🔥 ¡Apurate! Contratá ya tu asistencia ¡a dolar valor oficial! 🔥
 

Asistencia al viajero

Cotiza ahora!

27/03/2023 - 28/03/2023
trasladar mascotas en cabina aerolineas argentinas

Aerolíneas Argentinas permite tener animales en cabina durante los vuelos de cabotaje. 

Dueños de perros y gatos pueden viajar con sus mascotas en cabina durante los vuelos de cabotaje de Aerolíneas Argentinas. Pero para que esto ocurra se han de cumplir los siguientes requisitos indispensables:

 

  • Si la mascota es un cachorro, debe tener más de 45 días de vida.
  • El peso máximo permitido por animal, con contenedor incluido, será de 9 kilos.
  • Contar con un certificado de salud, expedido por un veterinario matriculado.
  • Tener al día la vacuna antirrábica y estar desparasitado interna y externamente.
  • El traslado debe hacerse en un contenedor o jaula adecuada, que irá debajo del asiento delantero.

para el traslado en cabina las mascotas deben ir en jaulas

Es importante tener claro que solo perros o gatos pueden viajan en cabina, incluidos los braquicéfalos o de “nariz chata”. Animales de cualquier otro tipo no están permitidos.

En un mismo avión, Aerolíneas Argentinas solo permitirá la estadía en cabina de cuatro mascotas y exclusivamente en vuelos de cabotaje. Cada animal deberá ser un de dueño diferente y estarán repartidos de la siguiente manera: uno en Club Economy y tres en clase turista.

Excepciones para el traslado de mascotas en cabina

Los perros lazarillo podrán viajar a los pies del pasajero si sus amos dependen de ellos. No habrá cargo adicional por este traslado, siempre y cuando el dueño del animal sufra de: discapacidad visual, ceguera o sordera.

traslado en cabina de avion de perros lazarillo

La mascota deberá estar equipada con bozal y arnés adecuados; pero no podrá ocupar asiento alguno.  

¿Cómo adquirir el servicio de traslado de mascotas en cabina?

Si tu viaje será con Aerolíneas Argentinas podés reservar este servicio a través del Call Center llamando 72 horas antes del vuelo. Otra opción es hacer los trámites directamente en el aeropuerto el día de tu viaje.

En ambos casos la operación siempre será satisfactoria si se cumplen todos los requisitos establecidos y si en el vuelo hay disponibilidad para el traslado de la mascota en cabina. El costo dependerá del tramo y del destino al que se viaje. 

 

Contenido relacionado: Viajar al exterior con mascotas | Medidas sanitarias