PLANES MULTIVIAJES SELECCIONADOS CON LA MEJOR FINANCIACIÓN  | logo mercado pago ¡Aprovechá y pagá hasta en 12 cuotas sin interés con todas las tarjetas!
 

Asistencia al viajero

Cotiza ahora!

27/03/2023 - 28/03/2023

Viajar a Tailandia desde Argentina

 

Viajar a Tailandia para disfrutar de unas vacaciones es una excelente decisión. Se trata del país de Asia que recibe mayor cantidad de turistas anualmente. Además, es famoso tanto por sus playas como por sus islas, es un verdadero paraíso terrenal, una joya de la naturaleza en la tierra. 

 

Vamos a dar todo una serie de interesante recomendaciones para conocer ese país. En primer lugar, te vamos a indicar los lugares que puedes conocer en Tailandia. Luego, mostrarte un listado con los requisitos migratorios para entrar a ese país en condición de turista. Asimismo, te vamos a indicar cuál es la mejor época del año para viajar a Tailandia y ofrecerte un presupuesto tentativo para ir a ese país. 

 

Precio de seguros de viaje para Brasil

Asistencia al viajero al mejor precio

Viajá por todo el mundo y protegé tu equipaje, tu salud y la de tus seres queridos. En Aseguratuviaje.com.ar comparamos en segundos los precios de los planes de asistencia internacional para que consigas la asistencia más económica de la mejor calidad.






*Las tarifas pueden variar según cotización diaria del dolar.

Planes desde:

  $45 por día*



COTIZÁ TU ASISTENCIA

 

Viajar a Tailandia: El paraíso en la tierra

Pasar unas vacaciones en Tailandia es una maravillosa experiencia. Este país del sudeste asiático tiene de todo para el turista, y es bastante económico. De hecho es la nación asiática más económica para los viajeros.

A lo anterior se añade que tiene gran cantidad de bellezas naturales. Podés ver desde playas, hasta fantásticas selvas y templos milenarios construidos sobre su exhuberante geografía.  No obstante, es un país un tanto complejo, por ello, es recomendable que  hagas un itinerario de antemano. 

 

Algunos sitios que no podés pererte cuando viajés a Tailandia son: 

 

- La región del Triángulo de Oro

Es considerada una de las regiones más llamativas para quienes desean viajar a Tailandia. Acá se encuentran las fronteras de Tailandia, Laos y Myanmar. Es un territorio recorrido por el río Mekong, el que se extiende por casi cinco kilómetros a lo largo de una gran cantidad de poblaciones. Hay muchas excursiones para conocer esta zona de Tailandia. Además, es la gran oportunidad para que puedas admirar el intercambio comercial que ocurre a través del río y los países limítrofes.

 

- Visitar Chiang Rai

Esta ciudad tailandesa es considerada como el epicentro del Triángulo de Oro. Como ya hemos dicho antes,  con este nombre se conoce a las regiones fronterizas entre Tailandia, Laos y Myanmar. Por lo tanto, implica un entre cruce de culturas bastante interesante. Además, es muy activa desde punto de vista comercial. Se le considera un punto infaltable de visita al momento de viajar a Tailandia.

 

Viajar a Tailandia Ciang Rai

 

- Bangkok: la capital

Es imposible viajar a Tailandia y no pasar aunque sea un rato en Bangkok. Los vuelos internacionales suelen aterrizar en acá, urbe que tiene el curioso sobrenombre de “Ciudad de Los Ángeles”.

Esta ciudad ofrece cualquier cantidad de sitios interesantes para el turista. Entre sus monumentos destaca el Gran Palacio Bangkok, el Templo de Buda de Esmeralda y el Templo de War Arum. Si lo que buscás es entretenimiento y vida nocturna, entonces debes recorrer la calle Khaosan; misma que representa el epicentro de tales actividades en Bangkok.

 

- Phitsanulok

Esta localidad se encuentra en la ruta que comunica a Bangkok y Chiang Mai. Cuenta con gran cantidad de ruinas milenarias. Vale decirse que es como una suerte de poblado detenido en el tiempo. Ese sitio ideal para conocer el estilo tradicional de vida tailandesa. No suele ser un destino específico, sino que la vas a conseguir al hacer tu recorrido entre dos ciudades importantes de dicha nación.

 

Viajar a Tailandia Phitsanulok

 

- Las islas tailandesas

Se encuentran diseminadas en la zona sur del país, en el denominado Golfo de Tailandia.  Se trata de lugares donde la naturaleza se expresa en todo su esplendor. No podés viajar a Tailandia  sin conocer sus zonas insulares.

