PLANES MULTIVIAJES SELECCIONADOS CON LA MEJOR FINANCIACIÓN  | logo mercado pago ¡Aprovechá y pagá hasta en 12 cuotas sin interés con todas las tarjetas!
 

Asistencia al viajero

Cotiza ahora!

27/03/2023 - 28/03/2023

Si te preguntás cómo afecta el Brexit a los viajeros argentinos, te informamos que -en el plano general- son pocas o prácticamente inexistentes las consecuencias de esta medida.

 

Pero antes de continuar pongámonos en contexto: El jueves 23 de juniode 2019, 51,9% de los electores británicos dijo sí a la salida de Reino Unido de la Unión Europea (UE), y despues de largas jornadas de discusión finalmente, se ratiicó la salida de Inglaterra. 

Esto implica que, en un período de un año, Gran Bretaña deberá separarse formalmente de la UE y continuar su camino por separado. La pregunta es:

 

¿Afecta el Brexit a los viajeros argentinos?

Sí y no. El Reino Unido, a pesar de estar dentro de la Unión Europea, no está adherido al acuerdo Schengen, pero sí permite la libre movilización de personas desde el continente hasta las islas británicas. Lo que -con el Brexit- pasaría a extinguirse.

 

con el brexit la libre movilizacion de personas se extinguiria

 

De esto podemos rescatar dos puntos de relevancia para quienes viajamos desde este lado del océano Atlántico:

  • Los turistas con nacionalidad argentina no sufrirán consecuencias. Aún podremos viajar al Reino Unido con nuestro pasaporte y permanecer allí por un máximo de seis meses, sin hacer trámite de visado alguno.
  • Pero los argentinos con pasaporte europeo ya no podrán ver a Gran Bretaña como una opción fácil para migrar por trabajo o estudio. Con el Brexit, los controles se reforzarían y cualquier ciudadano europeo que desee permanecer en ese país deberá hacer trámites extras como -por ejemplo- la solicitud de una visa.

 

el brexit afectaria los planes de argentinos con pasaporte europeo

 

De todas maneras, hasta tanto el Reino Unido no formalice su salida de la UE, todo lo que puede hacerse son conjeturas. Toca esperar a que el panorama se aclare para informar con precisión sobre qué seguirá estando permitido y qué no.

Se espera que los europeos que tienen más de cinco años viviendo en Gran Bretaña tengan derecho a residir allí de manera permanente, lo mismo para quienes no han cumplido ese tiempo pero trabajan de manera legal.

 

En Aseguratuviaje continuaremos informando sobre cómo afecta el Brexit a los viajeros argentinos a medida que los acontecimientos se desarrollen. Mientras tanto, les invitamos a seguir leyendo nuestro blog y a conocer la importancia de viajar contando con un seguro para Europa¡Aseguratuviaje, te orienta y protege siempre!