En consecuencia a los elevados costos médicos en algunos países, la falta de complejidad o experiencia clínica y la búsqueda del bienestar y la vida sana, el Turismo Médico emerge como respuesta a estas necesidades y es una de las industrias de mayor crecimiento en el mundo, especialmente en Latinoamérica.
La presentación del congreso se realizó en el marco de un viaje de prensa enfocado a periodistas de Bolivia, Uruguay, Perú y Ecuador que fueron invitados a conocer los atractivos argentinos y todos los servicios vinculados al turismo médico de nuestro país.
Del congreso participarán más de 500 personas de diferentes regiones del mundo que tendrán la oportunidad de capacitarse y descubrir las oportunidades que brinda la Industria del Turismo Médico en Argentina y en otros lugares del mundo.
Habrá más de 20 expositores nacionales e internacionales ofreciendo una variedad de atractivas propuestas, tendencias y posibilidades para cada uno de los participantes.
Es el principal evento a nivel latinoamericano y un punto de encuentro para todas aquellas empresas e individuos que están interesados en conocer sobre el negocio creciente de los viajes médicos, mediante ciclos de conferencias y talleres de capacitación.
Además se debatirá, entre otras cosas, el valor agregado de Argentina frente a otros países, con la obtención de 3 premios nóbeles en medicina y los importantes descubrimientos que mejoran la salud de miles de personas en todo el mundo.
El congreso está organizado por el Ministerio de Turismo de la Nación a través de Inprotur, junto a la Cámara Argentina de Turismo y la Cámara Argentina de Turismo Médico.
El objetivo es que sirva de impulso al gran potencial médico argentino para la atención de pacientes extranjeros, que promueva el desarrollo de esta incipiente industria en el país y compita no sólo con el resto de América Latina sino con el mundo entero.