Si viajas al exterior es obligatorio que tengas el pasaporte al día, salvo que vayas a países miembros o asociados del MERCOSUR en donde también podés ingresar con el DNI.
Actualmente tenés la posibilidad de realizar tu pasaporte de manera regular o al instante, a continuación te contamos cómo proceder en ambos casos.
Pasaporte Regular:
En la modalidad regular podés obtener tu pasaporte en 15 días. Lo recibís por correo, sin pagar extra. El tiempo de entrega del Pasaporte regular puede verse modificado en función a los controles de organismos externos y a la situación epidemiológica nacional.
¿A quién está dirigido?
- A todas las personas que viajen al exterior.*
- *A excepción de los siguientes países, a los que se puede viajar con DNI:
- Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Ecuador, Paraguay, Perú, Uruguay y Venezuela.
¿Qué necesito? Si sos mayor de 18 años (inclusive):
- DNI vigente.
- Pasaporte anterior: Es recomendable pero no obligatorio.
- Certificado médico: Cuando corresponda acreditar algún impedimento, alteración o excepción relativo a la captura de datos biométricos (foto, huella o firma).
- En caso de personas incapaces:
- Testimonio judicial de la designación de la/s persona/s que ejerza/n la tutela, la curatela; o en su defecto, la autorización judicial correspondiente (cuando el/los acompañante/s se presente/n con la persona que realiza el trámite).
- DNI de la/s persona/s que ejerza/n la tutela, la curatela, o de la persona autorizada judicialmente.
- Consentimiento expreso de quien ejerza la responsabilidad parental, la tutela o la curatela con la indicación de que su ejercicio no se encuentra limitado para prestarlo. En caso contrario, debe suplir su falta con autorización judicial.*
- Si sos menor de 18 años, a los requisitos anteriores se suman:
- Copia certificada de la partida de nacimiento con o sin oblea. Si no contás con la partida: Certificado de nacimiento original con o sin oblea o número manuscrito, con firma del oficial público o extendida digitalmente.
- Permiso para tramitar Pasaporte sin presencia de tus padres/madres con certificación de la autoridad pertinente (escribano o juez). El mismo debe indicar expresamente que la autorización alcanza a Pasaportes, DNI, documentos de viaje, documentación necesaria para viajar u otras referencias específicas similares.
- Si sos menor emancipado: Testimonio judicial, suscripto por el funcionario competente según las leyes aplicables.
- Si sos menor no emancipado: Acompañamiento de padre, madre o representante legal; y su DNI. Y, si corresponde, acreditación de tu representante legal.
En caso de necesitar acreditación del representante legal
- Oficio judicial o testimonio de tutela del menor. Es otorgada por el juzgado. Debe contar con sello y firma del juez o del Secretario o funcionario autorizado a extender oficios en cumplimiento de mandas judiciales.
- Si el menor se encuentra en un hogar: Autorización de representación firmada y sellada por la autoridad competente que corresponda.
- Oficio judicial o testimonio de guarda provisoria con fines de adopción. Debe contar con sello y firma del juez, o del Secretario o funcionario autorizado a extender oficios en cumplimiento de mandas judiciales.
¿Cómo hago?
- Podés tramitarlo en el CENTRO DE DOCUMENTACIÓN RENAPER que elijas, con turno previo:
- También podés hacerlo en un REGISTRO CIVIL, chequeando si se requiere turno previo.
- En Buenos Aires y Capital Federal, también podés tramitar el pasaporte regular desde las oficinas ubicadas en centros comerciales y terminales aeroportuarias y fluviales.
¿Cuánto tiempo lleva hacer el trámite?
El trámite lleva: 15 minutos
Con esta modalidad regular, la entrega será dentro de los 15 días hábiles*.
*La emisión está supeditada a la verificación de la documentación y a la aprobación de los controles externos al organismo.
¿Cuál es el costo del trámite?
- Pasaporte regular: $ 4000
- Pasaporte excepcional para extranjeros $8000
- Documento de viaje para apátridas: $ 4000
- Documento de viaje para refugiados: $4000
- La actualización de las tarifas también abarca la realización de otros trámites de ese tipo. Es que el pasaporte “exprés”, es decir, el documento solicitado de urgencia para tenerlo en un plazo estimado de 48 a 96 horas hábiles tiene un valor de $7.500.
Al momento de sacar el turno:
- En la web podés abonarlo de manera anticipada con el botón “Abonar trámite de DNI y/o Pasaporte” cuando tengas confirmado el turno.
- Al momento de hacer el trámite: En centros de documentación Renaper: Tarjeta de débito o crédito. En operativos móviles de documentación de Renaper: Efectivo.
- En Registros Civiles: Consultar en el registro elegido los medios de pago disponibles.
Vigencia: 10 años Desde la fecha de emisión a mayores de 18 años. 5 años Desde la fecha de emisión a menores de 18 años.
Según lo dispuesto por el Decreto 241/2021, el Renaper y los Registros Civiles provinciales establecieron un programa de trabajo especial en los centros de toma de trámite para mitigar la propagación del COVID-19 y preservar la salud pública con el objetivo de continuar garantizando el derecho a la identidad. Actualmente, hay 1450 oficinas habilitadas que funcionan con modalidades particulares de atención y asignación de turnos.
