PLANES MULTIVIAJES SELECCIONADOS CON LA MEJOR FINANCIACIÓN  | logo mercado pago ¡Aprovechá y pagá hasta en 12 cuotas sin interés con todas las tarjetas!
 

Asistencia al viajero

Cotiza ahora!

27/03/2023 - 28/03/2023

Cuando preparamos un viaje a Europa, es importante estar atentos a los requisitos obligatorios para el ingreso a la comunidad.

 

El más importante, solicitado de forma constante por las autoridades de migración, es el seguro de viaje Schengen, un seguro obligatorio impuesto por los países pertenecientes al acuerdo de Schengen, para todos los extranjeros.

El seguro de viaje Schengen, ofrecido por las principales compañías de asistencia al viajero de Argentina como un producto de asistencia y tambien por las aseguradoras locales, debe cumplir con una serie de requisitos específicos para ser válido en espacio Schengen:

La vigencia del seguro, deberá ser igual al tiempo de estadía en territorio Schengen.
Debe contar con una cobertura de Asistencia médica por enfermedad, de 30.000 euros o más.
Asistencia médica por accidentes, con una cobertura mínima de 30.000 euros.
Asistencia legal
Repatriación sanitaria de emergencia o administrativa, con una cobertura mínima de 30.000 euros.
Visado Schengen (obligatorio al ingresar a la comunidad europea).
La devolución de los gastos no puede ser a reembolso.
La compañía aseguradora deberá tener un representante o sucursal en Europa.
Este es el listado de los países que exigen el visado Schengen y este seguro de viaje Schengen son: Alemania, Austria, Bélgica, Bulgaria, Chipre, República Checa, Dinamarca, Eslovaquia, Eslovenia, España, Estonia, Finlandia, Francia, Grecia, Holanda, Hungría, Islandia, Italia, Letonia, Lituania, Luxemburgo, Malta, Noruega, Polonia, Portugal, Rumania y Suecia.

Aunque la Argentina no figura dentro de los países obligatorios, la realidad es que cuando el pasajero ingresa a Barajas u otro aeropuerto europeo, esta cobertura es exigida de forma obligatoria.

Los costos de estas coberturas varían de acuerdo a la cantidad de personas que viajan, la edad, el destino y el origen. Para los viajeros frecuentes, existe un plan multiviajes, que los protegerá en los viajes a realizar durante todo el año, mientras la estadía en el exterior, no supere los 30, 60 o 90 días, por un pago anual.

La eficacia de este seguro de viaje Schengen, radica en el sistema operativo, que se sitúa en las centrales telefónicas con servicio las 24 horas, los 365 días del año. Con estas centrales el viajero puede comunicarse telefónicamente de forma gratuita, (otros medios de contacto pueden ser el fax, telegrama o correo electrónico) para solicitar las prestaciones que necesite en el momento del incidente. Así, el viajero será atendido inicialmente desde el país de origen e idioma correspondiente, por lo que los operadores de la central de asistencia, se ocuparán de organizar lo necesario para que el asegurado reciba la asistencia necesaria en el lugar del hecho.