PLANES MULTIVIAJES SELECCIONADOS CON LA MEJOR FINANCIACIÓN  logo mercado pago
 

Asistencia al viajero

Cotiza ahora!

27/03/2023 - 28/03/2023

Alerta en Florianópolis y playas aledañas

Imagen de la ciudad de Rio de Janeiro desde el aire

Las autoridades brasileñas alertan que más del 50% de las playas de Santa Catarina no son aptas para bañarse. Te contamos cuáles son y los posibles motivos de la epidemia.

Alerta argentinos: casos masivos de diarrea en Santa Catarina, Brasil

Las autoridades del Estado de Santa Catarina continúan contabilizando casos. La noticia sorprendió a los turistas argentinos que se encuentran vacacionando en la zona y a los que están próximos a viajar. Al parecer, se trata de contaminación en las aguas de espacios públicos brasileños. 

Según el informe del Instituto de Medio Ambiente de Santa Catarina (IMA), el punto principal de la epidemia gastrointestinal son las playas de Canasvieiras e Ingleses. Ambas tienen la mayoría de las zonas no aptas para bañarse, al igual que el 50% de las playas del estado.

Federico Costa, cónsul argentino en Florianópolis, contó que "la afluencia del turismo argentino es básicamente un 20% más que en niveles prepandémicos, y eso generó un problema en los sistemas cloacales y de desagües, que casi todos van al mar y ahí se produce la contaminación".

Y agregó: "Por estos casos no se están pudiendo cubrir en los centros de salud. Es un problema común de esta zona, por eso desde el Instituto de Medioambiente hace rato postean la balneabilidad de todas las playas del estado".

En esta nota te contamos las posibles causas, las playas afectadas y cómo consultar las actualizaciones sobre los lugares aptos para meterse al mar.

¿Cuáles son las causas de la epidemia en Brasil?

Actualmente no se conoce la causa concreta de la epidemia. La Junta de Vigilancia Epidemiológica monitorea los casos y el viernes pasado llevó a cabo una reunión en el litoral norte junto con los operadores sanitarios de Florianópolis e Itajaí, los municipios afectados.

Las principales teorías se centran en que se trate de virus, bacterias y hongos. Los factores que producen la diarrea son: ingestión de agua contaminada, hielo o alimentos de origen desconocido y el consumo de carnes, pescados y/o mariscos crudos o poco cocidos.

Otros factores son el consumo de alimentos mal conservados, meterse en aguas contaminadas, tener contacto directo con una persona enferma y la falta de hábitos de higiene.

Las recomendaciones generales por parte de las autoridades brasileñas para quienes se encuentran en Florianópolis son:

  • Lavarse bien las manos
  • Tomar agua habilitada para el consumo
  • Evitar comidas con huevo crudo
  • Verificar la fecha de caducidad de los productos alimenticios elaborados
  • No bañarse en playas no aptas
  • No bañarse en áreas cercanas a desagües o ríos
  • Evitar tragar agua del mar
  • Evitar llevar animales a la playa

Quienes hayan contraído diarrea deben tomar abundante agua y asistir al centro médico más cercano para recibir la atención necesaria. Recordá contratar una asistencia de viajes para tener cubiertos todos los costos de atención médica y recibir asistencia inmediata en el momento que lo necesites y estés donde estés.

¿Cuáles son las playas de Brasil que actualmente no son aptas para bañarse?

Como ya te contamos, actualmente el 50% de las playas del estado de Santa Catarina no son aptas para meterse al mar. Concretamente, las playas no aptas para el uso recreativo son:

  • Canasvieiras (Florianópolis)
  • Jureré (Florianópolis)
  • Ingleses (Florianópolis)
  • Bombinhas
  • Meia Praia
  • Praia do Mariscal
  • Porto Belo
  • Perequé
  • Itapema
  • Praia do Porto
  • Camboriú
  • Praia Brava
  • Praia do Navegantes
  • São Miguel
  • Armação de Itapocoroy
  • Praia dos Paulas

Mapa de Balneabilidad

Para mantener informados tanto a los turistas como a los residentes sobre las actualizaciones del estado de balneabilidad de las distintas playas, el gobierno de Brasil habilitó un Mapa de Balneabilidad.

En él se puede consultar la situación de cada playa, indicando con banderitas rojas las que no están aptas para bañarse y con banderitas azules las que sí lo están. Haciendo clic en cada banderita se puede consultar el detalle y las fechas de actualización de la información.

La importancia de viajar con una asistencia de viajes

Lo que está ocurriendo actualmente en Brasil es el claro ejemplo de por qué es importante contratar una asistencia de viajes. Los casos de diarrea o indigestión por el mal estado del agua o la comida son lo más frecuente al viajar al exterior. 

Con un buen seguro médico vas ahorrar dinero en caso de que te ocurra alguna de estas eventualidades, ya que vas a tener cubiertos los costos de atención médica. También, ahorrás tiempo: llamando a los números de tu voucher vas a recibir asistencia al instante, te van a indicar cómo proceder y a qué centro médico acudir.

En Aseguratuviaje.com podés comparar los diferentes planes de las mejores compañías aseguradoras a nivel internacional y elegir el que más se ajuste a tus necesidades, a tu destino y a tu presupuesto.

Cotizá online o escribinos por WhatsApp al +54 9 11 6454-1227 para que un miembro de nuestro equipo te asesore.

¡Contratá tu seguro de viaje y viajá sin preocupaciones a Brasil!