
Apoyá al seleccionado argentino en el Campeonato mundial de hockey sobre césped masculino 2018.
El campeonato mundial de hockey sobre césped masculino de 2018 es uno de los eventos en los cuales Argentina tiene grandes esperanzas. Si sos fanático de este deporte, entonces debes estar preparado para acompañar al seleccionado nacional. Este torneo internacional se ha convocado para disputarse en la India. Por eso, si querés viajar a ese país y ver a los jugadores argentinos, entonces consulta la web Aseguratuviaje y pide asistencia en tu traslado.
Este certamen internacional se realizará entre los días 28 de noviembre y 16 de diciembre, en el Estadio Kinga, en la ciudad de Bhunaneswar. Se trata de una excelente oportunidad para que vos puedas contemplar a 16 países compitiendo por el título máximo de la Federación Internacional de Hockey (FIH). Se trata de otra lid deportiva donde la Argentina espera destacar, sobre todo teniendo en cuenta su destacada actuación en este deporte en años recientes.
Recordá que el seleccionado argentino ha logrado el tercer lugar en el mundial anterior de la especialidad, realizado durante el 2014 en la ciudad de La Haya. A esto se suma que en los Juegos Olímpico de Río de Janeiro en 2016 el equipo albiceleste se logra coronar con la medalla de oro. Por ende, se tiene una alta expectativa en esta cita mundialista.
Un breve historia de los Mundiales de Hockey sobre césped masculinos
El torneo mundial de hockey para hombres 2018 representa la edición XIV de este evento. Se infiere que es una competencia con amplia trayectoria. De hecho, suma ya un total de 43 años, ya que la primera convocatoria a esta competición se lleva el año de 1971, siendo la primera sede la ciudad de Barcelona, en España. El humo
Un dato interesante es que ha seleccionado argentino es el único de América que ha logrado alguna distinción en un campeonato mundial de hockey. Como ya hemos dicho antes, en la pasada edición de 2014 el equipo albiceleste logra el tercer lugar (medalla de bronce), quedando solamente por detrás de Australia (país que resultó campeón) y de los Países Bajos (sub campeón).
A continuación, mostramos a nuestros lectores un listado con las diversas sedes que han albergado un campeonato mundial de hockey sobre césped.
- Edición N° 1, año 1971, Barcelona (España). País campeón: Pakistán. Segundo Lugar: España. Tercer Lugar: India.
- Edición N° 2, año 1973, Amstelvenn (Países Bajos). País campeón: Países Bajos. Segundo Lugar: India. Tercer Lugar: Alemania.
- Edición N° 3, año 1975, Kuala Lumpur (Malasia). País campeón: India. Segundo Lugar: Pakistán. Tercer Lugar: Argentina.
- Edición N° 4, año 1978, Buenos Aires (Argentina). País campeón: Pakistán. Segundo Lugar: Países Bajos. Tercer Lugar: Australia.
- Edición N° 5, año 1982, Bombay (India). País campeón: Pakistán. Segundo Lugar: Alemania. Tercer Lugar: Australia.
- Edición N°6, año 1986, Londres (Inglaterra). País campeón: Australia. Segundo Lugar: Inglaterra. Tercer Lugar: Alemania.
- Edición N°7, año 1990, Lahore (Pakistán). País campeón: Países Bajos. Segundo Lugar: Pakistán. Tercer Lugar: Australia.
- Edición N°8, año 1994, Sidney (Australia). País campeón: Pakistán. Segundo Lugar: Países Bajos. Tercer Lugar: Australia.
- Edición N°9, año 1998, Utrech (Países Bajos). País campeón: Países Bajos. Segundo Lugar: España. Tercer Lugar: Alemania.
- Edición N°10, año 2002, Kuala Lumpur (Malasia). País campeón: Alemania. Segundo Lugar: Australia. Tercer Lugar: Países Bajos.
- Edición N°11, año 2006, Mönchengladbach (Alemania). País campeón: Alemania. Segundo Lugar: Australia. Tercer Lugar: España.
- Edición N°12, año 2010, Nueva Delhi (India). País campeón: Australia. Segundo Lugar: Alemania. Tercer Lugar: Países Bajos.
- Edición N°13, año 2014, La Haya (Países Bajos). País campeón: Australia. Segundo Lugar: Países Bajos. Tercer Lugar: Argentina.
