🔥 ¡Apurate! Contratá ya tu asistencia ¡a dolar valor oficial! 🔥
 

Asistencia al viajero

Cotiza ahora!

27/03/2023 - 28/03/2023

 

Al viajar, seguro, encontraremos en la Isla Margarita, una conjunción de playas paradisíacas, paisajes serranos y de edificaciones de gran importancia histórica para el país.La capital de la isla es La Asunción, pero el epicentro de la vida turística es la ciudad de Porlamar. En esta población, se encuentra concentrada la mayor parte de hoteles y de playas turísticas, aunque quien cuente con un buen mapa, viajero aventurero, podrá adentrarse en playas vírgenes, tranquilas, en diferentes puntos de la isla.

Seguro, en viaje por el Caribe fantasearemos con conocer sus fondos marinos, y con practicar buceo. Isla Margarita es ideal para ello, encontraremos una gran oferta de instructores y de centros de buceo, y un magnífico entorno para explorar, ya que la isla está rodeada de arrecifes coralinos. Otro deporte muy practicado en sus playas es el windsurf, favorecido por el propicio oleaje de la zona.

Entre las soñadas playas tropicales que nos ofrece la Isla Margarita, una de las más famosas es Playa Parguito, donde se suele practicar surf. Otra playa que seguro, en viajes a la isla, nos recomendarán conocer, es Playa Guacuco, un balneario con una alta concentración de almejas, llamadas en Venezuela guacucos, de allí, su nombre. En la Playa Manzanillo, podremos deslumbrarnos con el peculiar paisaje de una playa ubicada entre montañas. Seguro, viajeros jóvenes preferirán una playa con más acción, y a ellos se les recomienda, entonces, la Playa Zaragoza, donde se pueden practicar los deportes acuáticos más divertidos, como jet-ski y banana boat.

Pero las maravillas naturales de la isla no terminan en las playas. Como ya hemos mencionado, Isla Margarita cuenta con un relieve montañoso. Dos de sus cerros más famosos forman lo que los lugareños nos presentan como "las tetas de María Guevara". Seguro, al viajero que haya estado en la isla le habrán relatado muchas leyendas diferentes. Algunas hablan de una heroína de la Independencia, otras, de la hija de un español que se enamoró de un aborigen a pesar de su padre, pero dejaremos estos relatos para disfrutarlos de boca de un lugareño. Lo único que diremos en esta nota, es que el nombre se atribuye por la similitud de los dos montes con los pechos de una joven, quien, más allá de las divergencias en cada leyenda, todos coinciden en que era bella y heroica.

Otro hermoso lugar para disfrutar entre el paisaje serrano de la isla, es la sierra de El Copey, un monte bajo al cual se puede ascender, y desde donde se pueden contemplar vistas panorámicas de toda la isla y del continente.

Para conocer el legado histórico de Isla Margarita, al viajar, seguro, desearemos visitar sus famosos fuertes, entre los que se destaca el Castillo de Santa Rosa, una fortificación española de los tiempos de la colonia, que data de 1677. También, podremos visitar la Basílica Menor de Nuestra Señora del Valle, y el Cristo del Buen Viaje.

Si es nuestra primera vez en la zona, seguramente algún guia de viajero nos recomendará cruzar a Caracas, la capital venezolana, que queda a muy pocos minutos de navegación. Es una hermosa experiencia para continuar conociendo la historia y la dulce idiosincrasia caribeña del país que nos ofrece esta maravillosa perla en el Caribe.