Para darte consejos que faciliten tu viaje a Tailandia fue necesario un esfuerzo para lograr una síntesis que por tal no resulte escasa o incompleta. Hay muchos temas de los que creo debes ser informado y lo que es aún mas importante, advertido pues el lugar además de desconocido para ti puede resultar en algunos aspectos totalmente exótico inusual: singular, extravagante, raro.
Aseguratuviaje.com.ar a través de su sección Pre viaje te aporta ciertos conceptos, ideas y consejos para que tu viaje sea una completa aventura, segura y protegida .
PRIMEROS MOVIMIENTOS AL LLEGAR A TAILANDIA
En el primer momento deberás realizar el cambio de unos 100 euros, en el mismo aeropuerto, para trasladarte en taxi al hotel elegido.
Una vez en el centro de Bangkok hay que tirar de cajeros automáticos o cambiar dinero en los bancos que están abiertos hasta las 11 de la noche. No cambies dinero en el hotel pues no obtendrás el mejor cambio.
Reserva:
Es importante reservar para cuando salgamos de Tailandia unos 500 baths para pagar en concepto de tasa.
Idioma:
Debido a que la mayoría de los This desconocen el inglés es importante usar en los traslados un mapa para evitar que nos paseen y la tarifa resulte descaradamente alta. Puede ocurrir que si no saben cual es tu destino , y por lo tanto no puedan llevarte , y deberás finalmente bajarte de ese taxi y prender otro, con lo que esto significa en demoras y desacuerdos en idioma extraño si te bajas no pagues pues el viaje se ha frustrado por problemas de idioma.
Preguntar donde puedes tomar el SKYTRAIN que es rápido y siempre mas barato.
HOTEL CENTRICO
Asiahotel es un hospedaje muy recomendado con la ventaja de que el SKYTRAIN cuenta con una parada allí
RESTAURANTE
"EAT ME", comida abundante, variada, fresca y algo cara. Pero hay que tener cuidado donde se come pues los riesgos gastronómicos son los mas frecuentes en países como Tailandia.
MERCADOS FASCINANTES
Movidito
Los mercados mundiales son la representación mas patente de la filosofía de un pueblo. El comercio es uno de los modos más reveladores de la manera de interactuar. Uno de los mercados de visita imperdible por ser uno de los mas conocidos y divertidos aunque un poco caótico ( gritos, voceo de ofertas en lenguas extrañas, gentío en desordenado movimiento) y con mayor afluencia de turistas de Bangkok, es el mercado nocturno de Patpong, situado en Silom, la zona con más vida nocturna de la ciudad. Allí encontraremos todo tipo de artículos, siendo los principales las falsificaciones de ropa, calzado, souvenirs. La calidad en sus productos no es frecuente. Pero puede resultar uno de los paseos mas cautivantes y atractivos de tu viaje por la lejana Tailandia.
NO VISITAR CON NIÑOS
Tranquilo
Para obtener mejores precios y elegir si apremios tranquilo lo que se te ofrece y, es mejor programar un tiempo para visitar el mercado de Suan Lum mercado nocturno un mercado más nuevo y menos conocido que el Patpong . Está situado junto al parque Lumpini El mercado nocturno de Suan Lum es un mercado más lujoso que los demás, ya que en él, además de los artículos típicos como ropa y música, encontraremos artesanía, plata o artículos de decoración.
Nuestro paseo será completo si nos sentamos en algun lugarcitopara comer alguna especialidad tailandesa y apreciar los pequeños espectáculos que brindan grupos locales cantando temas locales e internacionales.
El regateo es habitual, nada vale lo que nos piden por ello, hay que regatear. Quien más sostiene su propuesta gana. Los feriantes utilizan el regateo como una suerte de comunicación y saben que finalmente el visitante va a llevar lo que lo sedujo a primera vista.
Ten en cuenta no comprar cosas que por su tamaño entorpezcan tu desplazamiento. Hay que ser prácticos y pensar dos veces antes de cerrar trato. Falsificaciones hay muchas, algunas muy bien logradas
¿Cuándo ir a Tailandia?
