PLANES MULTIVIAJES SELECCIONADOS CON LA MEJOR FINANCIACIÓN  | logo mercado pago ¡Aprovechá y pagá hasta en 12 cuotas sin interés con todas las tarjetas!
 

Asistencia al viajero

Cotiza ahora!

27/03/2023 - 28/03/2023

¿Te gustan los viajes extremos? Si adentrarte en lo desconocido, encarar situaciones intensas y disfrutar recorriendo y explorando es lo tuyo, definitivamente tenés que ser una persona de campamentos, pero ojo, no de camping con parrilla, baños y toda la situación, nos referimos a campamento. Si, adentrarte en una selva o bosque sin más que tu kit de supervivencia.

Hoy lo que nos proponemos en Aseguratuviaje es enseñarte a armar un buen kit de supervivencia y recordarte que si vas a ir de viaje no olvides contratar tu cobertura ya que nunca se sabe cuándo la vas a necesitar.

Celular Smart: ¿De qué me sirve un celular en medio de la jungla? De mucho. Primero hay que aclarar la necesidad de llevar dos o tres baterías de repuesto y de no estar usándolo todo el tiempo, es más mientras no se lo necesite mantenerlo apagado es lo ideal. En un Smart, podemos cargar desde mapas del lugar en el que estamos, hasta una guía de supervivencia o incluso información útil sobre las plantas de las que podemos alimentarnos.

 

Kit de supervivencia: 

LifeStraw: Este grandioso invento es lo que se denomina un verdadero salvavidas, en sentido metafórico. Mediante este tubo podemos tomar agua de cualquier fuente y este pequeño tubito la purificará para evitarnos cualquier problema.

Kit de supervivencia

Linterna: Una pequeña linterna de LED y varias pilas de repuesto son infaltables en cualquier expedición que hagamos. Una antorcha es muy peligroso, más si estamos en un bosque o selva donde la flora y vegetación abundan.

Kit de supervivencia

Cortaplumas: La famosa Victorinox, la navaja multiusos de la armada Suiza es la herramienta que todos conocemos pero verdaderamente pocos valoran. La importancia de contar con este pequeño elemento es enorme ya que puede salvarnos en situaciones de emergencia.

Kit de supervivencia

Tanza y anzuelos: No es necesario llevar una caña de pescar de dos metros de altura con ril y puntera laser para pescar. En un campamento, donde hay que viajar lo más cómodos posible, un simple rollo de tanza con un anzuelo en la punta es todo lo que necesitamos para obtener nuestra cena.

Kit de supervivencia

Encendedor: 2 o 3 encendedores de gas. El clásico BIC. Siempre necesitamos fuego para preparar nuestras comidas o hervir agua para purificarla en caso que nuestro LifeStraw sufra algún extravió.

Kit de supervivencia

Brújula: Es importante la brújula en un viaje, pero más importante es saber leerla. Queremos destacar la importancia de esto porque el tener una brújula no te previene de perderte si no sabes cómo funciona, así que nuestra recomendación es instruirte previamente.

Kit de supervivencia

Botiquín: no necesariamente tiene que ser una valijita. Con tener los elementos necesarios dentro de una bolsa estilo Ziploc bien cerrada para prevenir la humedad alcanza. Gasas, vendas, desinfectante, aspirinas, alcohol, hilo y aguja son alguna de las cosas que no pueden faltar.

thumb1 2592 1600

Barras de alimento energético: la famosa barrita de cereal es ideal para los días en que la caza, pesca o recolección se complica. No tienda en abusar de la misma ya que no aporta todo lo que el organismo puede necesitar para la situación de travesía en la que estamos.

Kit de supervivencia