Porto Alegre es otra de las sedes del Mundial 2014. Es la ciudad con más árboles del país y un montón de cosas para ver y hacer. Si viajas a Porto Alegre para seguir a tu selección hay cosas útiles que deberías tener en cuenta y a continuación te las contamos.
¿Dónde hospedarse?
Aprovecha las ofertas que Aseguratuviaje y El Misti tienen para vos. El Misti cuenta con alojamientos en los puntos más importantes de Brasil. Por esto, aprovecha los descuentos para clientes de Aseguratuviaje.
Además El Misti ofrece transfer gratis desde el aeropuerto hasta el alojamiento.
Vuelos a Porto Alegre
Si viajas desde Buenos Aires hasta Porto Alegre, el pasaje te puede salir desde 6200 hasta 11200 pesos dependiendo de la compañía. Aerolíneas Argentinas tiene un vuelo directo por 6200 pesos, siendo la empresa más económica. Argentina va a estar jugando contra Nigeria el 25/06 en el Estadio Beira-Rio de Porto Alegre.
Desde Lima, Perú, en la empresa TACA se pueden encontrar vuelos directos ida y vuelta por 1500 dólares aproximadamente.
Aerolíneas Argentinas ofrece vuelos a Porto Alegre desde Santiago de Chile con una escala desde u$s1000 hasta u$s2700.
Desde Caracas, Venezuela, los vuelos con dos escalas tienen un precio aproximado de u$s5000 con la empresa American Airlines.
Si vas desde Bogotá, Colombia, el pasaje más barato lo tiene la empresa Avianca a 1300 dólares con 1 escala. Los precios ascienden a 3000 dólares.
Avianca también tiene vuelos desde México DF desde u$s1900 a u$s4500.
Los precios fueron extraídos de www.avantrip.com
¿Comó moverse por la ciudad?
Una de las maneras de moverse por la ciudad de Porto Alegre es en metro. Cuesta menos de dos reales y recorre los principales puntos de la ciudad.
El autobús es uno de los medios más utilizados, el pasaje cuesta alrededor de 3 reales y las líneas recorren toda la ciudad.
Otra opción son los lotaçao que son camionetas con capacidad para 20 personas y son de color rojo y azul, van hacia distintos puntos de la ciudad y cuestan 4 reales.
Las maneras más cómodas pero no más económicas de moverse por la ciudad son en taxi o alquilar un automóvil. Los taxis son de color rojo y los autos se pueden alquilar en distintos puntos de la ciudad.
TIP: Desde el aeropuerto hasta el centro de la ciudad lo más conveniente es viajar en metro.
¿Qué visitar?
En Porto Alegre hay numerosos museos y centros culturales donde poder conocer la cultura, la historia y el arte de ésta parte de Brasil.
El Parque Moinhos de Vento es ideal para disfrutar de la naturaleza y hacer actividades deportivas.
El Mercado Central es otro de los puntos que no te puedes perder si visitas Porto Alegre. En él se encontrarán muchos puestos de comidas y artesanías típicas del lugar.
El Jardín Botánico y el Parque Farroupilha son dos lugares en los que se puede disfrutar de la naturaleza y el aire libre.
¿Qué comer?
La comida típica de ésta región de Brasil es el churrasco, la cocina está muy influenciada por la cultura gaúcha. Los mejores lugares para comer comida típica del lugar con las churrasquerías.
Como en todo el país también es muy común encontrar en el menú de los restaurantes feijoada.
Los principales restaurantes se encuentran en el centro de la ciudad.
El mejor lugar para comer comida típica es el Chalé de Praça XV ubicado sobre la plaza 15 de Noviembre.
Orquestra de Panelas es otro restaurante recomendado por los turistas que llegan a Porto Alegre. Está ubicado en Rua Padre Chagas 196 y los platos más comunes son bife de pescado y carne asada.
TIP: En el Chalé de Praça Xv realizan happy hours en los que se podrán degustar los famosos platos del lugar.
Requisitos para viajar a Porto Alegre
Si viajas desde alguno de los países que integran en el Mercosur no necesitarás muchos requisitos para cruzar la frontera brasilera, solamente el documento de identidad y el pasaporte.
Si tu país de residencia no se encuentra dentro del Mercosur deberás presentar, además del pasaporte y el documento de identidad, pasajes de ida y regreso, reservas de hospedaje y documentos que prueben que podrás pagar todo el viaje.
Fixture de Partidos en el Estadio Beira-Rio
15/06 juegan Francia – Honduras
18/06 juegan Australia – Países Bajos
22/06 juegan República de Corea – Argelia
25/06 juegan Nigeria – Argentina
Octavos de final 30/06
Seguridad/salud
En la actualidad no existen enfermedades endémicas en Brasil por lo que no es obligatorio aplicarse ninguna vacuna. Sin embargo, varios países del mundo estarán llegando a Brasil por el Mundial 2014 por lo que se recomienda aplicarse las vacunas contra el sarampión, la rubeola y la fiebre amarilla al menos tres semanas antes de viajar.
Con Aseguratuviaje.com viaja seguro a este Mundial 2014. Tenemos ofertas exclusivas en seguros de viaje y planes de asistencia al viajero para que disfrutes del fútbol a la vez que cuidas tu salud y la de quienes te acompañan.
Viaja seguro con Aseguratuviaje.com.