Sus altas temperaturas en el período Febrero / Mayo hacen desaconsejable visitar
Tailandia. Los registros son muy elevados y el ambiente es muy seco. En aquellos países del sudeste asiático, que tienen un clima tropical la mejor época para ir es entre noviembre y febrero De Diciembre a Enero se presentan temperaturas agradables que hacen necesario el uso de algún Jersey por las noches. Se producen copiosas lluvias intempestivas y en esas ocasiones lo mas aconsejable es esperar hasta que amaine y que el agua se halla escurrido por las calles , esta espera puede ser larga y para hacerla mas agradable lo mejor será relajarse y sentarse a tomar alguna delicia refrescante nos hacen Cuando llueva, lo mejor es resguardarse hasta que amaine y el agua acumulada en las calles haya bajado. Probablemente llevará dos o tres horas, así que lo mejor es sentarse en un buen café.
DINERO
La moneda utilizada en Thailandia es el bath. Un euro equivale aproximadamente a 44 baths, aunque la tasa de cambio varía constantemente, por lo que es recomendable consultar un conversor
Hoteles en Tailandia
¿Cómo busco un buen alojamiento?
Los hoteles son en general bastante baratos en Tailandia, si se comparan a los precios europeos o estadounidenses. Una noche en un alojamiento sencillo pero limpio varía entre 200 a 300 baths por noche (5-7 euros) fuera de Bangkok y entre 300 y 600 baths (7-14 euros) dentro de la capital.
Riesgos eventuales
Todo viajero internacional conoce o debiera informarse sobre la posibilidad de correr riesgos, algunos previsibles y por ello evitables y otros que por su sorpresiva producción nos ponen ante la necesidad de contar con la integral cobertura de un seguro de asistencia al viajero. Cuando planeamos un viaje al exterior, por países de alto riesgo debemos cotizar nuestro seguro y elegir el más adecuado al plan de viaje. Aseguratuviaje.com.ar ha creado un cotizador que facilita en simples pasos comparar, elegir y comprar tu seguro de viajero que te protegerá frente a eventuales trastornos. Tailandia es uno de los países en el que más se hará necesaria la cobertura de este tipo de seguro. Tailandia propone una gastronomía interesante pero inusual para todo extranjero , con gran presencia de condimentos y aderezos a los que el viajero internacional no siempre está acostumbrado, provocando en su organismo reacciones digestivas agudas que pueden requerir tratamiento con medicamentos curativos o sintomáticos.
Precauciones a tener en cuenta para viajar a Tailandia:
EL SOL
Ekl riesgosas común en la salud son las quemaduras provocadas por la exposición al sol. Sus rayos inciden muy directamente quemando rápidamente nuestra piel, debemos protegernos con cremas que contengan pantallas solares acentuadas
COMIDAS
Uno de los aspectos más álgidos es la ingesta de comidas autóctonas., que si bien son reconocidas mundialmente por ser un festival de sabores, encierra un peligro importante por la abundante presencia de condimentos picantes. Por lo tanto a tener cuidado al elegir los platillos. Preguntemos siempre si son muy picantes , pensando que puedo no serlo para el nativo pero para nosotros resultaría eventualmente bastante agresivo
HIGIENE
Acentuar la frecuencia en el lavado de manos antes de cada comida. Existen en el mercado unas toallas húmedas envasadas con cierre hermético que podrán resultar muy útiles al momento de sentarnos a comer, por poco que sea habrá que higienizarse cada vez que comamos . Las frutas y las ensaladas deberán comerse siempre pelada y de ser posible ingerir la mayor cantidad de alimentos cocidos evitando los crudos, que aunque a simple vista parezcan estar en condiciones puede no ser así. Es recomendable beber agua embotellada, pues en Tailandia la potabilidad del agua no está garantizada, y es uno de los vehículos mas eficientes para traernos serios en nuestra salud. El cuidado debe alcanzar hasta el acto de la higiene bucal para la que deberemos proveernos de agua envasada .