No cabe duda que el mundial de hockey sobre césped masculino 2018 es una oportunidad para que Argentina demuestre sus progresos en el ámbito deportivo. Los argentinos han demostrado espíritu competitivo en el fútbol, ya que han obtenido dos campeonatos mundiales y han destacado notablemente en el balompié internacional. Lo mismo se puede decir del baloncesto, recordando que en el año 2004 Argentina logra la medalla de oro en los Juegos olímpicos.
El XIV Campeonato Mundial de Hockey sobre césped 2018
La décimo cuarta edición de un torneo mundial de hockey sobre césped para caballeros levanta muchas expectativas. Como ya hemos dicho antes sucede que esta competencia ha de llevarse a cabo entre el 28 de noviembre y el 16 de diciembre. La selección de Australia espera revalidar su título obtenido en el año 2014. No obstante, debe enfrentarse a fieros rivales; entre ellos nuestra ayer vida selección albiceleste.
En este 2018 el torneo internacional de hockey FIH cuenta con un total dieciséis (16) participantes. Los países que tienen una representación en esta liga deportiva son: India, Inglaterra, Malasia, Canadá, Pakistán, China, Bélgica, Alemania, España, Irlanda, Nueva Zelanda, Francia, Argentina, Holanda (Países Bajos), Australia, India y Sudáfrica.
La Argentina se clasifica para este evento gracias a su excelente participación en la Copa Panamericana de Hockey sobre césped masculino de 2017. Sin duda, se tienen grandes expectativas para el mundial. Vale decirse que la Argentina ha tenido una actuación destacada en este deporte a lo largo del tiempo. Sus elecciones, a nivel masculino y femenino, son las mejores del continente americano. Ahora, buscan destacar en todo el planeta.
Argentina: la pasión por el hockey sobre césped
El Mundial de hockey masculino 2018 abre debate acerca del deporte argentino. En las en selecciones albiceleste han tenido una destacada actuación tanto en futbol como en baloncesto. Igualmente, sucede que en el rugby los argentinos suelen hacerse notar tanto en el continente americano como en otras zonas del planeta. Ahora, se espera ahora sumar un cuarto deporte colectivo con excelentes logros a nivel mundial.
En el caso de la selección masculina de hockey sobre césped, ocurre que la misma es conocida como “Los Leones” (por su parte, la selección de rugby recibe el monte de los “Pumas”). Además, ocurre que la Argentina es el país potencia de hockey sobre césped en toda América. Esto se demuestra considerando que nuestro país ha ganado hasta nueve medallas de oro y cuatro de plata en los juegos panamericanos.
Si sos un amante del hockey, sabés que la Argentina ha participado en 12 de los 13 campeonatos de esta especialidad deportiva celebrados hasta ahora. De hecho, es una nación cuya participación es constante desde 1971; solamente estando ausente en el mundial realizado en 1998. No obstante, es en tiempos recientes que nuestro país ha logrado colarse entre los primeros lugares en competencias de hockey sobre césped.
Por otra parte, ocurre que las mujeres argentinas también practican este deporte con mucha pasión y competitividad. De hecho, en el renglón femenino la Argentina podido quedar campeón en dos ocasiones: mundiales de los años 2002 y 2010. Igualmente, las féminas tienen una actuación destacada en Juegos Olímpicos y sobre todo en Juegos Panamericanos. En estos últimos, han ganado seis veces la medalla de oro.
En el año 2014, la selección femenina de hockey sobre césped logra disputar la final del mundial de esta especialidad deportiva. No obstante, pierden este juego decisivo ante Holanda. Vale decirse que las holandesas son monarcas indiscutibles del hockey sobre césped. El equipo femenino de los Países Bajos conquista su octavo título mundial en el 2014, demostrando una hegemonía que ningún país ha podido patentar a nivel masculino.
El calendario del mundial de hockey para hombres 2018
Si querés conocer el fixture de este torneo, entonces te invitamos a que leas los párrafos a continuación. Tené que este mundial es un evento el cual es necesario clasificarse. En primer lugar, sucede que el país anfitrión (en este caso la India) tiene el cupo asegurado por el hecho de organizar la justa deportiva. No obstante, los otros 15 países que participan en el mundial de hockey 2018 para hombres han debido clasificarse por medio de los siguientes torneos:
- Liga Mundial (semifinal 1): por medio de esta competición se clasifican para el mundial de hockey masculino 2018 los equipos de Inglaterra, Malasia, Canadá, Pakistán y China.
