. Esta excepción de la visa se aplica únicamente si la permanencia en Portugal es menor a 90 días. Igualmente, es necesario contar con un pasaporte vigente.

 

Consejos para viajar a Portugal

 

Consejos para viajar a Portugal

Vamos ahora indicar algunos consejos para viajar a Portugal. Se trata de un país muy tranquilo. La gente es sumamente amable. No obstante, no está de más tener en cuenta algunas consideraciones. Si vos estás decidido a pasar unas vacaciones en tierras lusitanas, entonces tené en cuenta las sugerencias que te damos a continuación:

  • Al hacer un viaje a Portugal, es prudente conocer un poco sobre las costumbres locales; especialmente en los restaurantes, te ayudará a sentirse más seguro.
  • Trata de evitar los meses más calurosos de julio y agosto. Mayo, junio y septiembre suelen ser menos calurosos. Además, el riesgo de lluvia aumenta de octubre a abril; y hace frío por la noche.
  • Infórmate acerca de cómo ir del aeropuerto al alojamiento antes de reservar los vuelos. Esto es importante sobre todo si vas a alojar ten una ciudad pequeña.
  • Algunos paquetes turísticos ofrecen transporte público gratuito o con descuento. De hecho, lo mejor es que contrates un paquete de este tipo.

 

Consejos para viajar a Portugal, Transporte

 

  • Si planeas alquilar un automóvil no olvides llevar el permiso de conducir. Es posible que necesites de un Permiso Internacional de conducir; por ello consulta con la compañía de alquiler. Cuando manejes lleva en el auto los documentos para el automóvil y una identificación.
  • Siempre debes aterrizar en Portugal con euros en tu bolsillo. Hay cajeros en todos los aeropuertos para que puedas retirar euros directamente desde la cuenta bancaria. Los portugueses no son muy dados afectar moneda foránea; incluso te podés sorprender de algo: es posible que en ciertos sitios ni siquiera te acepten dólares.
  • Aunque se aceptan tarjetas de crédito en muchos lugares; ocurre que en las tiendas más pequeñas, incluidos algunos restaurantes, solo aceptan efectivo. Tené en cuenta que si pagas con tarjeta de crédito o débito, probablemente se te cobrará por cada transacción. Insistimos en algo: a los lugareños no les gusta mucho trabajar con monedas extranjeras. Así que debes hacer lo posible por tener euros a tu disposición.
  • Si bien el uso del inglés se ha vuelto universal, en las principales áreas turísticas de Portugal se recomienda aprender algunas frases sencillas del idioma oficial que es el portugués; ya que no toda la población maneja un segundo idioma. Además, con el idioma sucede lo mismo que con la moneda. La población en Portugal suele ser muy arraigadas sus costumbres, así es que lo mejor es que hagas el esfuerzo de entenderte en su idioma.
  •  Lo antes dicho no es complicado. Para ser honestos, el idioma portugués se parece bastante al español.

 

De este modo, tenés una lista de consejos de gran utilidad para visitar Portugal. ¿Qué nos toca indicar que ahora? Pues, de seguro necesitas una lista de sitios para armar tu itinerario de viajes en tierras portuguesas. Al respecto vamos darte algunas sugerencias en los párrafos que se presentan a continuación.

 

Viajar a Portugal, Visitar Lisboa

 

Ciudades imperdibles: ¿Qué visitar en Portugal?

Portugal tiene de todo para el turista. Excelentes playas, lugares con paisajes hermosos y pasión por deportes como el fútbol. No obstante, se considera que lo mejor es hacer un tour por sus diversas ciudades. Hemos compilado algunas breves descripciones de las principales localidades que podés avistar en Portugal.

 

Lisboa

Está cerca de varias playas que, a pesar de no ser tan impresionantes como las que se encuentran en la parte sur del país. No obstante el son lugares excelentes para nadar y disfrutar de un buen momento bajo el sol antes de descubrir la capital de Portugal. La más popular en la playa de Caparica, pero las riberas entre Lisboa y Cascais también merecen la pena.

Si estás buscando algo más relajado para hacer en Lisboa; podés considerar visitar el Parque Eduardo VII, que está ubicado en el centro de la ciudad. Este parque te hará pensar que estás en un mundo de cuentos de ensueño. Desde arroyos y flores de muchas variedades y árboles frutales, el parque es una manera maravillosa de combatir el calor y la comunión con la naturaleza. Lisboa está bien ubicada y puedes desplazarte hacia otras ciudades de Portugal partiendo de ella.  

 

Odemira

Es una de las mejores ciudades de Portugal por sus hermosas vistas y deliciosa comida. En Odemira podés respirar el aire fresco y disfrutar de la cocina local mientras disfrutas de las vistas de un bello entorno natural.

