La mejor idea para programar un viaje diferente es armar un itinerario que incluya la visita de los castillos que encuentres a tu paso. Es apasionante entrar en lugares donde se desarrollaba la vida cotidiana de la realeza y terratenientes de siglos pasados.
Irlanda
Por Ana María García Quirno
Irlanda, a pesar de tener un territorio pequeño cuenta con gran cantidad de fortalezas rodeadas de grandes jardines. Cerca de Dublín podés encontrar el castillo Malahide, uno de los más antiguos que data del 1200. La National Galley, el principal museo de arte londinense, ha tomado algunos hermosos salones para exponer renombradas obras pictóricas.
Alemania
En la pequeña ciudad de Kassel en Alemania Central encontrarás el Löwengurg o Castillo del León construido por el conde Guillermo IX en 1790. Todo lo que allí se ve es de alguna manera falso. Su entorno imitaba diferentes lugares del mundo, allí vas a poder ver jardines con estilo inglés, acueductos que emulan a los construidos por los romanos, sectores que representan ruinas de otros castillos, templos griegos y hasta un falso poblado chino, toda una extraña pero sorprendente escenografía.
El castillo de Predjama
Aprovechando la boca de una enorme cueva de Eslovenia se construyó el Predjama, un enorme castillo del siglo XVI que se suspende sobre 120 metros de precipicio. Claro que la seguridad estaba garantizada porque su presencia estaba camuflada en el entorno rocoso.
Castillo Multiuso
En Castilla y León España, se construye en 1200 el Alcázar de Segovia como fortaleza en tiempos de refriegas entre los distintos sectores de la nobleza. Luego se convierte en palacio real, siendo majestuoso testigo de varias bodas reales. Actualmente es un hermoso museo que además de reflejar fielmente el Medioevo exhibe interesantes documentos en su archivo militar. La frutilla del postre la podés probar cuando llegas a su imponente torre y te maravillas con una vista inolvidable.
El horario es de 10 hs. a 18 hs. podes comprar tu entrada directamente en la taquilla del Alcázar con efectivo o tarjeta de crédito