Deciden medidas de prevención ante la pandemia de influenza A o H1N1 para estudiantes que llegan a Bariloche.
Se llevo a cabo en el día de hoy una reunión del comité de emergencias sanitarias, encabezada por el ministro de salud, la Sra. Cristina Uría, en la que participó la Sra. Susana Rodríguez (directora del centro asistencial de Bariloche), la Sra. Daniela Gallardo (referente del sector de epidemiologia), técnicos y autoridades del ministerio de salud, las secretarias de Turismo y Transporte de la Municipalidad, la Inspectoría General de la ciudad, las cámaras empresariales de los distintos sectores de turismo y las empresas de asistencia médica al turista Travel Ace y Vital.
El motivo de esta reunión fue determinar los pasos a seguir con respecto a las medidas de prevención por la pandemia de influenza A o H1N1 ante la llegada de nuevos contingentes estudiantiles a la ciudad de San Carlos de Bariloche, luego del cese de actividades durante el periodo de emergencia sanitaria por parte de las autoridades y las empresas de turismo estudiantil.
Debido al incremento de población transitoria se restablecieron las medidas con el objetivo de disminuir el riesgo de contraer la enfermedad, por lo que en la reunión se determinaron pautas de protección y cuidado en torno al turismo.
Con el claro propósito de evitar la saturación de los servicios sanitarios, continuarán trabajando en conjunto los servicios públicos y privados de la ciudad, para atender los posibles casos de gripe A.
Por consiguiente se resolvió avanzar en la firma de los acuerdos establecidos al comienzo de las reuniones del COE Bariloche, en las que participaron, Prefectura Naval Argentina, Policía Aeroportuaria, Defensa Civil, Municipio, Gendarmería Nacional, Aeropuertos, Argentina 2000, Sanidad de Fronteras y la Fuerza Aérea Argentina.
Además se acordó continuar con la difusión de las medidas de prevención adoptadas al comienzo de la pandemia tales como la limpieza y desinfección constante en medios de transportes estudiantiles y hoteles, no superar la capacidad máxima de huéspedes en los alojamientos, mantener aireados los espacios públicos, disminuir la calefacción en lugares cerrados, controlar el tumulto de personas en ascensores, paseos de compras, etc.
Según el Ministerio de Salud, desde que se dicto la emergencia sanitaria, se contabilizaron 533 casos, de los cuales 383 están a la espera de los resultados, y en las últimas 24 horas no se han registrado nuevos casos de gripe A en la provincia, por lo que se mantienen las 94 comprobaciones de contagio, en las que se incluyen 3 fallecimientos y los 19 casos con resultado negativo informados en el día de ayer.
Para mayor seguridad y una asistencia integral no viaje sin contratar su seguro de viaje, consulte planes y coberturas en Aseguratuviaje.com.ar