El río Mira es perfecto para practicar kayak, pero recordá que aquí el agua es más fría que tibia. Odemira que está cerca del campo y las playas. Si te gusta ir de compras, aquí conseguís mercados de artesanos que venden sus productos locales desde cestas, cerámica, muebles y hermosas telas tejidas a mano. Se trata de recuerdos maravillosos para llevar a casa como un recuerdo de Portugal.

 

Viajar a Portugal y visitar Odeceixe

 

Odeceixe

Urbe conocida internacionalmente por sus playas. Es un paraíso para los surfistas. Se trata de una ciudad pintoresca, con diferentes opciones de alojamiento.

Además, Odeceixe se encuentra frente al impresionante valle de Ribeira da Seixe, en una hermosa costa arbolada. Su calle principal es la “1 de Maio” y también cuenta con una pequeña plaza, alberga muchos bares y cafés con encanto muy espacial.

Aquí podés pasar una tranquila estancia para caminar, comer, surfear y disfrutar de un ambiente relajado.  La playa de Odeceixe es una de las playas más protegidas de Portugal, por lo que es segura para nadar y perfecta para actividades en familia como acampar a lo largo de la costa.

 

Faro

Es la capital del Algarve. Cuenta con una playa muy concurrida, aunque también hay muchos restaurantes y bares tradicionales.

En esta ciudad podés gozar de la gastronomía local, mientras observas la puesta de sol sobre la cercana laguna con un ecosistema protegido. La catedral de Faro se encuentra en el corazón de la ciudad, construida en 1251 y ofrece unas vistas impresionantes.

Uno de los lugares más exótico es Capela dos Ossos, que se traduce como "Capilla de los huesos". Esta capilla muestra los huesos de más de 1,200 monjes que se alinean en las paredes de la construcción.

Esta ciudad es un poco más cálida que en otras partes de la costa portuguesa. Durante el mes de agosto, suele estar sobrepoblada por turistas provenientes de todas partes del mundo. Junio y julio son los mejores meses del año para visitarla.

 

Viajar a Portugal, Visitar Sintra y sus castillos

Sintra

Esta ciudad se conecta fácilmente a Lisboa por medio de un ferrocarril, por lo que transitar entre las dos urbes es bastante fácil y asequible. Sintra se puede conocer en un viaje de un día, pero es una de esas ciudades en Portugal en las que puedes pasar de 1 a 3 días explorando.

El clima es un poco más fresco y seco. El Palacio de Pena es un lugar popular entre los turistas para explorar la historia de la realeza portuguesa. Además, hay casas y mansiones de lujo. Por ello, quedan muchos edificios de interés turístico.

Otros sitios recomendados para visitar son el Palacio Nacional Gótico y las ruinas del Castillo de los Moros. Estos tienen ubicaciones privilegiadas que los hacen ser un destino soñado, casi de cuentos de hadas. Por ejemplo; el Castillo de los Moros serpentea sobre colinas y hay cuatro torres donde se puede contemplar las vistas del océano Atlántico en la distancia.

 

Asistencia al viajero para Portugal

 

Asistencia al viajero para Portugal: Indispensable para entrar a Europa

Requerís de una asistencia al viajar para Portugal. Insistimos es que se trata de un país apegado a la normativa de Schengen. Por lo tanto, es necesario contar con el debido seguro de viajes. En tal sentido, vos debes tener en cuenta los siguientes aspectos:

  • Este seguro debe tener una cobertura mínima de EUR € 30.000; o su equivalente a $50,000 USD.
  • Debe abarcar todo el tiempo de la visita de la persona al territorio europeo.
  • Importante, es obligatorio que el seguro tenga en consideración una posible repatriación sanitaria en caso de fallecimiento.

Este seguro debe ser bastante completo. Debe incluir gastos de hospitalización, cirugía, todo tipo de emergencia médica, pago de medicinas, atención odontológica y todo lo relativo a la salud del viajero. ¿A qué se debe esto? Sucede, que la normativa europea no permite usar la atención médica pública para extranjeros. En tal sentido, todos los viajeros que visitan suelo europeo deben tener un seguro para atender sus inconvenientes de salud.

A lo anterior es prudente añadir una cobertura en caso de pérdida o hurto de equipaje. ¿Llevas contigo cámaras, celulares u otros objetos tecnológicos de valor? Si es así, entonces te recomendamos que tu seguro de viaje también cubra este tipo de aparatos en caso de daño o de robo. La idea es que descubierto contra cualquier inconveniente que se te pueda presentar en tu traslado a suelo europeo.

 

¿Quiénes viajan contigo? ¿Vas con gente en condición especial? Por ejemplo, mujeres embarazadas, personas de tercera edad o alguien que tiene una enfermedad preexistente. Para estos casos, también hay coberturas especiales de seguros. Es importante que las tengas en consideración.

 

Si estás buscando un seguro para viajar a Portugal, entonces debes visitar la página de Aseguratuviaje. Ahí tenés los mejores precios en este tipo de servicios. No dejes pasar la oportunidad de conocer Portugal y disfrutar de las maravillas que este país ofrece a todos los turistas.