PLANES MULTIVIAJES SELECCIONADOS CON LA MEJOR FINANCIACIÓN  | logo mercado pago ¡Aprovechá y pagá hasta en 12 cuotas sin interés con todas las tarjetas!
 

Asistencia al viajero

Cotiza ahora!

27/03/2023 - 28/03/2023

 

En esta nota te ofrecemos información y consejos útiles para viajar a Estados Unidos con el fin de evitar inconvenientes. Al planificar el viaje, consulta con la Embajada o Consulado De EE.UU. del país donde resides si, de acuerdo a tu nacionalidad, necesitas Visa para ingresar como turista. Algo más para tener en cuenta es asegurarse de contar con asistencia al viajero y el pasaporte en vigencia.

Antes de realizar el viaje, sea éste por turismo o negocios, te sugerimos que además de rectificar la validez del pasaporte y la Visa, revises la siguiente información: Ubicación de los Aeropuertos Internacionales, Normas de seguridad en los Aeropuertos, Tipo de equipaje permitido y límites de peso, Ciudades más visitadas, Conducir un vehículo en Estados Unidos, Corriente Eléctrica, Franjas Horarias, Horario Comercia, Festivos Nacionales, Pesos y Medidas, Normas de Etiqueta y Prácticas Comerciales.

Vacunación para ingresar al país (vigente a mayo de 2010):
No hay ninguna vacuna obligatoria para ingresar a Estados Unidos, pero son recomendables la del Tétanos y Difteria.

Horario comercial

Los Bancos generalmente están abiertos de Lunes a Viernes de 09:00 a 15:00hs. y algunos abren los días Sábados. Los horarios de los comercios varían; Los centros comerciales están abiertos hasta las 19:00 hs. los  7 días de la semana. Los pequeños comercios suelen cerrar temprano y también los domingos.

Te sugerimos que lleves Dólares Americanos o Cheques de viajeros en la misma moneda ya que muy pocos bancos cambian moneda y en los hoteles no cambian por norma. Encontrarás  cajeros automáticos por todas partes y las tarjetas Cirrus y Star Links podrás utilizarlas para sacar Dólares de los cajeros con los símbolos de dichas tarjetas.

Tarjetas de Crédito y Debito 

American Express, Diners Club, Visa y MasterCard son algunas de las que son aceptadas en Estados Unidos, además de las  principales tarjetas de crédito y debito.  Te recomendamos llevar al menos una tarjeta de crédito, debido a que si vas a alquilar un auto te pedirán la tarjeta como pago anticipado, o si necesitas pagar de antemano la habitación de un hotel también te la pedirán.

Cheques de Viajeros

Los cheques de viajeros que estén en Dólares Estadounidenses son aceptados en la mayoría de almacenes y restaurantes. Para usar o cambiar los cheques de viajeros, necesitarás una o dos identificaciones (pasaporte, tarjeta de crédito o carnet de conductor)

Electricidad

110 volts AC, 60Hz. Para evitar inconvenientes con los aparatos electrónicos de otros países, que no tengan doble voltaje, recomendamos llevar de tu país de origen un adaptador y un transformador. El enchufe es plano con dos clavijas. El sistema de televisión es NTSC I/II.

Salud

Durante tu estadía en los Estados Unidos deberás tener seguro de viajero integral. Este país ofrece excelentes normas sanitarias y de higiene lo que hace que las prácticas médicas sean de las más caras del mundo.

Hay estrictas Leyes en cuanto a la Higiene que los lugares para comer deben cumplir, por lo que los restaurantes e incluso los puestos de la calle son seguros. En algunas zonas se puede tomar el agua de la canilla. El agua en botella está disponible en todas partes y es lo más recomendable.

Idioma

El Idioma oficial es el inglés, con un número significante de ciudadanos que hablan español.

Impuestos y Propinas

Se acostumbra darle a los camareros, taxistas y peluqueros entre un 15 al 20% de la cuenta como propina. Los mozos de hotel esperan normalmente un dólar por maleta que te lleven.
Los impuestos en las ventas están aplicados en la mayoría de los Estados y no está incluido en la etiqueta del objeto. Los impuestos están entre el 3% y el 15%, dependiendo del Estado.

Algunos Estados, como Nueva Jersey, no tienen impuestos sobre las ventas.

Fumar en Estados Unidos

En Estados Unidos está prohibido fumar en el transporte público y en los edificios públicos. En la mayoría de los restaurantes hay zona para fumadores y otra para no fumadores. Está prohibido fumar en todos los restaurantes de California y en Nueva York.

Emergencias: 911

SEGURO PARA VIAJAR A Estados Unidos ALTAMENTE RECOMENDADO.