Los litorales de estas islas combinan un sol eximio, aguas de sencillo oleaje, arenas blancas y paisajes de maravilla. Algunos de los lugares más interesantes que puedes visitar son: Ko Chang, Ko Samet, Ko Mak, Ko Lipe, Ko Phayam, Kao Yao Yi y la muy famosa James Bond Island (por el nombre del famoso espía 007).

 

- Las mejores playas tailandesas

Una de las marcas del turismo tailandés son sus numerosas playas.  La mayoría cuenta con serranías muy cercanas, conformando así bahías donde los bañistas pueden disfrutar a sus anchas. Los paisajes son en verdad seductores.

Ya antes hemos mencionado el caso de las islas. No obstante, ocurre que en el territorio continental hay una enorme cantidad de playas también. Algunas de las más importantes son: Phanga, Koh Nang, Hat Thong Nai, Lonely Beach, Yuan, la espectacular ínsula de Koh Tao  y muchas más.

 

Viajar a Tailandia y disfrutar de sus playas

 

- Ayutthaya

Si en verdad querés viajar a Tailandia gastando poco entonces incluye en el itinerario parte con gran cantidad de ciudades interesantes. Una de ellas a la localidad de Ayutthaya, que se encuentra a unos 80 kilómetros de la capital del país.

Es un sitio muy interesante por las hermosas ruinas arqueológicas que ostenta que datan de tiempos muy antiguos, donde se amalgama la religión hindú y las teologías asiáticas. 

 

- Phuket:

Es una isla montañosa situada en el mar de Adamán. Tiene gran cantidad de playas y una infraestructura turística muy desarrollada. En esta isla encuentras la ciudad de Phuket y el pueblo de Paton. En este último, hay gran cantidad de discotecas y sitios para la vida nocturna, es muy buscada por la gente de vida bohemia en territorio tailandés. Por ello, al viajar a Tailandia es uno de sus destinos ineludibles en tus vacaciones.

 

Lugares para visitar en Tailandia Phuket

 

- Gran cantidad de parques nacionales:

Al viajar a Tailandia vas a toparte con una amplia oferta de parques para visitar. Esto sucede por la belleza geográfica y biodiversidad del país.

Hay todo tipo de ecosistemas: playas, selvas, ámbitos coralinos, ríos de increíble extensión y mucho más. Además, puedes observar animales tan exóticos como el tigre de bengala. Algunos parques interesantes son: Phitsanulok, Khao San Road, Udon Thani, Krabi, Ko Chang, Udon Thanni, Loei, Sukhothai, Trat y Surin.

 

Vacunas para viajar a Tailandia

 

 

Requisitos para viajar a Tailandia

Vamos ahora indicarte los requisitos para viajar a Tailandia. Es una información relevante, ya que en todo viaje es necesario cumplir con requisitos migratorios. Al respecto, la documentación y trámites necesarios son los siguientes:

 

  • Si sos ciudadano argentino, entonces necesitás un pasaporte vigente con una duración de por lo menos seis (06) meses desde la salida de tu vuelo a Tailandia.
  • Otra de las ventajas al viajar a Tailandia, es que no necesitas tramitar la visa si tenés la nacionalidad argentina, siempre y cuando su estancia sea por causas turísticas y no mayor a los 90 días.
  • Es necesario que presentes el boleto de salida del país. Esta salida debe coincidir en el plazo de los 90 días de permiso. Importante: este pasaje de retorno no te lo van a pedir en el consulado de Tailandia ni tampoco en la embajada de ese país. Te lo exigen al momento de bajarte en el aeropuerto.
  • Debes demostrar solvencia económica para pagar tu estancia al viajar a Tailandia.
  • Sobre el tema de las vacunas obligatorias, siempre hay mucha especulación al respecto.  Vale decirse que la única vacuna que se exige es la de la fiebre amarilla.

 

Mejor epoca para viajar a Tailandia 2

 

¿Cuál es la mejor época para viajar a Tailandia?

Si te estás preguntando cuándo viajar a Tailandia, entonces debemos decirte que la respuesta depende de la zona del país que vas a visitar. Tailandia es un país con condiciones climáticas y turísticas muy variadas de norte a sur. Necesitás considerar las siguientes sugerencias:

 

- Norte de Tailandia: La temporada alta ocurre entre los meses de noviembre y abril. Tené en cuenta que en esta región se ubica la actividad del Triángulo de Oro, así que es la mejor zona para ir de compras y hacer tours. Es muy importante un festival llamado Kratong, así como visitar la ciudad de Chiang Rai y hacer una visita al río Mekong.

