PLANES MULTIVIAJES SELECCIONADOS CON LA MEJOR FINANCIACIÓN  logo mercado pago
 

Asistencia al viajero

Cotiza ahora!

27/03/2023 - 28/03/2023

Dolar turista para viajar al exterior

 

Si estabas planificando tus vacaciones al exterior hace un tiempo y le temes a la implementación del llamado dólar turista, te contaremos de qué manera impactará este impuesto en tu ansiado receso de verano. 

 

En principio, es necesario que sepas que este impuesto es del 30% y se contemplará según el Boletín Oficial a aquellas compras y gastos realizados a partir del 28 de diciembre de 2019Además, debes tener en cuenta que el llamado dólar solidario se aplicará a:

- La compra de billetes y divisas en moneda extranjera. 

- Al pago de bienes y servicios en el exterior. 

- Servicios en el exterior contratados por agentes de viajes y turismo. 

- Servicios de transporte internacional de pasajeros.

- Servicios digitales que se paguen en dólares como Netflix o Spotify.

 

Es indispensable destacar de todos modos que este gravamen no alcanzará a los servicios de transporte terrestre de pasajeros que tienen como destino países limítrofes.

 

Viajar al exterior y pagar en pesos: ¿Es posible?

Hay muchos turistas que intentan sortear el impuesto de 30% y evitan hacer pagos en el exterior con tarjeta, las alternativas que surgen pueden ser dos: pagar en efectivo o acceder a tarjetas prepagas locales.

Otra forma de evitar el recargo es pagar con tarjetas de bancos internacionales en caso de tener otras cuentas bancarias, como por ejemplo de Estados Unidos o Uruguay. Estas opciones de pago complementan al impuesto que propone el dólar solidario y permiten a los viajeros pagar en moneda extranjera sin tener que abonar el impuesto. 

Si bien muchos viajeros continúan con sus itinerarios de viaje, también es posible que sean más precavidos a la hora de gastar con tarjetas de débito y crédito ya que estas si están alcanzadas por la Ley de Solidaridad social, del mismo modo que aquellos viajeros que pretendan comprar dólares en sus cuentas bancarias antes de salir del país. 

 

Claves para no gastar tanto en tus compras en el exterior

 

Algunas claves para viajar al exterior y no gastar demasiado

Para que disfrutes de tus vacaciones sin gastar demasiado dinero te haremos algunos comentarios necesarios que cuidarán sin dudas tu economía, toma nota de ellos y evita gastar dinero de más!

- Siempre es preferible que tus gastos los pagues con tarjeta de débito, ya que se tomará el cambio oficial al momento de realizar la transacción. Si bien este movimiento se verá alcanzado por el impuesto del 30% verás que termina siendo más conveniente ya que podrás tener un mejor control de lo que gastas.

- Al pagar con tarjeta de crédito se dolarizan tus gastos, no importa cual sea la moneda del país en el que te encuentras (reales, euros, libras, etc); y se toma el cambio oficial al momento en el cual vence tu tarjeta. Por lo tanto si en el lapso en el cual realizaste tu compra hay alguna modificación o incremento del valor oficial del dólar puede variar lo gastado. 

- Otra opción es esperar a que se pesifiquen tus gastos y pagarlos en el próximo resumen; aunque claro ello implicará el gasto de refinanciación de tu tarjeta de crédito, que en otro orden de cosas suele ser bastante elevado! Recomendamos en este caso de todos modos que consultes con el banco emisor de tus tarjetas si posee algún beneficio o cuotas para alivianarte los gastos.

- Otra clave fundamental es llevar un control de tus gastos. Si vas a comer afuera o haces transacciones con tarjeta guarda los tickets para luego corroborar en el resumen que no estén cobrándote de más.

- Establece un presupuesto para gastar por día en efectivo y recurre a tus tarjetas de crédito sólo cuando sea necesario; así evitarás un resumen excesivo al regreso de tus días de vacaciones. 

 

Asistencia al viajero para cuidar tu presupuesto

 

¡Cuida tu presupuesto! Lleva asistencia al viajero

¡No pongas en riesgo tu economía! Cada vez que realices viajes al exterior es indispensable contar con una asistencia al viajero que te brinde la cobertura necesaria según el lugar al que vayas.

Si bien muchas veces los viajeros consideran que llevar asistencia es un gasto, debes considerarlo una inversión ya que en caso de que tengas un imprevisto de salud o una emergencia, sino cuentas con un seguro de viaje internacional tendrás que pagar al momento no sólo el costo de la atención médica o los medicamentos que necesites, sino tambien será cobrado el impuesto solidaro del 30%.

Esto porque, aunque los gatos por atención médica están excentos, la devolucion del impuesto se hace por reembolso, en un tiempo prudencial cuyo plazo aún no ha sido definido. Además, con tu asistencia al viajero pagás tu asistencia en pesos, podés financiarla en cuotas con los planes de tu banco y contarás con el respaldo necesario las 24 horas y los 365 días del año.


La atención médica en el exterior es carísima, por lo tanto no tener respaldo puede ocasionar gastos extra muy ostentosos. Para que te des una idea, la atención médica ante una emergencia en el exterior suele rondar entre los 80 y 100 dólares según tu lugar de destino; y eso sin contar los gastos de medicinas, análisis o estudios extra y agregale el desembolsar al momento un 30% extra por el impuesto.

 

Además al llevar tu asistencia de viaje, con nosotros podrás elegir contratar seguro por cancelación de vuelos, pérdida de equipaje y hasta documentación.

 

Para llevar la asistencia de viajes que mejor se adecúe a tus vacaciones puedes contactarnos las 24 horas, nuestros asesores podrán ayudarte y acompañarte a realizar la mejor elección!