PLANES MULTIVIAJES SELECCIONADOS CON LA MEJOR FINANCIACIÓN  | logo mercado pago ¡Aprovechá y pagá hasta en 12 cuotas sin interés con todas las tarjetas!
 

Asistencia al viajero

Cotiza ahora!

27/03/2023 - 28/03/2023

Requisitos para viajar a Rusia.

¿Te encuentras planificando un viaje a Rusia? El Departamento de asesoramiento Pre-Viaje de Aseguratuviaje.com ha desarrollado la guía más completa de los requisitos y consejos para viajar a Rusia.

Lo principal a tener en cuenta, es que para viajar a Rusia, es requerido un visado el cual debe ser tramitado de forma personal en la Embaja de este país. Existen 2 tipos de visado para viajar a Rusia:

VISADOS TURÍSTICOS Se expedirán para estancias de carácter turístico, que tienen por objeto únicamente actividades recreativas y nunca las profesionales, asuntos de registro civil, visita a las personas, actividades u otras.

VISADOS DE NEGOCIOS Se expedirán para estancias de carácter profesional (comercio, negociaciones, estudios, asuntos de registro civil, intercambio cultural, deportivo y religioso, misiones humanitarias);

Para tramitar la visa para viajar a Rusia se requiere presentar los siguientes documentos:

A. VISAS TURISTICAS
1) Carta de la agencia de viajes tipo "Visa support" que contiene la información sobre el viaje a Rusia (datos personales de los turistas, fechas de entrada y salida, datos del hotel etc.);
2) Pasaporte original;
3) Una foto (tamaño carnet, fondo claro);
4) Cuestionario de visa llenado con letras mayúsculas; ESP
Cuando se trata de viaje en grupo turístico hay que adjuntar la lista total del grupo.

B. VISAS DE NEGOCIOS, INTERCAMBIO CIENTIFICO, CULTURAL, HUMANITARIO, etc.

1) Invitación formal de la institución o la empresa rusa tramitada a través de la Dirección General de Asuntos Consulares del Ministerio de Asuntos Exteriores de la Federación de Rusia o a través de la Dirección Nacional de Migraciones de la Federación de Rusia (en el segundo caso se aceptan solamente los originales).
2) Pasaporte original;
3) Una foto (tamaño carnet, fondo claro);
4) Cuestionario de visa llenado con letras mayúsculas; ESP

C. VISAS PARA VISITAR A LOS FAMILIARES Y AMIGOS EN RUSIA

1) Invitación formal tramitada a través de la Dirección Nacional de Migraciones de la Federación de Rusia
(se aceptan solamente los originales).
2) Pasaporte original;
3) Una foto (tamaño carnet, fondo claro);
4) Cuestionario de visa llenado con letras mayúsculas; ESP

D. VISAS MULTIPLES CON DURACION DE HASTA UN AÑO

1) Invitación formal de la institución o la empresa rusa tramitada a través de la Dirección General de Asuntos Consulares del Ministerio de Asuntos Exteriores de la Federación de Rusia o a través de la Dirección Nacional de Migraciones de la Federación de Rusia (en el segundo caso se aceptan solamente los originales).
2) Pasaporte original;
3) Una foto (tamaño carnet, fondo claro);
4) Cuestionario de visa llenado con letras mayúsculas; ESP

5) Para las visas de trabajo y de estudio con el periodo de permanencia en Rusia más de 6 meses hace falta presentar el certificado medico de HIV.

E. VISAS DE TRANSITO

1). Pasajes aéreos.
2). Pasaporte original con el visado del país a donde el pasajero planea viajar al salir del territorio de Rusia;
3). Una foto (tamaño carnet, fondo claro);
4). Cuestionario de visa llenado con letras mayúsculas; ESP

Estos requisitos pueden ser cambiados sin previo aviso.


Referencias Utiles para viajar a Rusia:

EMBAJADA DE ARGENTINA EN MOSCÚ
Tel.: + 7 095 502-1020
Dir.: Ul. Bolshaya Ordinka, 72, (1109-017) Moscú
Fax: + 7 095 502-1021
E-mail: Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Necesita activar JavaScript para visualizarla. // Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Necesita activar JavaScript para visualizarla.
Horario de Atencion: 9:30 a 14 hs.
Diferencia horaria: OESTE: + 5 hs.
Guardia en caso de Emergencia: 7 095 725-1449 (Guardia Consular)

Seguros de Viaje y Asistencia al Viajero para Rusia: Recomendaciones

Rusia es un país donde el clima puede jugarte una mala pasada. Sus temperaturas, muchas veces menores a los 5 Grados bajo cero generan en tu cuerpo cambios imprevistos. Cuando somos consultados en relación a que cobertura y monto llevar a este país, nuestros asesores recomiendan llevar una cobertura de asistencia al viajero por enfermedades o accidentes con un monto superior a los 50.000 dólares. La medicina en este país no es pública por lo que los costos médicos son elevados y debido a que su infraestructura privada data de los últimos años, siempre es recomendable llevar un seguro de viaje ya que el mismo te brinda acceso directo a los centros médicos más reconocidos de este país.
En relación a los requisitos, no es obligatorio el seguro de viaje, pero, viajarías al polo sin frazada?... Completa los datos de tu viaje en nuestro cotizador online y compara en línea los planes de todas las compañías de asistencia al viajero y seguros de viaje de Argentina.