ENFERMEDADES ENDEMICAS VACUNAS NECESARIAS
Importante::
Los turistas argentinos deberán presentar el Certificado cd vacuna de fiebre amarilla al ingresar a Thailandia
Hay numerosas enfermedades tropicales en Tailandia que pueden evitarse fácilmente. El primer paso es vacunarse antes del viaje, preferentemente un mes antes de coger el avión. Generalmente, es necesario ponerse al día con las vacunas de la hepatitis A y B y del tifus y, dependiendo de las regiones que se visiten, vacunarse de la encefalitis japonesa. Acudir a nuestro médico de cabecera es fundamental antes de emprender nuestro viaje al exterior , pues nos informará si nuestro organismo estará en condiciones de tolerara una u otra vacuna de las indicadas para determinados países.
Botiquín de viaje
Contar con elementos para primeros auxilios es muy recomendable Pero aunque no hay alarmarse innecesariamente hay que acudir a la consulta médica, y será el momento de utilizar Aseguratuviaje.com.ar que le brindará a través del su servicio de centrales telefónicas, atención 24 horas, durante los 365 días del año, mientras dure su estadía con atención personalizada, completa, e inmediata. En caso de emergencia tomará Ud. contacto telefónico en forma gratuita con una persona idónea , que se expresará usando el idioma del viajero en emergencia , transmitiendo tranquilidad y guiándolo para que siga los pasos mas simples que lo lleven a la solución definitiva del problema
INSECTOS LOCALES
Es importante protegerse de las picaduras de mosquito teniendo al alcance un repelente de mosquitos, también durante el día ya que esas picaduras son las responsables del dengue en algunas zonas húmedas se puede contraer la malaria.
SEGURIDAD
Robos. Como en toda zona turística, los robos pueden ser frecuentes. Además, aunque la mayor parte de la gente suele ser honesta, hay que tener cuidado con los fraudes.
INDUMENTARIA
Deberá ser liviana, cambiable, práctica. El calzado será uno de los elementos en los que tenemos que poner más atención, pues Tailandia nos ofrece lugares para visitar que deberemos recorrer a pie y para ello habrá que estar cómodamente calzados. Con zapatos livianos y ventilados, llevando en nuestro bolso de mano algún par de medias. En caso de no haber previsto el tipo de zapato adecuado no dudemos en comprar un par lo más parecido a los que tengan en uso los nativos. Ellos saben lo que es bueno para moverse.
PERDIDA DE PASAPORTE
Deberás hacer el esfuerzo de memorizar el numero de tu pasaporte y lugar y fecha de expedición , pues en caso de pérdida del mismo te será muy útil para identificarte momentáneamente y realizar el trámite en tu embajada.
Para solucionar el importante problema que implica la pérdida de tu pasaporte, deberás acudir a la embajada argentina que está ubicada en:
Glass Haus Building Suite 1601, Nº 1 Sukhumvit Road, dirección postal 10110 Bangkok, Tailandia
Teléfono: (+66-02) 2590401/9198, Fax: (+66-02) 2590402 6617579
E-mail: Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Necesita activar JavaScript para visualizarla.
Sito: www.argentinaemb-bkk.com/html/la_embajada.htm
CONDUCTAS SOCIALES ACONSEJABLES
Quítate los zapatos antes de entrar en los templos, es un uso local basado en el respeto. En las poblaciones rurales, también verás la costumbre de quitarse los zapatos cuando se entra en casa de alguien o incluso en los cafés.
La mayoría de los tailandeses no tienen la costumbre de dar la mano como forma de saludo, aunque cada vez se están adaptando más a esta costumbre. Su saludo tradicional se llama "wai", y consiste en colocar las manos en posición de rezar enfrente del pecho, de la barbilla o de la frente.
Evita cualquier comentario sobre el rey. Es considerado una institución sagrada y hablar mal sobre él te puede acarrear numerosos problemas, incluso judiciales.
