En los últimos años se ha ido instalando una nueva tendencia entre las nuevas familias (aquellas con niños pequeños aún) y los más jóvenes, que consiste básicamente en evitar los 15 días de vacaciones de corrido y modificarlos por escapadas de fin de semana o viajes distribuidos a lo largo del año.
A diferencia del modelo del `50 en donde las familias se instalaban por un largo tiempo en un solo lugar, esta nueva manera de viajar establece hacer pequeños viajes en distintos momentos, de modo de estar siempre en movimiento, conociendo nuevos lugares y destinos.
A la hora de organizar un viaje corto son muchos factores los que se tienen en cuenta. Por un lado se considera el presupuesto que se tiene disponible para dicho viaje y se considera también quién estará involucrado.
No es lo mismo el viaje de una pareja que el de una familia con hijos. Otra de las cosas que se piensan estará dado por si el viaje será en el país o en el exterior ya que de ser así, definitivamente serán otros los costos.
En todos los casos, se elija el destino que se elija, es importante contabilizar en el presupuesto el seguro de viaje.
Los seguros para viajes cortos consisten en proteger al viajero durante el período que se encuentre de vacaciones, brindándole atención personalizada y respaldándolo frente a cualquier imprevisto o problema de salud que pueda sucitarse.
En aseguratuviaje.com.ar se pueden encontrar distintas opciones de compañías de seguros de viaje que ofrecen un seguro para viajes cortos.
A modo de ejemplo, se puede observar esta opción por U$S 374,00 que ofrece los siguientes servicios para un joven de 30 años que decide viajar a Estados Unidos por 12 días en temporada baja:
Beneficio Cobertura
- Asistencia Médica en caso de accidente u$s 20.000
- Asistencia Médica en caso de enfermedad u$s 20.000
- Deducible / Franquicia / Copago No
- Medicamentos u$s 1.000
- Odontología u$s 300
- Reembolso de gastos de cancelación de viaje u$s 250
- Compensación por pérdida de equipaje u$s 1.200
- Asistencia legal u$s 2.000
- Seguro de accidentes personales en transporte público u$s 50.000