Cuzco y el pueblo peruano están de festejo

A 15 años de la consolidación de Machu Picchu como una de las siete maravillas del mundo moderno; concretamente un 7 de julio del año 2008, Aseguratuviaje te invita a Viajar a Perú para no seguir postergando el recorrido de una de las ciudades más despampanantes de toda sudamérica, y además a hacerlo resguardado en todo momento.
Machu Picchu y su arquitectura incaica ancestral
Partiendo de la base de que Machu Picchu, que significa 'Montaña Vieja' en quechua, fue un antiguo poblado de la civilización Inca, un imperio no solo de los más poderosos de la historia sino que también de los más sorprendentes en cuanto a de las, podemos empezar a desglosar aspectos como el de que alberga una compleja obra de arquitectura e ingeniería.
Los constructores incas lograron levantar gigantes muros con bloques de piedra tallada, y cada uno encaja tan bien con el otro, que no se puede desplazar ni una hoja entre medio de ellos. Además no utilizaban ningún elemento adhesivo que uniera estos enormes bloques que además confluyen en construcciones antisísmicas. Un aspecto muy importante debido a los constantes cataclismos que vive la región andina, los cuales no afectan en lo más mínimo a estas edificaciones.
Pero lo más destacable de las construcciones incas, era su adaptación al medio. Ya que si bien sus obras son de carácter monumental, siempre se encontraban perfectamente insertadas en la topografía del lugar.
Las energías renovadoras del alma en Cuzco y Machu Picchu
Si Cusco es considerado “el ombligo del mundo”, Machu Picchu es el centro de la espiritualidad mundial por la cantidad de energía que es capaz de emanar en cada rincón de su majestuosa arquitectura.
Una espiritualidad que ha atraído a miles de personas a conocer, equilibrar sus caminos del alma y vivir de cerca una experiencia que no ha dejado indiferente a ningún visitante, sea creyente o no, acerca de la conexión que se puede sentir con la naturaleza y que genera que el viaje valga aún más la pena.
Aunque si nos preguntamos acerca del “porqué” de este tipo de sensaciones, los conocedores en la materia hablan de que se debe a un campo electromagnético único de un vórtice de energía que se asemeja a la energía “kundalini”, de la gran Madre Tierra, que se puede sentir en los chakras de nuestro cuerpo. Recordemos que Machu Picchu se encuentra en lo alto de un “istmo”, entre dos fallas geológicas que provocan temblores y terremotos que en el caso de la ciudadela, sería la energía natural que nace desde la tierra hacia las piedras.
Por esto es que ciertos puntos se encuentran mucho más cargados de energía que otros:
- Como “El Intihuatana” o “La Piedra Sagrada''. Sitios en donde la energía fluye con mayor intensidad.
Actividades turísticas principales al viajar a Machu Picchu
Desde trekking, pasando por el senderismo, el excursionismo, y haciendo varias paradas técnicas para desarrollar el arte de la fotografía, son algunas de las actividades más populares que uno puede llevar a cabo mientras recorre los puntos clave de las ruinas de Machu Picchu. Cómo visitar el Santuario Histórico, Mariposario, Mandor o Huayna Picchu.
Sin embargo, al tratarse en su mayoría de travesías vinculadas al recorrido, traslado o esfuerzo físico, uno nunca está exento por completo de sufrir algún tipo de lesión. Por eso y para evitar que pequeños o grandes contratiempos interfieran en tu día a día soñado, desde Aseguratuviaje brindamos la posibilidad de acceder a un Seguro de Viaje para Perú con el objetivo de que estés respaldado tanto en excursiones de las más serenas, como en las más adrenalínicas.
Ingresando los datos de su viaje en nuestro cotizador, podrás adquirir de forma rápida, fácil y sencilla tu Asistencia al Viajero, también podes comunicarte con nosotros a través de nuestras redes de contacto y obtener asesoramiento por parte de nuestros expertos.
¡Pero no demores mucho! Que el máximo de visitantes autorizados por día es únicamente de 2500