Estudiar en China: Desafío intelectual. Becas, trámite de solicitud.
China se ha convertido en un gigante económico y comercial y por ello se propone como un desafío en términos de desarrollo y el paso inicial para abordarlo es conocer su difícil idioma. La alternativa académica que ofrece con sus importantes universidades es un reto para todo el que aspira a ampliar su actividad económica negocial.
Este importante y pujante país cuenta con una idiosincrasia de disciplina muy particular y su peculiar organización administrativa de China, impone reparar en una serie de factores antes de emprender nuestro viaje.
Los aspectos en que las divergencias pueden ser más notables entre estas regiones y el resto de China, son las relacionadas con los visados y pasaportes, la moneda y algunos aspectos bancarios y financieros.
Vivir en China
Es importante obtener información sobre los distintos aspectos que presenta China en cuanto a la cultura y costumbre ciudadana, que difieren notablemente de los países occidentales
Sistema Educativo
La población china es muy numerosa, cuenta con más de 1.300 millones de personas.
Esta cantidad determina la necesidad de un organizado sistema educativo que contemple las demandas de los ciudadanos y que a su vez se trate de una oferta académica que se adecue al programa de desarrollo económico fijado por las autoridades.
La oferta, por lo tanto está absolutamente planificada en base a ese parámetro.
Universidades
Las universidades chinas más prestigiosas tiene planes para estudiantes internacionales.
Aseguratuviaje.com ha preparado este informe sobre las los procedimientos de admisión. Datos para facilitar contacto con comunidades estudiantiles, formas de financiación alojamiento y carreras de posgrado.
China es uno de los países más apasionantes pero también más desconocidos, tanto en cuestiones culturales como en artísticas.
En 2012, el gobierno argentino ha suscripto compromiso bilateral con China para que otorgue becas anuales a aspirantes argentinos , para cursar estudios en territorio chino
La Oficina Cultural de la Embajada China, organizará el concurso "El idioma chino como puente" para estudiantes universitarios. Varios ganadores (2 en el año 2011) tendrán la oportunidad de ir a China para estudiar. Si estudia el idioma chino en el Instituto Confucio, puede ir a consultar la Beca de Instituto Confucio. Asimismo existe la Beca de Intercambio Gubernamental entre China y Argentina, dedicada principalmente a los ya graduados universitarios. Sobre esta beca, puede pedir consulta al Ministerio de Educación de Argentina o a la Embajada de Argentina en China.
Al comienzo de cada año se entregará a los solicitantes los resultados de la primera ronda de selección.
Los seleccionados recibirán avisos para que presenten los materiales necesarios para realizar la solicitud formal, éstos deberán ser enviados para su verificación
Los becarios argentinos, deberán contar con certificado de estudios secundarios cumplidos y gozar de buen estado de salud.
El plan de becas anuales, contempla solo 10 vacantes
Este cupo se distribuye entre universidades y centros docentes argentinos que enseñan el idioma chino y que participan activamente en las actividades organizadas por la Embajada de China, y directamente a los solicitantes por cuenta propia.
Universidades y centros docentes incluidos en el proyecto
- Asociación Argentina de Traductores y Profesores del Idioma Chino
- Instituto de Idioma y Cultura China
- Universidad Nacional de Mar del Plata
- Universidad Nacional de Rosario
- Instituto Intercultural de Mendoza
- Instituto Confucio de la Universidad de Buenos Aires e Instituto Confucio de la Universidad Nacional de La Plata
Debido a la limitación de la cantidad de becas y la gran cantidad de solicitantes argentinos con estudios de idioma chino, sólo los más destacados podrán obtener la beca.
El criterio de selección será el de excelencia, habiéndose alcanzado el nivel más alto del examen HSK.
En caso de igualdad de logros, tendrá incidencia la recomendación del maestro y el comportamiento del estudiante en las actividades organizadas.
Si no se obtiene la recomendación necesaria se podrá tramitar la beca en forma particular.
En esta categoría el criterio de selección será basado en el mejor nivel alcanzado de HSK
Solicitud de la beca
El solicitante enviará los siguientes datos:
- Apellido, nombre y teléfono
- Años de estudio del idioma chino
- Lugar donde se cumplió dicha capacitación
- Datos del docente que impartió el conocimiento, teléfono y/o correo electrónico.
- Consignar si ha recibido capacitación del idioma en China
- Si fue en por cuenta propia o becado
- Qué nivel se ha alcanzado, cuando y con qué puntaje.
La información deberá ser enviada a Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Necesita activar JavaScript para visualizarla., y de pasar al verificación prevista de la primera ronda, los materiales deben ser enviados via correo a la Oficina Cultural de la Embajada China, Crisólogo Larralde 5349, C1431APM, Buenos Aires.
Se informará a los potenciales candidatos para que completen los formularios para proceder a la verificación definitiva en el China Scholarship Council.
Superada la primera ronda , se bajará de http://www.csc.edu.cn/laihua ( asistido por un docente del idioma chino), se ofrecerán los documentos.
Formularios para completar pasada la selección de primera ronda
Asistido de su profesor de chino y consultando con la página web http://www.csc.edu.cn/laihua deberá rellenar los formularios preparar DOS ejemplares de APPLICATION FORM FOR CHINESE GOVERNMENT SCHOLARSHIP y los documentos requeridos para entregarlos a la Embajada.
Aseguratuviaje.com.ar te recuerda la necesidad de contar con un seguro de asistencia al viajero para estar protegido ante cualquier emergencia, sin tener que afrontar gastos muy importantes, que pueden acortar o suspender tu viaje de estudios en un país lejano.
Cotiza ya mismo en pocos pasos y compara las mejores ofertas que te brindan las compañías más reconocidas del mercado de asistencia al viajero, para elegir el plan que mejor se ajuste a tu proyecto de permanencia en el exterior.
Viajar seguro es la única manera de viajar