La documentación que debés tener para ingresar a Brasil es la cédula o DNI argentino ya que al ser parte del Mercosur no es necesario contar con el pasaporte, aunque también es válido.
¿Cuándo comienza el Carnaval?
Carnaval deriva del portugués Carne Vale que significa “adiós a la carne”, y proviene de la tradición católica del ayuno durante los 40 días que preceden a la Pascua. Esta fecha, generalmente en el mes de febrero, es el inicio de los carnavales y que varían año a año, por eso es importante chequear el calendario oficial del carnaval en la siguiente dirección: http://www.carnavales-brasil.com/
Un poco de historia
Los primeros días de Carnaval se remontan a 1640, cuando se celebraron unas fiestas masivas en honor del dios griego del vino. Durante esas noches, los soldados y los amos se intercambiaban los ropajes. La Iglesia Católica de Roma impuso las normas de las fiestas del Carnaval actual con unas celebraciones anteriores al Miércoles de Ceniza, primer día de Cuaresma en el calendario cristiano.
Los portugueses llevaron el Carnaval a Brasil con un festival llamado "Entrudo" cuya influencia fue primordial. El primer baile de máscaras de Río se celebró en 1840 y la polca y el vals eran los bailes principales. Los africanos ejercieron una enorme influencia más tarde, con la introducción de la samba en el Carnaval en 1917, considerado hoy en día el estilo musical brasileño por excelencia.
El Carnaval le da continuidad histórica a esta tradición, dotándola de nuevos elementos y enriqueciéndola con nuevas formas de concebir, interpretar y enseñar la realidad. Esta celebración no se queda en el mero festejo, sino que se aprovecha de éste para transmitir conocimiento tradicional a través de las carrozas, del baile, los disfraces, la música. Estos elementos convierten el Carnaval de Río en una experiencia única e irrepetible. Podría considerarse una de las maravillas del mundo.
Otros Carnavales
Si bien el carnaval de Río de Janeiro es el conocido mundialmente, Brasil cuenta con otras ciudades que también realizan estos festejos por lo que, si querés vivir esta experiencia, hay otras opciones para elegir:
· Carnaval de Bahía: es celebrado en la ciudad de Salvador, capital de Bahía y una de las festividades que se dan de forma similar al Carnaval de Río de Janeiro. Se realiza 6 días antes del miércoles de ceniza y simboliza un revivir de la cultura yoruba.
· Carnaval en Recife y Olinda: Este Carnaval es considerado uno de los más divertidos de Brasil. Da inicio a sus festividades el día sábado con el desfile de apertura del grupo Galo da Madrugada y se extiende de forma ininterrumpida durante tres días.
· Carnaval de Buzios: se celebra en las mismas fechas que el Carnaval de Río y atrae a personas de todo el mundo, que buscan disfrutar del carnaval al son del mar, la música, la belleza y la arena.
· Carnaval en Florianópolis: esta ciudad posee un Sambódromo, el Passarela Nego Querido, en donde se mantiene la misma tradición presente en el Carnaval de Río.
El Carnaval de Río 2015 comenzará con la coronación del Rey Momo por parte del alcalde. Desde el desfile de samba del Sambódromo, la fiesta se traslada a todos los rincones de la ciudad. Los desfiles de calle son gratis y los cariocas están encantados de invitar a los visitantes a unirse a las fiestas. Los bailes de Carnaval como el Baile Mágico del Copa y los bailes del Scala Rio son algunas de las fiestas más espectaculares del mundo.
Si te gustó la nota dale like y compartila con tus familiares y amigos viajeros.
Si querés compartir tu experiencia con otros viajeros dejanos tus comentarios en el siguiente formulario.