- Liga Mundial (semifinal 2): acá logra su cupo Bélgica, Alemania, España, Irlanda, Nueva Zelanda y Francia.
- Copa de Oceanía: por medio de este torneo se clasifica al mundial de hockey masculino 2018 la selección de Australia.
- Copa de África: es acá donde obtiene su cupo al mundial de hockey 2018 el equipo de Sudáfrica.
- Copa de Panamericana: finalmente, es por medio de esta competición que la Argentina tiene su flagrante pase al mundial masculino de hockey 2018.
Como podés notar no es nada sencillo llegar a este torneo internacional. De hecho, sólo los países con destacadas elecciones en este deporte participan en el mundial de hockey. A su vez, sucede que este mundial tiene un formato muy particular. Este consiste en cuatro grupos (A, B, C y D) constituidos cada uno de ellos con cuatro equipos. Estos grupos son los que mostramos a continuación:
- GRUPO A: Argentina, España, Nueva Zelanda y China.
- GRUPO B: Australia, Inglaterra, Irlanda y Francia.
- GRUPO C: India, Bélgica, Canadá y Sudáfrica.
- GRUPO D: Malasia, Alemania, Países Bajos (Holanda) y Pakistán.
El sistema de clasificación hace que los ganadores de los grupos clasifiquen inmediatamente a los cuartos de final. En cambio, los segundos y los terceros deben disputar un partido de clasificación para llegar a la mención a distancia de los cuartos de final.
Un seguro de viaje para ir a la India y ver a la selección de hockey masculino de Argentina
Finalmente, hay que tener en cuenta que el mundial de hockey masculino 2018 se lleva a cabo en un país tan peculiar el mundo es la India. ¿Si cerrás los ojos y te imaginas el territorio de la India, qué imaginás? De seguro, se forman tu mente la imagen de un país distante y exótico. Una nación con gente que viaja montada sobre elefantes blancos, donde la religión idolatra al ganado vacuno, un país distante y muy diferente a la Argentina.
No estás equivocado. Ciertamente, la India un país muy particular. Además, recordá que en esa nación tienen un modo de vida distinto. Por esto, lo mejor es que tengas un buen seguro de viajero si querés acompañar al equipo nacional que va a disputar el mundial masculino de hockey del 2018.
¿Qué debe abarcar este seguro? En primer lugar, cuestiones de salud. Aspectos como emergencias, hospitalización, pago de medicinas, servicio odontológico, transporte en ambulancias y muchos otros tópicos relacionados con posibles inconvenientes médicos. Por otra parte, podés contratar un seguro para personas en condición especial. Con ello, nos referimos a mujeres embarazadas, personas de tercera edad o gente con enfermedades preexistentes.
Por otra parte, no está de más que viajés al mundial masculino de hockey del 2018 con un seguro de viaje que abarque una posible pérdida o extravío de equipaje. Por supuesto, vos querés llevar contigo tu cámara digital y otros accesorios electrónicos. Te recomendamos que el seguro también cubra el hurto o daño de estos aparatos. Finalmente, indicar qué es muy recomendable contar igualmente con asistencia legal en este tipo de viajes.
Si ya estás decidido a acompañar a la selección nacional de hockey de Argentina, entonces debes preparar tu itinerario. Vas a llegar a la ciudad de Bhubaneshwar, la cual se encuentra en la costa este de la India. Esta localidad es conocida como “La ciudad de los Templos”, ya que en sus cercanías hay gran cantidad de restos arqueológicos de lo que en otro tiempo fue un gran epicentro religioso hindú.
En Bhubaneshwar no solo vas a ver los juegos de Hockey sobre césped del Mundial 2018. También, podés ver los maravillosos templos que se encuentran en la zona. Es decir, vas a hacer un viaje integral y por eso necesitas de una buena asistencia al viajero.
Solamente en la página web de Aseguratuviaje.com.ar podés conseguir los mejores seguros de viaje para ir a la India. Además, ahí tenés promociones y descuentos si te trasladas por motivo del mundial masculino de hockey del 2018. No dejes pasar esta excelente oportunidad de apoyar a la selección nacional.