 

- Centro de Tailandia: Si deseas viajar a Tailandia y conocer su zona central debes evitar las dos temporadas altas: noviembre-abril y julio-septiembre. Igualmente, no es buena idea hacerlo durante el mes de febrero. ¡En este mes sucede el año nuevo chino! Todo se congestiona y hay multitudes por todas partes.

 

- Sur de Tailandia

Es donde se encuentran la mayor parte de sus playas e islas, la zona de mayor afluencia de turistas y la predilecta para viajar a Tailandia. Debes evitar ir en época de temporada alta. Hay muchos turistas, tanto de la misma Tailandia como de muchos países. Hay gran cantidad de chinos que van a esa nación, llegando a desbordarla por completo.

 

Cuanto cuesta viajar a Tailandia desde Argentina

 

¿Cuánto cuesta viajar a Tailandia desde Argentina?

Tailandia es un país situado en Asia, por ende está bastante lejos de la Argentina, es factible que imagines que es muy costoso viajar a Tailandia. Pero, en realidad es un destino bastante económico. Por ello, es una de las naciones asiáticas con mayor afluencia de turistas de todas partes del planeta.

¿Querés saber algunos precios? Pues debés considerar que en alojamiento tenés que desembolsar uno 20 dólares al día. A esto se añade que la comida es muy económica,  solo gastarás entre 3 y 5 dólares por jornada en comida. ¡Además, tené en cuenta que la gastronomía tailandesa es deliciosa!

 

Al viajar a Tailandia debes tener cuidado con algo: en las islas los precios aumentan al doble. Así que si vas a las playas insulares tailandesas, ya sabes que debes llevar más dinero. En este post te estamos presentando un presupuesto para la zona continental, es decir, el más económico.

 

- Tené en cuenta que la moneda en Tailandia es el Bath. La conversión entre el Bath y el USD es la siguiente: 1 Bath equivale a 0.03 dólares, esta es la conversión vigente a inicios del 2019.

 

 

Otro tema es el transporte. En Tailandia tenés mucho para escoger. Igualmente, hay una amplia gama de precios. Te indicamos algunos ejemplos:

  • Taxis: en promedio suelen cobrar unos 100 baths.
  • Tuk Tuk: suelen cobrar unos 200 baths.
  • Moto Taxi: en promedio hay que pagar unos 100 baths.
  • Autobús: ideal para moverse entre 2 ciudades cercanas, el paisaje oscila en los 200 baths.
  • Minivan: un transporte muy cómodo  que cuesta unos 200 baths.

 

En suma, podemos decir que unas vacaciones en Tailandia tienen un coste de unos 1500 o de 1800 dólares por persona, en un lapso de 15 días. No es nada costoso, teniendo en cuenta lo distante del destino y todo lo que se puede disfrutar en ese país.

 

Consejos para viajar a Tailandia

 

Consejos para viajar a Tailandia

Recordá que vas a un país con otra cultura, donde necesitas adaptarte a sus costumbres y debes saber comportarte de una manera acorde al viajar a Tailandia.

 

  • ¿Cuánto debe durar tu viaje a Tailandia? Te recomendamos que no tenga una duración nunca menor a 15 días. Solo de esa manera podés disfrutar en verdad del país.

 

  • En cuanto al idioma, sucede que los tailandeses hablan algunas palabras en inglés. No obstante, te podés entender por señas. Los nativos de ese país son bastante abiertos y cordiales. Por otra parte, no está de más que aprendas algunas expresiones en idioma tailandés:

»Sawaddii= quiere decir hola.

»Ca cun = gracias.

»Chi mi ter = ¿usa o tiene taxímetro? (importante que la sepas, para que los taxistas no te cobren de más).

» Pom chu = Me llamo (luego dices tu nombre).

» Mai pei  = Sin picante (la comida tailandesa es muy picante, por eso debes pedirla sin tanto aderezo para que puedas degustarla. ¡Te lo advertimos!).

 

  • En Tailandia hace hace mucho calor. Te lo repetimos: ¡muchísimo calor! Puede que haya estaciones del año donde la temperatura es menor, pero igual será cálida. Imagínate Buenos Aires en verano, pero durante todo el año. Además, es un calor húmedo. En Tailandia descubrís un clima tropical  muy acentuado, así que lo mejor es que llevés contigo ropa cómoda.

