Las modificaciones normativas en relación a las uniones legales entre personas del mismo sexo han tenido enorme repercusión en el ámbito del turismo internacional y en el de México en particular , registrándose un significativo incremento en la demanda turísticas en lugares como Puerto Vallarta, Jalisco; Distrito Federal y Cancún, Quintana Roo , convirtiéndose en los destinos más concurridos por la comunidad lésbico-gay , superando a los más como, San Francisco, California y Las Vegas, en los Estados Unidos. Este concepto fue vertido por el Director de Travelocity México, quien agregó .
"La adecuación del marco legal en México, que permite la uniones entre personas del mismo sexo, así como la implementación de diversas políticas públicas, en materia de inclusión y tolerancia a la comunidad LGBT (lésbico, gay, bisexual y transgénero) han permitido que este sector se haga más visible", comentó el directivo.
Se ha podido detectar que este segmento social representa un 3% de los paseantes que visitan el territorio mexicanos con una implicancia de poco más de cinco mil millones de dólares anuales.
Según datos de la Organización Mundial de Turismo (OIT), estima que la comunidad LGBT está integrada por más de 180 millones de personas a nivel mundial, y es un sector que ha cobrado relevancia para la industria turística, debido a su gran número y a su capacidad económica.
"Durante el 2011 generaron 10% del gasto turístico global, y se tiene contemplado que al cierre de este año gastarán 165 mil millones de dólares a nivel nacional en paquetes, viaje y diversas actividades", estima la OIT.
Rodrigo Cobo dio a conocer cifras de la firma OutNow Global Study LGBT 2020, consultora especializada en este segmento de mercado turístico, quien reportó que de "los 180 millones de turistas que visitaron México en 2011, el 3% correspondió a turistas LGBT y que en números representan más de cinco millones de personas y una derrama económica de 5 mil 756 millones de dólares".
Afirmó que 10% del número de turistas LGBT genera el 16% de la derrama económica en aquellos destinos de su preferencia, "esto habla de que más del 50% del turismo LGBT está gastando y aportando a las divisas turísticas del país", comentó.
Reiteró que Cancún, Distrito Federal y Puerto Vallarta, son los destinos que han logrado posicionarse como los favoritos en la comunidad LGBT "donde las adecuaciones al marco legal que permiten los matrimonios entre personas del mismo sexo, así como políticas a favor de la tolerancia y diversidad, son los detonantes que los consolidan como los predilectos de la comunidad.
De lo consignado se desprende que el auge turístico en México es muy promisorio y para ello, las empresas más destacadas del rubro siguen trabajando denodadamente para brindar una estructura hotelera y gastronómica que proporcione un ámbito seguro para todo aquél que elija como destino este hermoso y sorprendente país.
Seguro de Asistencia al Viajero
Es muy importante contar con un seguro de salud que se adecue a las eventuales necesidades de asistencia médica mientras viajes.
Cualquier emergencia que se produzca nos implicará una atención inmediata en un centro asistencial local.
Debemos estar tranquilos, sabiendo que un seguro médico nos cubrirá en forma integral.
No contar con un buen seguro de salud, te expones a realizar gastos importantes que pueden producir la suspensión del tan ansiado viaje
Aseguratuviaje.com te invita a cotizar ya mismo, en pocos y sencillos pasos , para que compares beneficios entre las compañías mas prestigiosas del mercado, elijas y compres tu asistencia al viajero para que emprendas tu viaje soñado , confiando en que estarás protegido las 24 hs en todos los lugares que visites y por el tiempo que dure tu viaje.
Cotiza y viaja. Aseguratuviaje.com te cuida.