🔥 ¡Apurate! Contratá ya tu asistencia ¡a dolar valor oficial! 🔥
 

Asistencia al viajero

Cotiza ahora!

27/03/2023 - 28/03/2023

 

Ante las medidas impuestas a través de la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP), el Banco Central e, incluso, la Dirección de Migraciones para comprar dólares en caso de viajar al exterior, los viajeros optan por las alternativas disponibles tales como la compra de paquetes mediante planes de financiación en pesos o a través de tarjetas de crédito locales utilizables en otros países.

Con el correr de los días el aspirante a viajar se ha ido acostumbrando lentamente a la nueva norma y se adaptan a la demora que ocasiona el trámite on line para solicitar autorización para adquirir la divisa extranjera para viajar al exterior por el tedio que implica hacer todo el trámite íntegramente on line. Sin embargo, con el correr de las semanas, se ha producido una especie de "acostumbramiento" a la norma y, si bien persisten demoras al momento de comprar dólares, en general no se perciben inconvenientes.

El pedido de autorización para comprar dólares en caso de viajar está en plena vigencia y los montos autorizados siempre dependen de la AFIP, según explicaron los agentes cambiarios puntualizando que las transacciones en general, involucran bajos montos, no superando según el caso los 1.000 dólares.

"Las operaciones más habituales son las que abarcan entre 500, 800 y hasta 1.000 dólares", detalló un referente de importante agencia cambiaria, agregando que "es necesario probar ante la AFIP el poder adquisitivo necesario".

El solicitante ante AFIP, realiza su trámite, deja registrada on-line su aprobación y, luego se dirige a la agencia a comprar los dólares autorizados. De esa manera ahorra tiempo, pues e trámite desde agencia de cambios puede demorar considerablemente, en función de la cantidad que cada agencia esté gestionando en ese momento, por ello es que, si bien es cierto , el formulario que emite AFIP on-line, contempla una opción para que sean los operadores turísticos los que gestionen la autorización, es preferible que sean las mismas personas las que lo hagan.

Según el empresario, con los paquetes que tienen todo incluido (los llamados 'all inclusive') se puede viajar y vacacionar sin tener que desembolsar efectivo y el dinero chico, siendo poca la cantidad necesaria, se comprará con la autorización de la AFIP".

Otra opción sería, comprar más en las agencias de turismo, a un valor dólar oficial, pagando en pesos o tarjetas de crédito". O preferir paquetes en cuotas para vacacionar en el exterior y, ya en destino, "utilizan tarjetas de crédito y débito".

Poco a poco se registra una pérdida de temor ante la eventual falta de dólares para realizar el soñado viaje, y va tomando las distintas alternativas que le ofrece el mercado que a su vez va acondicionando su oferta a la nueva reglamentación.

Se evita acudir al mercado paralelo con el deterioro adquisitivo que implica, si se compra dólares al gestionar el viaje, asumiendo el plan y sabiendo cual será su necesidad monetaria. adquiere lo necesario para las vacaciones". Por ejemplo, para permanecer 10 días en el exterior se precisaría en principio solamente 500 euros (o su equivalente en dólares) siendo que, el resto se puede afrontar con tarjeta de crédito.

El Ministerio de Turismo ha decidido impulsar una tarifa en pesos y en dólares para superar la inevitable meseta en la que se encuentra el sector .

Aseguratuviaje.com.ar , te recuerda la importancia de contar con un seguro de asistencia al viajero, para proteger tu salud durante el viaje, recibiendo la atención inmediata que necesites ante cualquier emergencia.

Con un simple llamado telefónico serás auxiliado en cualquier lugar que te encuentres y por todo el tiempo que dure tu recorrido en el exterior. Cotiza ya mismo, compara coberturas y compra tu asistencia.

Viajar seguro es la única manera de viajar