Pon a prueba de tu inglés. Generalmente, sabiendo algo de inglés no tendrás problemas para moverte. Aprender algunas palabras básicas de tailandés también te puede ser de gran ayuda y te ganarás fácilmente la amistad de los nativos.
En Tailandia no hay costumbre de dejar propina, de hecho en algunos restaurantes la cuenta está incrementada en un 10% en concepto de servicio. Tampoco se deja propina en taxis o tuk-tuks. Esto sin duda es una elección de cada uno, pero no te sientas mal por no hacerlo
PASAPORTE ACTUALIZADO
Si nuestro pasaporte tiene una fecha de vencimiento que puede operarse durante el tiempo que estamos visitando Tailandia, no dejemos de renovarlo antes de salir de viaje, pues es probable que tengamos dificultades para ingresar.
FUMADORES
Información para viajeros sobre la disposición aduanera (Vigente a partir de Junio de 2009)
La disposición aduanera thailandesa (Ley del Tabaco del año 1966-Era Budista 2509) prohíbe a cualquier persona ingresar a Thailandia con más de 500 gramos o 200 cigarrillos (1 cartón) por persona. Los que violen esta ley serán pasibles de una multa de 467.5 baht por paquete (si los cigarrillos son para un fin comercial). Los viajeros pueden colocar el exceso de cigarrillos en una caja ubicada en el canal verde (nada para declarar) antes de pasar por el puesto de inmigraciones. Los que infrinjan esta disposición serán sancionados con una multa y se les confiscará el exceso de cigarrillos.
Para los grupos de viajeros, se recomienda que cada viajero lleve sus propios cigarrillos. Los cigarrillos no deben ser traídos por una sola persona del grupo dado que los oficiales de aduana aplicarán la ley a aquellos que traigan consigo un volumen superior a la cantidad máxima permitida.
La disposición aduanera thailandesa comprende a todas las personas que ingresen al Reino, sea cual fuere el propósito del viaje (en tránsito o bien para ingresar al Reino). La ley abarca a todos los cigarrillos sin tener en cuenta dónde hayan sido adquiridos.
BEBIDAS ALCOHOLICAS
Los viajeros que arriben a Thailandia podrán ingresar un máximo de 1 litro de licor por persona.
ARGENTINOS EXCENCION DE VISADO PARA INGRESAR A TAILANDIA
ACUERDO ENTRE EL GOBIERNO DEL REINO DE THAILANDIA Y EL GOBIERNO DE LA REPUBLICA ARGENTINA SOBRE EXENCIÓN DE VISADO PARA TITULARES DE PASAPORTES ORDINARIOS
Con el deseo de promover las relaciones amistosas y facilitar los viajes de los nacionales de uno y otro Estado, el Gobierno del Reino de Thailandia y el Gobierno de la República Argentina han celebrado un Acuerdo de Exención de Visado para Titulares de Pasaportes Ordinarios.
En virtud de este Acuerdo, el cual entró en vigencia el 13 de octubre de 2006, los ciudadanos argentinos, titulares de pasaportes ordinarios argentinos, están exentos de los requisitos de visa para entrar, transitar y salir del territorio del Reino de Thailandia con fines turísticos y se les permite permanecer en el territorio del Reino de Thailandia por un período máximo de 90 (noventa) días a partir de la fecha de entrada.
Los Argentinos que ingresen en calidad de turistas por un período de menor a 90 días no necesitan visa pero deberán presentar al ingresar, certificado de fiebre amarilla, pasaje de salida de Thailandia y pasaporte valido aún por 6 meses).
La sección Pre viaje de Aseguratuviaje.com.ar te ha informado sobre los aspectos más relevantes de un viaje de tal magnitud respecto de las maravillosas experiencias que has de vivir mientras recorras Tailandia, , para que cumplas tu anhelo y disfrutes de tu aventura. Compra tu seguro de asistencia al viajero y parte confiando en que estaremos al pendiente para garantizarte todos los cuidados que te mereces. FELIZ VIAJE