Tramitar el pasaporte al instante
Lo tramitas en aeropuertos habilitados en 2 o 6 horas.
Si estás por viajar y no tenés el pasaporte al día, podés tramitarlo al instante con un costo adicional en los aeropuertos habilitados en un plazo estimado de 2 a 6 hs, en función del tiempo en el cual se realicen los controles por organismos externos.
¿A quién está dirigido?
- A todas las personas que viajen al exterior.*
- *A excepción de los siguientes países, a los que se puede viajar con DNI:
- Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Ecuador, Paraguay, Perú, Uruguay y Venezuela.
¿Qué necesito? Si sos mayor de 18 años (inclusive):
- DNI vigente.
- Pasaporte anterior: Es recomendable pero no obligatorio.
- Certificado médico: Cuando corresponda acreditar algún impedimento, alteración o excepción relativo a la captura de datos biométricos (foto, huella o firma).
- En caso de personas incapaces:
- Testimonio judicial de la designación de la/s persona/s que ejerza/n la tutela, la curatela; o en su defecto, la autorización judicial correspondiente (cuando el/los acompañante/s se presente/n con la persona que realiza el trámite).
- DNI de la/s persona/s que ejerza/n la tutela, la curatela, o de la persona autorizada judicialmente.
- Consentimiento expreso de quien ejerza la responsabilidad parental, la tutela o la curatela con la indicación de que su ejercicio no se encuentra limitado para prestarlo. En caso contrario, debe suplir su falta con autorización judicial.
Si sos menor de 18 años, a los requisitos anteriores se le suman:
- Copia certificada de la partida de nacimiento con o sin oblea. Si no contás con la partida: Certificado de nacimiento original con o sin oblea o número manuscrito, con firma del oficial público o extendida digitalmente.
- Permiso para tramitar Pasaporte sin presencia de tus padres/madres con certificación de la autoridad pertinente (escribano o juez). El mismo debe indicar expresamente que la autorización alcanza a Pasaportes, DNI, documentos de viaje, documentación necesaria para viajar u otras referencias específicas similares.
- Si sos menor emancipado: Testimonio judicial, suscripto por el funcionario competente según las leyes aplicables.
- Si sos menor no emancipado: Acompañamiento de padre, madre o representante legal; y su DNI. Y, si corresponde, acreditación de tu representante legal.
En caso de necesitar acreditación del representante legal:
- Oficio judicial o testimonio de tutela del menor. Es otorgada por el juzgado. Debe contar con sello y firma del juez o del Secretario o funcionario autorizado a extender oficios en cumplimiento de mandas judiciales.
- Si el menor se encuentra en un hogar: Autorización de representación firmada y sellada por la autoridad competente que corresponda.
- Oficio judicial o testimonio de guarda provisoria con fines de adopción. Debe contar con sello y firma del juez, o del Secretario o funcionario autorizado a extender oficios en cumplimiento de mandas judiciales.*
¿Cómo hago?
Presentate con tu DNI en alguno de estos aeropuertos:
Salta: lunes a viernes de 08 a 14 hs.
Córdoba: lunes a viernes, 08 a 14 hs y 14.30 a 20.30 hs; sábados, domingos y feriados de 09 a 19 hs.
Mendoza: lunes a viernes, 08 a 14 hs y 14.30 a 20.30 hs; sábados, domingos y feriados de 09 a 19 hs.
Rosario: lunes a viernes, 08 a 14 hs y 14.30 a 20.30 hs; sábados, domingos y feriados de 09 a 19 hs.
Ezeiza: lunes a viernes, 08 a 14 hs y 14.30 a 20.30 hs, 22.30 a 04.30 hs; sábados, domingos y feriados de 09 a 19 y 20 a 06 hs.
Aeroparque: lunes a viernes, 08 a 14 y 14.30 a 20.30 hs; sábados, domingos y feriados de 09 a 19 hs.
¿Cuánto tiempo lleva hacer el trámite?
El trámite lleva: 15 minutos. Con esta modalidad al instante, la entrega será dentro de las 2/6 horas*.
*La emisión está supeditada a la verificación de la documentación y a la aprobación de los controles externos al organismo.
¿Cuál es el costo del trámite?
- Pasaporte exprés $7500
- Pasaporte de resolución inmediata $25.000
- Pasaporte excepcional para extranjeros $8000
- Documento de viaje para apátridas: $ 4000
- Documento de viaje para refugiados: $4000
La actualización de las tarifas también abarca la realización de otros trámites de ese tipo. Es que el pasaporte “exprés”, es decir, el documento solicitado de urgencia para tenerlo en un plazo estimado de 48 a 96 horas hábiles tiene un valor de $7.500. Los documentos que se tramiten en los centros de documentación de shoppings, aeropuertos y terminales fluviales solo se podrán abonar con tarjeta de crédito o débito. También podrás obtener tu DNI + Pasaporte, por el valor detallado (con la tasa adicional) y el correspondiente al DNI. Ver información del trámite de DNI. Vigencia 10 años Desde la fecha de emisión a mayores de 18 años. 5 años Desde la fecha de emisión a menores de 18 años.