 

  • Hay varias líneas aéreas low cost en Tailandia. Son una buena opción para que te desplaces de norte a sur del país. Estas aerolíneas son: AirAsia, Thai Smiles y Nokair. Un buen consejo es que pagues un paquete de viajes a Tailandia, incluyendo vuelos en estas empresas.

 

  • Sobre la cultura tailandesa debes saber:  son muy nacionalistas, la gente se pone firme cuando oye el himno nacional y no hay que interrumpirlos; nunca les des la espalda a las imagenes de Buda ya que es ofensivo; no hables a los monjes budistas, tampoco les tomes fotos.

 

  • Llevá siempre repelente de insectos. Hay mosquitos por todas partes! Los lugareños están acostumbrados, pero vos vas a padecerlos. Recordá que esa nación ostenta un clima tropical donde los insectos alados crecen a sus anchas.

 

  • ¡Cuidado con la cerveza tailandesa! La cerveza de ese país es muy dulce, pero tiene mayor grado de alcohol que en la argentina. Así que si te descuidás, podés terminar ebrio con solo algunos sorbos.

 

  • Tené en cuenta los principales festivales que se celebran en Tailandia: Songkran, se lleva a cabo en todo el país, la gente sale a la calle y se empapa con tobos o pistolas de agua. Se lleva a cabo en abril.  Festival de las flores de Chiang Mai, acá podés ver barcos y carrozas revestidos de flores, se lleva a cabo en febrero. Festival vegetariano de Phuket, se celebra en el mes de octubre, se exhiben todos los platillos vegetarianos de Tailandia.

 

Consejos para viajar a Tailandia

 

Vacunas para viajar a Tailandia

El tema de las vacunas para viajar a Tailandia siempre es uno de los que genera más dudas, pero la única vacuna que exige el servicio migratorio de esa nación es la de la fiebre amarilla. ¡No hay otra vacuna de tipo obligatorio para entrar a ese país!

No obstante, te recomendamos que te pongas otras vacunas para viajar a Tailandia. No olvides que en este país te vas a topar con una gran cantidad de mosquitos. Por ende, no está de más que tomes predicciones sanitarias contra enfermedades como el dengue y otras similares. Recordá que en Tailandia conseguís una mezcla entre un clima tropical y selvático. Todas estas condiciones hacen propicia la transmisión de enfermedades por vectores aéreos.

 

Seguro de viaje internacional

Seguro de viaje internacional

No importa cuál sea tu destino, En Aseguratuviaje.com. ar tenemos el mejor plan para vos! Comparamos en segundos los precios de las mejores empresas aseguradoras garatizandote el más bajo para cada plan. Disfruta de nuestros descuentos y promociones y obtén tu asistencia al viajero al mejor precio.






*Las tarifas pueden variar según cotización diaria del dolar.

Planes desde:

  $31 por día*



COTIZÁ TU ASISTENCIA

>

Seguro de viaje para Tailandia

Finalmente, queremos hacer hincapié en que contrates un buen seguro de viaje para que vayas precavido durante tus vacaciones a Tailandia. Por ser un  de geografía compleja, estás expuesto diversos tipos de ambientes. Además, es posible que quieras hacer turismo de aventura: natación, canotaje, surfing, escalada y gran cantidad de actividades donde puede ocurrir que tengas una lesión.

 

Nadie quiere tener un accidente o padecer una enfermedad en sus vacaciones. No obstante, es algo que puede acontecer. Por ello, insistimos en que necesitas de un seguro de viaje para Tailandia. No hay nada mejor que estar 100% precavido. Sobre todo si viajas con tu familia. No podés permitir que ocurra algún inconveniente tus hijos, esposa, padres o familiares en general.

 

Tené en cuenta al viajar a Tailandia, contratar un seguro que cubra gastos de hospitalización, emergencias, traslado en ambulancias, pago de medicinas, una posible repatriación sanitaria, emergencias odontológicas y todo lo relacionado con la salud. Igualmente, tu seguro debe abarcar cobertura en caso de robo o extravío de tu equipaje; así como de aparatos electrónicos: laptops, celulares, cámaras digitales y otros equipos análogos.

 

En Aseguratuviaje.com.ar conseguís el seguro que necesitas para tus vacaciones en Tailandia. Te ofrecemos los mejores precios, diversas coberturas y la mejor atención.